Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un estudio de la SRA determinó que las pérdidas por sequía en territorio bonaerense llegaron a US$ 8.500 millones

Bichos de campo por Bichos de campo
27 junio, 2023

En el marco de una reunión de Delegados, Directores y Socios de varios distritos bonaerenses realizada en Chascomús, la Sociedad Rural Argentina (SRA) presentó un informe sobre el “Impacto de la sequía en Buenos Aires”, que concluyó que las pérdidas en territorio bonaerense serán de unos 8.500 millones de dólares respecto del año pasado.

“La economía bonaerense tendrá 8.466 millones de dólares menos que en 2022. Desde agosto, la producción de Buenos Aires estuvo afectada en su totalidad por la sequía, especialmente la región del este, que desde noviembre hasta febrero sufrió sequía severa”, indica el estudio.

“El informe es bastante categórico. Llegó el momento en la Argentina de tomar un camino con un rumbo más productivista para que pueda empezar a desarrollarse y ser un lugar más ameno para vivir. Más allá de lo que discutamos, hablemos de las cosas sobre las que sí podemos ponernos de acuerdo”, dijo Nicolás Pino, presidente de la SRA.

Tomás Palazón, director de la SRA, expresó que por su tamaño y productividad, Buenos Aires fue “la provincia es la más afectada tras 10 meses de seca, en tiempo y cobertura”. En rigor, para todo el país se han estimado pérdidas de entre 18 y 20 mil millones de dólares. Buenos Aires explica de 35 a 40% de esa pérdida.

La Niña dejó por el momento, una caída de la producción agrícola récord del 42%, la soja y el maíz producirán la mitad de lo hecho en 2022; y el trigo cayó un 40% y solo la cebada supera a la del 2020/21. Con relación al stock bovino, el 17% sigue en área de sequía severa.

En el informe se establece también que “Los puertos de Buenos Aires están recibiendo entre un 50% y 55% menos de camiones que el año pasado”.

En base a ese diagnóstico, la SRA reclamó “volver a impulsar la actividad, es necesario aliviar la carga y tomar decisiones urgentes como: política tributaria provincial, caminos rurales y cuencas hídricas; políticas para la planificación de inversiones y gestión del mantenimiento y mejoramiento de los caminos; conformación de la Mesa de Seguridad Rural; Ley de Emergencia, menos burocrática, más flexible y consistente a la situación; y que se modernice la gestión del BAPRO, entre otras medidas”.

Etiquetas: chascomusnicolás pinoperdidas por la sequíasequia 2022sociedda rural argentina
Compartir60Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

El bioquímico Fernando Manera propone crear una Ruta del Arsénico que nos recuerde que “más de 10 millones de argentinos lo ingieren todos los días”

Siguiente publicación

¿Qué decía al final el misterioso proyecto de Carrió sobre retenciones? Elimina todo menos en soja, donde el tributo desaparecerá en cinco años y se devolverá al productor con un bono

Noticias relacionadas

Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Esquizofrenia: La Mesa de Enlace volvió a estar cara a cara con el Gobierno Nacional que prometió bajar impuestos y retenciones, días después de que Milei anuncie una suba (de retenciones)

por Diego Mañas
25 abril, 2025
Actualidad

“Nos hicimos falsas expectativas”, dijo Lucas Magnano, presidente de Coninagro sobre el anuncio de la no postergación de la baja de retenciones

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

Nicolás Pino destacó el trabajo del IPCVA pero reconoció que falta un mayor acercamiento al productor y a la industria: “Muestren lo que hacen para que sepan en qué se gasta la guita”

por Bichos de campo
26 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .