Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un millón menos de cabezas faenadas con consumidores enamorados de la carne vacuna: La causa detrás de la suba de precios de la hacienda

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
4 enero, 2022

La faena vacuna alcanzó a 1,117 millón de animales en diciembre de acuerdo con datos de los Documentos de Tránsito Electrónicos (DTE) emitidos por el Senasa, lo que representa un incremento del 2% con relación al mes pasado.

En diciembre se destacó un leve incremento en la faena de vaquillonas del 3% respecto de noviembre, lo que implica que la faena mensual de hembras habría sido del orden del 45%.

Sin embargo, ese leve incremento no alcanzó ni por lejos a contrarrestar la tendencia decreciente registrada en 2021, por lo que el acumulado anual es estimado en 13 millones de cabezas versus 14 millones de animales faenados en 2020. Semejante caída es la principal causa que explica la suba de precios de la hacienda aun con la introducción de un “cepo” exportador, lo que muestra el enorme apetito (pasión podríamos decir) de los argentinos en lo que respecta a la carne vacuna.

En efecto, con una baja interanual de la faena del 6% y una inflación minorista superior al 50%, los precios de la hacienda ajustaron al alza en 2021 más de un 70%, al tiempo que los principales cortes consumidos en el mercado interno crecieron en torno a un 60% el año pasado.

La participación de las hembras promedió a lo largo del año un 45%, lo que indica que la ganadería estaría en un punto de equilibrio y que, por lo tanto, no hay liquidación del stock bovino; por el contrario, lo que viene sucediendo en los últimos meses es un proceso de retención de vientres asociado a la búsqueda de un “refugio” contra la creciente depreciación del peso argentino.

https://bichosdecampo.com/mejor-que-el-bitcoin-es-el-bitcalf-el-precio-del-ternero-alcanzo-un-maximo-historico-al-convertirse-en-refugio-de-valor/

Por otra parte, este año, gracias a la buena demanda de China y, tal como ocurrió en los anteriores, las vacas tuvieron un buen nivel de precios y con ese ingreso los criadores tuvieron liquidez suficiente para conservar o aumentar el stock de vientres, algo que en el corto plazo también contribuye a reducir la oferta inmediata de hacienda en el mercado.

Los precios de las vaquillonas preñadas nuevas rondan los 130.000 a 150.000 pesos, lo que indican una suba de cerca entre 80% a 90% respecto de las cotizaciones que tenían un año atrás.

Según analistas consultados por Bichos de Campo, se espera para el fin del verano una importante salida de animales engordados a pasto que, en otras circunstancias, habrían estado disponibles meses antes con terminaciones intensivas a corral. Adicionalmente, las restricciones hídricas presentes en algunas zonas ganaderas podrían acelerar la venta de hacienda para “liberar” campo.

Gracias Alberto por tanto: Uruguayos de fiesta porque las exportaciones de carne bovina terminan el 2021 con un récord histórico absoluto

Etiquetas: argentina beefargentina cattlecarne argentinafaena bovina argentinafaena vacunaganadería argentinamercado ganaderoprecios vacasprecios vaquillonas
Compartir62Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Radiografía de un cosechero: ¿Cómo trabajan quienes se dedican todo el año, todos los años, a recolectar la fruta?

Siguiente publicación

Cambios en Agricultura: Domínguez busca nuevas incorporaciones en su gabinete y una figura clave dejaría su puesto

Noticias relacionadas

Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

“Es un error grosero decir que a Doña Rosa le aumenta la carne por el aporte al instituto”, afirma la conducción del IPCVA, cruzando a quienes argumentan que trabajan solo para las exportaciones

por Lucas Torsiglieri
14 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

16 julio, 2025
Destacados

La Pluma de Firpo integró todos los eslabones ganaderos y ahora hace pie en el comercio de carne envasada y con marca: “Estamos viviendo un boom ganadero”, dicen sus dueños

16 julio, 2025
Actualidad

¡Qué sorpresa! Los requisitos definidos por Senasa para importar productos veterinarios de países equivalentes del Mercosur incluyen… tener los papeles al día

16 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .