UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un elogio de la marcha de las exportaciones lácteas, antes de que a alguno se le ocurra intervenirlas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 febrero, 2022

Encontramos algo que funciona bien: la exportación de productos lácteos. No hay que decirlo muy fuerte. No vaya a ser que a algún funcionario “progre” se le ocurra meter mano para que la política se transforme en “retrógada”.

Es que si algo hicieron las intervenciones oficiales en los mercados de productos agropecuarios fue limitar el crecimiento productivo cuando -incluso a pesar de las dificultades de la macro-, el mundo da oportunidades a la Argentina y el sector intenta aprovecharlas. 

Ejemplo de esto es lo que pasa con la carne vacuna. A pesar del retraso cambiario y de los derechos de exportación se podrían exportar 1 millón de toneladas, cuando el gobierno pretende que ese volumen no supere las 700.000 toneladas para garantizar un consumo de 50 kilos por habitante al año y así mantener los precios a raya. 

En el caso del sector lechero, sobre el que ahora los empresarios dicen se blande la amenaza de una intervención, “las exportaciones de los productos lácteos crecieron en valor en 2021 un 17,1%, originados por una suba en los precios del 12,3% y 4,4% en cantidades”, según indicó un informe del OCLA.

El incremento exportador tiene que ver con la firme demanda mundial (que se refleja en los precios de la leche en polvo más altos en mucho tiempo) y con los acuerdos logrados hasta ahora entre los funcionarios y las industrias lácteas para que el canal exportador fluya, a pesar de las dificultades de competitividad que tiene la macroeconomía local.

El año pasado 7 de cada 10 dólares que entraron al país fueran provisto por el sector agroindustrial. La participación del rubro lácteo es baja respecto de lo que aportan los complejos agrícolas: “La participación de las exportaciones lácteas sobre el total ascendió al 1,5% cuando en 2020 fue de 1,8%. Esta menor participación como puede observarse en el párrafo anterior no es producto de menores exportaciones, sino del crecimiento del resto”. En total se exportaron lácteos por 2.800 millones de litros de leche equivalentes. Se trata del 25% o menos de la producción total.

Esa fluídez de las exportaciones permitió canalizar el crecimiento productivo que en materia lechera fue el año pasado del 4%, pues se llegó a los 11.500 millones de litros. Eso permitió sostener el consumo interno en 8.500 millones de litros o su equivalente de 186 litros por habitante al año, pero además que se exporten 2.800 millones de litros.

Etiquetas: exportaciones de lacteosindustria láctealeche en polvoocalparticipaciónd e la exportación
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

¿Cuál es el país que está en boca de todos que este año desbancará a la Argentina del podio mundial de exportadores de maíz?

Siguiente publicación

El “Convoy de la Libertad” canadiense refleja sin matices el poder político que tienen transportistas y productores agropecuarios

Noticias relacionadas

Empresas

Dictan la quiebra de La Suipachense y hay 140 puestos de trabajo perdidos en una localidad que dependía fuertemente de esa tradicional fábrica láctea

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

por Yanina Otero
8 noviembre, 2025
Empresas

Pese a que muchos parecen desearle el tropiezo definitivo, Sancor se sigue recuperando, mantiene todas sus plantas activas y procesa hasta 600 mil litros de leche por día

por Elida Thiery
7 noviembre, 2025
Actualidad

Irresponsables: Finalmente quebró la industria láctea ARSA, dejando a más de 400 trabajadores a su suerte y sin tener noticias de los empresarios “responsables”

por Elida Thiery
5 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. El Gringo says:
    4 años hace

    No hay que intervenir en el mercado de Exportaciones,. Solo hay que administrarlo, desdoblando precios y volúmenes, tanto para el M.I. como el M.E. generando un FIDEICOMISO Administrado por los Privados, con la participación del Estado Nacional.-
    Con dicho mecanismo se compatibilizan los intereses de los Productores, Industriales y/o Procesadores, Consumidores en consonancia con las Políticas Económicas del Estado Nacional.-
    Dicha implementación generará un Círculo Pro Activo a Producir más, con lo que traerá efectos multiplicadores en todos los ámbitos.-
    La fundamentación de dicho mecanismo la tuvimos por los Estudios que pagamos a CEUR y CEPAL pagados por varias Organizaciones Gremiales de Productores de Leche

Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Destacados

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .