UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un organismo internacional reconoció al INTI por sus análisis de calidad para el aceite de oliva

Bichos de campo por Bichos de campo
7 marzo, 2025

Luego de ser objeto de rigurosas pruebas en el transcurso de un año, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) fue reconocido por el Consejo Oleícola Internacional (COI). La distinción otorgada por la única organización internacional e intergubernamental dedicada al aceite de oliva y aceitunas de mesa, representa un aval que respalda los análisis fisicoquímicos de calidad para estos productos hechos por la Institución.

El reconocimiento, que se traduce en mayores posibilidades de competitividad del sector olivícola en el mercado global, también consolida al INTI como un referente en este tipo de análisis, que garantiza la comercialización de productos de alta calidad, acorde a las normativas vigentes. Mas aún cuando se tiene en cuenta que Argentina se ubica como el sexto exportador de aceite de oliva del mundo y abastece mercados tan exigentes como España, Estados Unidos y Brasil.

Actualmente la producción de aceite de oliva ronda las 33 mil toneladas por año, lo que representa el 1% de la producción mundial. Sin embargo, el país exporta aproximadamente el 80% del aceite que produce, gracias al rol del INTI como socio estratégico del sector olivícola que brinda soporte técnico, capacitaciones y asistencia analítica según la Norma ISO 17025, y la propia COI.

En sus laboratorio certificados Tipo A, unos de los principales factores que los hizo merecedores de la distinción, el productor tiene acceso a servicios imprescindibles para la exportación, entre los que figuran el análisis composicional de valor nutricional, nivel de contaminantes, ensayos de vida útil y otros que, tras esta distinción, incluyen pruebas fisicoquímicas de calidad para aceites de oliva y serán validas hasta el 30 de noviembre del presente año.

Etiquetas: aceite de olivaCOIexportacionesintilaboratorios
Compartir36Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

El USDA proyectó que el 2025 será otro año récord para las exportaciones de carne de Brasil

Siguiente publicación

Cuatro citrícolas mantienen hace 10 años una deuda de casi 7 mil millones de pesos con la Estación Experimental Obispo Colombres: El caso ya llegó a la Corte Suprema de Tucumán

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Casas de cáñamo? En conjunto con el INTI, investigadores de la Patagonia desarrollaron placas de construcción a base de este cultivo, que prevén producir a escala muy pronto

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .