UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un joven de 18 años tiene un proyecto para generar biogás en tambos, que promete doble recupero económico a ganaderos

Diego Mañas por Diego Mañas
15 julio, 2022

Germán Flores es un estudiante universitario de Ricardone, un pueblo que está a 30 kilómetros de Rosario. Germán desarrolló un proyecto para generar biogás a partir de los gases que genera la producción ganadera, en particular los tambos. Ese proyecto lo presentó para la facultar donde estudia, y gracias a la tradición agropecuaria del pueblo y la propia familia, intenta fomentar la “extracción responsable y comercialización de biogás”.

Bichos de Campo dialogó con Flores para conocer detalles de proyecto:

¿Cómo propone tu proyecto técnicamente la extracción y comercialización de biogás?

Hoy en Argentina estamos muy acotados en lo que es el procesamiento de biogases. Algo se está haciendo, pero lo que buscamos es industrializarlo, y de esta manera brindarle un servicio óptimo al productor ganadero para que pueda recibir un beneficio del biogás.

Juntamos las heces de las vacas y los ponemos en biodigestores para llevar a cabo la extracción del gas, y luego pasar a una comercialización que supone una solución económica que daría rédito al productor por disponer de esas heces.

-¿Cuál es el impacto que promete el proyecto?

Este proyecto lo pensamos como de triple impacto, económico, ambiental y social. En lo económicos creemos que con este proyecto le damos porcentaje de la venta al productor ganadero, que sería una buena forma de mejorar rendimiento a la ganadería argentina, pensando de qué forma nuestro país se potencia como para comercializar gas. Como país compramos millonada de gas a Bolivia, entonces pensamos la forma de producir nosotros ciertos gases que podrían facilitar el consumo interno.

En la parte ambiental, estos gases de efecto invernadero dañan al planeta, entonces queremos disminuir ese impacto, pensando si aumentáramos o triplicamos el ganado que tenemos hoy en día. Frente a ese caso tendríamos mayor contaminación. Este proyecto contempla un aumento de producción y disminución de impacto de estos gases al ambiente. Socialmente es una buena forma para empezar a mirar alrededor y se ser más sustentable.

– ¿Se podría escalar este proyecto?

Puede llegar a un número significativo, siempre y cuando el productor busque ser medioambientalmente ético, y a la vez tener un recupero económico. Esto ya está haciendo en todo el mundo, como en Finlandia, que cobra impuesto por los gases emitidos por las vacas. Lo que pensamos es industrializarlo. Nuestra visión es poner a Argentina en otro lugar, ya que tenemos recursos para dejar de comprar gas. A eso queremos apuntar.

-¿Pensaste si esto nos daría crédito positivo en los bonos de carbono?

Hace poco se hablaba del acuerdo porcino con China y la contaminación que eso traería. La huella de carbono se podría llegar a equilibrar y solamente hay que encontrar los procesos adecuados para la actividad. No somos Finlandia, pero creo que todo incentivo ambiental cuando va con incentivo económico es súper interesante, lo que mejora la efectividad.

Etiquetas: biogásbiogas ganaderofeedlotsganaderíagasGermán FloresRosario
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La historia detrás de la foto: Héctor Dezotti produce tomates en Corrientes y explica que está pasando en la región

Siguiente publicación

Los administradores de fondos agrícolas liquidaron ya buena parte de sus posiciones en granos gruesos y la clave es qué harán de aquí en más

Noticias relacionadas

Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Actualidad

Las rurales santafesinas tienen nuevo presidente: Berardo Vignatti fue elegido al mando de CARSFE

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Horacio de Florida says:
    3 años hace

    Con todo respeto, es una idea remanida. Hay cada vez mas proyectos que se suman y venden su biogas. Faltaria que quienes gobiernan lancen un proyecto nacional con el apoyo financiero necesario (punto critico). Pero nunca se les cae una idea! Prefieren la politiqueria barata!

Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .