Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un nuevo capítulo del romance nunca consumado entre México y la Argentina: Ahora hay promesas de complementación en lechería

Bichos de campo por Bichos de campo
24 julio, 2021

La Argentina, país exportador de alimentos, y México, país importador de alimentos, coquetean desde hace décadas con incrementar sus volúmenes de comercio de productos agropecuarios. Sucede con todos los gobiernos. Pero finalmente nunca consuman lo que se prometen.

Por estas horas, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, está intentando escribir un capítulo diferente para esta larga historia de histeriqueo. En este intento, suscribió con los funcionarios mexicanos un Acuerdo de Cooperación para el abastecimiento de granos básicos, la provisión de una planta secadora de leche y subproductos de la industria láctea y la adquisición de maquinaria agrícola y silobolsas para su uso en la agroindustria mexicana.

¿Será esta vez?

La Cancillería informó que el acuerdo fue firmado el viernes en México DF Neme y el director General de Seguridad Alimentaria Mexicana, Ignacio Ovalle Fernández. “Este acuerdo es considerado prioritario para el crecimiento de la relación comercial bilateral entre la Argentina y México y va a generar importantes oportunidades”, señaló el tucumano que secunda a Felipe Solá en la Cancillería.

¿Y en qué consiste el pacto? En relación con el abastecimiento de granos básicos, el acuerdo abre la posibilidad de adquirir nuevas variedades que actualmente no se siembran en la Argentina, como el frijol pinto, y que tienen gran proyección en el mercado mexicano. Ya el año pasado Neme había anunciado un ambicioso proyecto para exportar porotos del NOA a ese país, que finalmente no prosperó. La diferencia de variedades puede ser una de las explicaciones.

Cancillería canta “vale cuatro”: Insisten que podrán exportarse 100 mil toneladas de poroto negro a México

También se prevé la provisión a México desde la Argentina de una planta secadora de leche y de subproductos de la industria láctea. Neme, al respecto, adelantó el compromiso a coordinar la presencia de una misión de técnicos argentinos próximamente, en el marco del 6° Foro de Nacional de Lechería, que se llevará a cabo en Puebla. Allí se evaluará la factibilidad del proyecto.

Neme y Ovalle Fernández también conversaron sobre la posibilidad de llevar la tecnología de silobolsas a México. En ese sentido, se informó que la Dirección de Seguridad Alimentaria Mexicana tiene prevista una inversión inicial destinada a la adquisición de maquinaria y silobolsas, con el objetivo de incorporar esa tecnología en sus operaciones. También sobre esto había informado previamente la Cancillería.

No mames guey acaparador: Argentina y México firman un acuerdo para incorporar allá los silobolsas

Neme también se reunió con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, para analizar la apertura del mercado mexicano al ingreso de productos argentinos de origen rural. Allí hay negociaciones en curso para la apertura de México a productos cárnicos de bovino argentinos, el viejo sueño nunca consumado porque ese país exige riesgo cero en materia de fiebre aftosa.

Etiquetas: comercio bilateral con méxicoexportacionesjorge nememéxicoporotossilobolsas
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Corfo y el conflicto de nunca acabar. Los productores del sur bonaerense siguen sin interlocutor y sin saber cuándo ni cuánto podrán regar sus cultivos

Siguiente publicación

Una finca de limones en Tucumán logró producir más energía de la que necesita para regar 76 hectáreas con un parque solar de última generación

Noticias relacionadas

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Emprendedores de elite: La historia de dos jóvenes que volvieron de Estados Unidos para producir chía en Salta, vender bonos de carbono y exportar “specialities” a mercados de punta

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .