UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un nuevo frente de conflicto: Falta efectivo para pagarle a quienes le ponen el cuerpo a la cosecha

Bichos de campo por Bichos de campo
3 abril, 2020

“Falta de efectivo para poder pagar sueldos a los trabajadores temporales, que no están bancarizados”.

Ese fue el reclamo más común que surgió de una reunión mediante videoconferencia realizada por la Rama Economías Regionales de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), que agrupa expresiones productiva de todo el país. Sin bancos, no hay dinero efectivo como para pagarle a las cuadrillas. Ya sea el jornal, el pago semanal o la quincena.

En una circular interna, CAME expresó este nuevo problema derivado de la pandemia del coronavirus y la estrategia oficial de aislamiento social, que incluyó el cierre de las sucursales bancarias.

La entidad, que se ha convertido en la más rpresentativa a la hora de hablar de las economías regionales, ya elevó una nota al ministro de Agricultura, Luis Basterra, planteándole la urgencia por resolver el problema. Al parecer, “ya se están realizando gestiones ante el Banco Central para arribar a alguna solución”, según informó.

Uno de los costados más crueles de esta pandemia tiene que ver con los trabajadores golondrina. Los tucumanos, como todos los años, se fueron a cosechas de otras provincias. Pero los agarró este problema. Están sin plata para volver, muchos no tienen donde dormir ni qué comer. pic.twitter.com/sDOSashmYl

— Mariana Romero (@MarianaR31) April 2, 2020

El planteo de la falta de dinero en efectivo para poder pagarles a los trabajadores migrantes o “golondrina” que no tienen cuentas bancarias ni se manejan con transferencias surgió de múltiples geografías que están en plena cosecha o por arrancar con ella: vitivinícolas del cuyo, frutícolas del Alto Valle, los citrícolas de Tucumán y el Litoral, los tabacaleros del norte, los yerbateros en Misiones, etcétera. Son muchas las actividadeas productivas que todavía no se han mecanizado y requieren en cierta época del año de mucha mano de obra.

Por otro lado, en el marco de esta situación tan singular, CAME informó a los dirigentes de las regionales sobre otras acciones que, por fortuna, tuvieorn cauce en el gobierno. Entre estas figurasn el pedido de un certificado único de transporte válido para todo el territorio nacional, la solicitud de desbloqueo de la Ruta Nacional 12 y el pedido a UATRE para que en Río Negro los cosecheros pudieran trabajar con normalidad, salvo los exceptuados por edad o problemas de salud preexistentes.

 

 

Etiquetas: coronaviruscosecha 2020cosecharesoeconomías regionalesefectivogolondrinasPablo Vernengo
Compartir49Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: Entre libros y tertulias, Graciela y Raúl construyeron un propio paraíso en Gualjaina

Siguiente publicación

El titular de Coninagro ahora tiene cargo en el Estado: Iannizzotto representará a las cooperativas en el INAES

Noticias relacionadas

Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Actualidad

La Mesa Agroalimentaria realizará un “alimentazo” en Plaza de Mayo con la entrega de 20 mil kilos de alimentos

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

No hubo magia ni milagros sino matemática y “rosca” política: El sociólogo Juan Manuel Villulla volvió a analizar los resultados del domingo y explica la injerencia del “campo” en este nuevo mapa teñido de violeta

30 octubre, 2025
Actualidad

Agua bendita: Con una mejora notable de los rindes, se esperan 22 millones de toneladas de trigo en la campaña 2025/26

30 octubre, 2025
Actualidad

En el primer remate de trigo 2025/26 quedó claro que la Argentina debe “sacar mochilas” a sus sectores exportadores, porque ya no le puede vender harina ni a Cuba

30 octubre, 2025
Actualidad

Tras reunirse con Xi Jinping, el presidente Donald Trump anunció que China volverá a comprar soja de Estados Unidos, pero el mercado duda aún de los tiempos y volúmenes

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .