UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un diputado quiere que la ley ovina se extienda hasta 2031 y que se le asignen 1.500 millones de pesos de presupuesto

Bichos de campo por Bichos de campo
1 agosto, 2020

Soñar no cuesta nada. Tampoco proponer y discutir. Mejor dicho, eso es lo que se espera de los diputados y senadores. Soñaron los productores de ovinos tener un programa de fomento a la actividad y así fue que lograron que el Congreso sancionara la Ley 25.422 para la Recuperación de la Ganadería Ovina. Fue sancionada el 4 de Abril de 2001 y debió prorrogarse diez años más tarde. Ahora vuelve a tener fecha de vencimiento, en abril del año que viene.

Gustavo Menna, que es diputado radical de Chubut, que es a su vez la principal provincia lanera de este país, acaba de presentar un proyecto de ley para otorgar una nueva prórroga de ese instrumento de política agropecuaria, para llevar su vigencia por lo menos hasta el 5 de abril de 2031.

Gustavo Menna, presentó un proyecto de ley que incluye la actualización del fondo asignado llevándolo a 1.500 millones de pesos. Y establece que la distribución se realice teniendo en cuenta el stock ovino de cada provinciahttps://t.co/clTqeSDV8u

— UCR Chubut (@ucrchubutcp) July 30, 2020

Pero no solo eso: Menna quiere llevar el presupuesto anual contemplado en esa ley (y que oscila en 100 millones de pesos devaluados) a unos 1.500 millones de pesos.

A tono con el gobierno local, el legislador también quiere terminar con cierta discriminación en la distribución de los fondos disponibles entre las provincias ovejeras, incorporando el concepto de que los fondos sean repartidos según el stock de ovinos de cada provincia. Allí, con más de 4 millones de cabezas, Chubut saldría ganado.

Ver Chubut ejecutó el primer plan de ganadería regenerativa del país: Leandro Cavaco, su ministro de Producción, afirmó que seguirá en 2020

La Ley Ovina, según versa, está “destinada a lograr la adecuación y modernización de los sistemas productivos ovinos que permita la sostenibilidad a través del tiempo y consecuentemente, permita mantener las fuentes de trabajo y la radicación rural”.

Aquí puede leer el proyecto del diputado radical:

Etiquetas: chubutgustavo mennalanaley ovinaovinos
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las rurales salieron en defensa de los productores de las islas: “La quema no beneficia a nadie”

Siguiente publicación

Carbap cumplió 88 años: Nació en 1930, en medio de una crisis global tan pesada como la actual

Noticias relacionadas

Notas

De las sierras a la selva: Una familia cordobesa eligió Misiones para su proyecto productivo de fiambres y embutidos con carne de cordero

por Martín Ghisio
24 agosto, 2025
Destacados

Un documental presenta las historias de 15 mujeres rurales que están detrás (o delante) de las centenarias estancias de Tierra del Fuego: Testimonios de producción, templanza y contención afectiva

por Leticia Zavala Rubio
20 agosto, 2025
Actualidad

Heredero de una cabaña fundada en 1928, Matías Pérez Garderes cría ovejas Poll Merino y, para mantener la tradición familiar en esa raza tan antigua, sólo trae genética de Australia

por Lucas Torsiglieri
19 agosto, 2025
Actualidad

De Junín de los Andes a Buenos Aires: La experiencia de una escuela técnica patagónica que se sube a la posibilidad de trabajar con las fibras textiles naturales

por Leticia Zavala Rubio
11 agosto, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

“Me voy del barro del campo al barro de la política”, expresa Analía Esperón, una productora ganadera y capitana de barco que apunta a ser senadora provincial

3 septiembre, 2025
Destacados

Una escena de película en la escuela agraria de Ayacucho: Nacieron corderitos cuatrillizos que resultaron ser hijos de uno de los carneros asesinados meses atrás por una jauría de perros

3 septiembre, 2025
Actualidad

En la Facultad de Agronomía ya estudian sobre la “labranza ocasional”, aunque advierten que por si sola esa práctica no resuelve el problema de las malezas resistentes

3 septiembre, 2025
Actualidad

La agrónoma Jorgelina Porta no está presa en Batán, pero ayuda a quienes están dentro a llevar una condena con dignidad: “Todos necesitamos sentirnos útiles, que nos ganamos lo necesario para vivir”

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .