Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un intendente catamarqueño pone en peligro la oferta de papa primicia de la primavera

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 abril, 2020

La papa es un alimento que salvó a pueblos enteros de la hambruna. Un alimento vital y de presencia planetaria, del que los consumidores de la Argentina podrían verse privados -al menos parcialmente- si no se revierten las medidas que toman intendentes como el de Aconquija, en Catamarca, que está impidiendo el ingreso de productores, trabajadores y maquinaria para que se haga la cosecha de la papa semilla. Ese proceso es parte de una cadena que luego garantiza la oferta de la llamada “papa primicia” del norte, que llega al mercado en septiembre, antes de que irrumpa la oferta de otras regiones productivas.

En diálogo con Bichos de Campo, Juan Vargas, que pertenece a la firma tucumana Agropecuaria Alberdi, que produce sobre más de 200 hectáreas, contó: “Estamos en época de cosecha de la semilla y ya llevamos más de 15 días de retraso, desde que empezó la cuarentena, y eso porque el intendente local no nos deja ingresar a los productores, no nos deja llevar personal de cosecha, ni maquinaria y es una situación que está un poco avalada por el gobierno provincial”, en referencia a Catamarca. La zona de Aconquija, en el departamento Andalgalá, contiene una de las tres zonas más privilegiadas en la Argentina para la producción de papa semilla.

Vargas señaló que por la intransigencia del intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, “estamos en serios problemas. La papa necesita de 45 a 60 días luego de ser cosechada para que brote y sirva como semilla para la siembra en zonas como Tucumán, donde se implanta en abril y mayo, para abastecer luego al país en los meses de septiembre a noviembre”.

En Tucumán se siembran unas 7 mil hectáreas con la semilla que proveen los catamarqueños, que también aportan la semilla a otras provincias del norte argentino, como Salta o Jujuy. Por eso Vargas advirtió que puede haber en los próximos meses riesgo de desabastecimiento de este alimento básico en la mesa de cualquier familia. Y también cree que debido a este incidente podría haber problemas con la oferta de papa en la campaña 2020/21.

Escuchá la entrevista completa con Juan Vargas:

 

A los productores de esa región los corre el tiempo, porque en Aconquija -que está a 1600 metros de altura- en pocos días comienza a helar y hasta a nevar, y entonces “se pierde  la semilla bajo tierra y además se va dificultando más la tarea porque las horas día que quedan son pocas”, dijo Vargas.

El productor papero consideró que decisiones como las que tomó el intendente Gutiérrez “son medidas caprichosas que no se corresponden con ninguna lógica”. En rigor, el productor pone su capital, con el riesgo climático, con la dificultad de conseguir personal, y se encuentra con funcionarios que hacen oídos sordos al decreto presidencial que declaró al sector agropecuario como “esencial” y exceptuado del aislamiento.

Pero Vargas no se quedó de brazos cruzados: “En lo personal hice una denuncia contra el intendente Cristian Gutiérrez y estamos a la espera de un amparo que se está presentado en forma colectiva ante la justicia federal y esperamos que nos traiga tranquilidad, aunque muchos son reacios porque si ya no se respeta un decreto presidencial…”

Etiquetas: aconquijacoronaviruscuarentenajuan vargasjun vargaspapapapa semillatuberculos
Compartir93Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Roberto Chavero es el hijo de Atahualpa Yupanqui y aprendió de él a preguntarse: “¿Quién tú eres?”

Siguiente publicación

Bichas de Campo: “Siempre me llevé mejor con los animales que con las personas”, dice Andrea Passerini, una tambera de raza

Noticias relacionadas

Actualidad

Siempre innovando: Se está comenzando a sembrar de modo informal la principal variedad de papa industria de la Argentina

por Bichos de campo
1 octubre, 2024
Actualidad

La firma Tecnoplant se ilusiona con que pronto su papa transgénica llegará a todas las verdulerías y desarrollará junto al Conicet una nueva variedad resistente a los virus más importantes

por Sofia Selasco
18 septiembre, 2024
Actualidad

¿Cómo era eso de la libertad? El gobierno de Milei impulsa una inédita resolución que vulneraría el derecho de propiedad de la papa semilla más utilizada por la industria

por Bichos de campo
10 septiembre, 2024
Actualidad

Agustín Calderara nos guía por una planta procesadora de papas de Otamendi: Si hace crunch, es puré (o mejor dicho, polvo)

por Lola López
1 abril, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. JusticiaPorManopropia says:
    5 años hace

    Liquiden al intendente !!!
    Si la alternativa es el desabastecimiento, eliminenlo. Es una perdida más que aceptable.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .