Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, junio 1, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 1, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un nutrido grupo, que incluye a las cooperativas AFA y FECOFE, desconoció a la actual conducción de Federación Agraria

Bichos de campo por Bichos de campo
26 septiembre, 2019

Este miércoles se realizó en Rosario, tal como había avisado Bichos de Campo, una convocante asamblea de dirigentes y productores ligados históricamente a la Federación Agraria Argentina (FAA), entidad que realizará por estas horas su congreso anual y definiría la continuidad de su actual presidente, el mendocino Carlos Achetoni. Los díscolos, al borde de la fractura, desconocieron a la actual conducción y avisaron que ni siquiera concurrirán al debate orgánico. El cisma está encabezado por dos instituciones cooperativas ligadas a esa entidad: AFA y FECOFE.

Tras un acalorado debate en la denominada asamblea agraria, en el documento final los dpiscolos se dirigieron hacia quienes en estos días están desarrollando sus campañas electorales. “A quienes pueden ser presidente, diputados, senadores, gobernadores, ministros, cuando hablan de política agropecuaria, los queremos interpelar: ¿Qué, con quiénes, con Cuántos? ¿Van a seguir midiendo los resultados de sus gobiernos con un objetivo cuantitativo que solo considera millones de toneladas y divisas, pero que expulsa, concentra, degrada y encarece alimentos?”.

Durante la jornada, la agrónoma Patricia Propersi, del Grupo de Estudios Agrarios de la Facultad de Ciencias Agrarias UNR, presentó un alarmante informe sobre la desaparición de productores  que no se ha detenido durante los últimos años, reflejada en los Censos Nacionales. “Este año se conocieron los datos del Censo Nacional Agropecuario 2018 y arroja que somos 40 mil productores menos que en el anterior (2008) y que los que desaparecemos somos los más chicos, confirmando lo que viene pasando en las últimas décadas (más de 160 mil desaparecieron entre 1988 y 2008). Este modelo agropecuario, de escala, que prioriza los números de la exportación y descarta a las personas, se sustenta sobre la idea de que se puede prescindir de los chacareros, los agricultores familiares, los campesinos, y desplazarlos para que avancen y se consoliden unas pocas megaempresas agropecuarias que acaparan las cadenas productivas agroalimentarias, en desmedro también del sistema cooperativo”, denunciaron los presentes.

Los agricultores y referentes de cooperativas que participaron de la jornada coincidieron en que resulta inviable seguir trabajando endeudados, con una tasa de interés de 85% y un Banco Nación paralizado; con falta de transparencia en las cadenas de comercialización y distorsión de precios entre lo que recibe el productor y lo que paga el consumidor; falta de mecanismos para sostener a los chacareros en las últimas situaciones de emergencia y desastre agropecuario; falta de seguridad e infraestructura en los territorios rurales en los que viven y producen.

A partir de esta Asamblea una nueva Federación Agarraría Argentina se construye desde sus bases, sobre los principios fundacionales y dejando atrás el silencio y seguidismo de la conducción oficial. pic.twitter.com/ji3d4h49Mb

— Bases Federadas (@basesfederadas) September 26, 2019

También denunciaron la dependencia tecnológica diseñada para una agricultura puramente extensiva y de escala; el acecho constante de laboratorios y compañías semilleras multinacionales que no respetan nuestro derecho al uso propio y gratuito de semillas y condicionan la soberanía nacional; el avance contra el cooperativismo agropecuario; la falta de regulación adecuada y la competencia voraz por la tierra y los arrendamientos.

Consideraron que para frenar esta crisis y revertir el proceso de concentración en el que compañías exportadoras, grupos inversores y grandes empresas agropecuarias han acaparado recursos y concentrado las cadenas productivas y de comercialización, serán necesarias una pluralidad de políticas que cambien la estructura del modelo productivo y permita avanzar hacia un desarrollo socioeconómico y productivo nacional, que genere igualdad de oportunidades, una estructura más equitativa de distribución de la tierra, arraigo de la población rural,  sostenibilidad ambiental, agregado de valor en origen, producción de alimentos de calidad y el mejoramiento de la calidad de vida en los territorios rurales y todo el país.

“A partir de esta Asamblea una nueva Federación Agarraría Argentina se construye desde sus bases y sobre el silencio y seguidismo de la conducción oficial. Este núcleo de Entidades de Base de todo el país, ha tomado la decisión de no asistir al Congreso convocado por la conducción habida cuenta que no esta garantizado el cumplimiento pleno del estatuto y no se siente representado por  quienes se adjudican la voz federada y menos aun por los 14 puntos “consensuados” con las entidades integrantes de la Mesa de Enlace”, se manifestaron los díscolos.

Comienza mañana en Rosario el 107° Congreso Anual Ordinario de FAA, bajo el lema “Por la unidad, la fuerza y la lucha que nos marca nuestra historia". El encuentro será en el Mercado del Patio, en Rosario. MAS: https://t.co/LLQIzbfpwx

— Federación Agraria (@fedeagraria) September 26, 2019

Mientras tanto, la conducción de Achetoni ratificó la realización entre jueves y viernes del 107° Congreso Anual Ordinario bajo el lema “Por la unidad, la fuerza y la lucha que nos marca nuestra historia”. El encuentro será en las instalaciones del Mercado del Patio, en la ciudad de Rosario, donde se reunirán los delegados de todo el país. “Como cada año, este encuentro tendrá su relevancia, su trascendencia y su impacto en la vida institucional federada y en el ámbito público. Pero, particularmente, en este 2019 sucede en medio de un proceso electoral nacional que definirá quién gobernará el país en los próximos cuatro años”, indicó un comunicado.

Etiquetas: carlos achetonifederacion agrariamesa de enlace
Compartir22Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Denuncian que el precio del bioetanol de maíz está en un mínimo histórico desde que nació esa industria

Siguiente publicación

Si todo sale como dice la Bolsa, el gobierno que venga no se podrá quejar: Esperan casi 132 millones de toneladas para 2020

Noticias relacionadas

Actualidad

Voto cantado: En un documento dirigido a los candidatos, CRA planteó su receta para “un país distinto al que hemos experimentado en las últimas dos décadas”

por Bichos de campo
23 mayo, 2023
Actualidad

Según Carlos Achetoni, de la Federación Agraria, a CFK “le puede servir señalarnos como los feos, sucios y malos”

por Bichos de campo
19 mayo, 2023
Actualidad

Federados versus Federales: En el desfiladero de la sequía, la conducción de la FAA reclamó un “salvataje” con un subsidio especial para los productores que tengan hasta “300”

por Bichos de campo
11 abril, 2023
Actualidad

El petitorio que Federación Agraria traerá a Buenos Aires reclama un “plan de salvataje para pequeños y medianos productores”

por Bichos de campo
9 abril, 2023
Cargar más
Destacados

Respondiendo a una necesidad de sus productores, Manfrey estrenó en Freyre el primer tambo robótico cooperativo

1 junio, 2023
Valor soja

Agrodivisas: Dos gráficos para entender porqué el relato oficial sobre la escasez de dólares es una tontería

1 junio, 2023
Actualidad

Cambio de líder: Amarok fue la pickup más patentada de mayo y superó a Hilux

1 junio, 2023
Ganadería

Día Mundial de la Leche: Un 85% de los argentinos no consume la cantidad de lácteos recomendada para una dieta saludable

1 junio, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .