Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 21, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un organismo internacional reconoció al INTI por sus análisis de calidad para el aceite de oliva

Bichos de campo por Bichos de campo
7 marzo, 2025

Luego de ser objeto de rigurosas pruebas en el transcurso de un año, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) fue reconocido por el Consejo Oleícola Internacional (COI). La distinción otorgada por la única organización internacional e intergubernamental dedicada al aceite de oliva y aceitunas de mesa, representa un aval que respalda los análisis fisicoquímicos de calidad para estos productos hechos por la Institución.

El reconocimiento, que se traduce en mayores posibilidades de competitividad del sector olivícola en el mercado global, también consolida al INTI como un referente en este tipo de análisis, que garantiza la comercialización de productos de alta calidad, acorde a las normativas vigentes. Mas aún cuando se tiene en cuenta que Argentina se ubica como el sexto exportador de aceite de oliva del mundo y abastece mercados tan exigentes como España, Estados Unidos y Brasil.

Actualmente la producción de aceite de oliva ronda las 33 mil toneladas por año, lo que representa el 1% de la producción mundial. Sin embargo, el país exporta aproximadamente el 80% del aceite que produce, gracias al rol del INTI como socio estratégico del sector olivícola que brinda soporte técnico, capacitaciones y asistencia analítica según la Norma ISO 17025, y la propia COI.

En sus laboratorio certificados Tipo A, unos de los principales factores que los hizo merecedores de la distinción, el productor tiene acceso a servicios imprescindibles para la exportación, entre los que figuran el análisis composicional de valor nutricional, nivel de contaminantes, ensayos de vida útil y otros que, tras esta distinción, incluyen pruebas fisicoquímicas de calidad para aceites de oliva y serán validas hasta el 30 de noviembre del presente año.

Etiquetas: aceite de olivaCOIexportacionesintilaboratorios
Compartir36Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

El USDA proyectó que el 2025 será otro año récord para las exportaciones de carne de Brasil

Siguiente publicación

Cuatro citrícolas mantienen hace 10 años una deuda de casi 7 mil millones de pesos con la Estación Experimental Obispo Colombres: El caso ya llegó a la Corte Suprema de Tucumán

Noticias relacionadas

Actualidad

Si se entera Sturze, los fusiona: INTA e INTI inauguraron en San Juan una planta de agregado de valor a la quinua

por Bichos de campo
19 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Fertilización y nutrición de cultivos, claves para la sostenibilidad del agro argentino

21 mayo, 2025
Destacados

Pasó la Semana de la Miel pero el gusto que queda es amargo: La Sociedad Argentina de Apicultores alerta por la falta de una estrategia oficial para el sector que mire el largo plazo

21 mayo, 2025
Actualidad

Gracias a los buenos precios se recuperaron algo las exportaciones de carne en abril, aunque el consumo le compite mano a mano por la hacienda disponible

21 mayo, 2025
Valor soja

Un solo gráfico para entender la discriminación que sufre el agro argentino (y el origen de todas las crisis cambiarias)

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .