Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un organismo internacional reconoció al INTI por sus análisis de calidad para el aceite de oliva

Bichos de campo por Bichos de campo
7 marzo, 2025

Luego de ser objeto de rigurosas pruebas en el transcurso de un año, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) fue reconocido por el Consejo Oleícola Internacional (COI). La distinción otorgada por la única organización internacional e intergubernamental dedicada al aceite de oliva y aceitunas de mesa, representa un aval que respalda los análisis fisicoquímicos de calidad para estos productos hechos por la Institución.

El reconocimiento, que se traduce en mayores posibilidades de competitividad del sector olivícola en el mercado global, también consolida al INTI como un referente en este tipo de análisis, que garantiza la comercialización de productos de alta calidad, acorde a las normativas vigentes. Mas aún cuando se tiene en cuenta que Argentina se ubica como el sexto exportador de aceite de oliva del mundo y abastece mercados tan exigentes como España, Estados Unidos y Brasil.

Actualmente la producción de aceite de oliva ronda las 33 mil toneladas por año, lo que representa el 1% de la producción mundial. Sin embargo, el país exporta aproximadamente el 80% del aceite que produce, gracias al rol del INTI como socio estratégico del sector olivícola que brinda soporte técnico, capacitaciones y asistencia analítica según la Norma ISO 17025, y la propia COI.

En sus laboratorio certificados Tipo A, unos de los principales factores que los hizo merecedores de la distinción, el productor tiene acceso a servicios imprescindibles para la exportación, entre los que figuran el análisis composicional de valor nutricional, nivel de contaminantes, ensayos de vida útil y otros que, tras esta distinción, incluyen pruebas fisicoquímicas de calidad para aceites de oliva y serán validas hasta el 30 de noviembre del presente año.

Etiquetas: aceite de olivaCOIexportacionesintilaboratorios
Compartir36Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

El USDA proyectó que el 2025 será otro año récord para las exportaciones de carne de Brasil

Siguiente publicación

Cuatro citrícolas mantienen hace 10 años una deuda de casi 7 mil millones de pesos con la Estación Experimental Obispo Colombres: El caso ya llegó a la Corte Suprema de Tucumán

Noticias relacionadas

Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

“No tengo por qué dudar del presidente”, dijo Nicolás Pino, a días del fin de la baja temporal de retenciones que, detalló, le hizo recuperar al sector 540 millones de dólares

por Sofia Selasco
26 junio, 2025
Actualidad

Una buena para el norte: Corrientes inauguró el puerto más grande de la región, que promete reducir costos y tiempos, y facilitar las exportaciones locales

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Tras animarse a producir olivos en San Antonio Oeste, Fabián Mañana y su padre elaboraron un aceite premiado a nivel internacional: Su empresa hoy sorprende con la cosecha mecanizada

por Sofia Selasco
25 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .