UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un diputado quiere que la ley ovina se extienda hasta 2031 y que se le asignen 1.500 millones de pesos de presupuesto

Bichos de campo por Bichos de campo
1 agosto, 2020

Soñar no cuesta nada. Tampoco proponer y discutir. Mejor dicho, eso es lo que se espera de los diputados y senadores. Soñaron los productores de ovinos tener un programa de fomento a la actividad y así fue que lograron que el Congreso sancionara la Ley 25.422 para la Recuperación de la Ganadería Ovina. Fue sancionada el 4 de Abril de 2001 y debió prorrogarse diez años más tarde. Ahora vuelve a tener fecha de vencimiento, en abril del año que viene.

Gustavo Menna, que es diputado radical de Chubut, que es a su vez la principal provincia lanera de este país, acaba de presentar un proyecto de ley para otorgar una nueva prórroga de ese instrumento de política agropecuaria, para llevar su vigencia por lo menos hasta el 5 de abril de 2031.

Gustavo Menna, presentó un proyecto de ley que incluye la actualización del fondo asignado llevándolo a 1.500 millones de pesos. Y establece que la distribución se realice teniendo en cuenta el stock ovino de cada provinciahttps://t.co/clTqeSDV8u

— UCR Chubut (@ucrchubutcp) July 30, 2020

Pero no solo eso: Menna quiere llevar el presupuesto anual contemplado en esa ley (y que oscila en 100 millones de pesos devaluados) a unos 1.500 millones de pesos.

A tono con el gobierno local, el legislador también quiere terminar con cierta discriminación en la distribución de los fondos disponibles entre las provincias ovejeras, incorporando el concepto de que los fondos sean repartidos según el stock de ovinos de cada provincia. Allí, con más de 4 millones de cabezas, Chubut saldría ganado.

Ver Chubut ejecutó el primer plan de ganadería regenerativa del país: Leandro Cavaco, su ministro de Producción, afirmó que seguirá en 2020

La Ley Ovina, según versa, está “destinada a lograr la adecuación y modernización de los sistemas productivos ovinos que permita la sostenibilidad a través del tiempo y consecuentemente, permita mantener las fuentes de trabajo y la radicación rural”.

Aquí puede leer el proyecto del diputado radical:

Etiquetas: chubutgustavo mennalanaley ovinaovinos
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las rurales salieron en defensa de los productores de las islas: “La quema no beneficia a nadie”

Siguiente publicación

Carbap cumplió 88 años: Nació en 1930, en medio de una crisis global tan pesada como la actual

Noticias relacionadas

Actualidad

En el último medio siglo el stock de ovinos de Chubut, la mayor provincia lanera, se redujo a menos de la mitad

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

En el sur de Corrientes, las ovejas se van apagando: Roberto Surt está orgulloso de la raza que cría, pero cuenta cómo la producción ovina pierde terreno frente al jabalí

por Diego Mañas
30 octubre, 2025
Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Destacados

¿Cuáles son los errores más comunes en el cultivo de pecán? “Hacerlo solo y no buscar apoyo”, dice el productor Federico Calleri, para quien el trabajo colaborativo es la clave del éxito

24 noviembre, 2025
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

24 noviembre, 2025
Valor soja

Bandas cambiarias, reservas e inversión: qué dejó el discurso de Caputo en la UIA para el agro argentino

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .