Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un diputado quiere que la ley ovina se extienda hasta 2031 y que se le asignen 1.500 millones de pesos de presupuesto

Bichos de campo por Bichos de campo
1 agosto, 2020

Soñar no cuesta nada. Tampoco proponer y discutir. Mejor dicho, eso es lo que se espera de los diputados y senadores. Soñaron los productores de ovinos tener un programa de fomento a la actividad y así fue que lograron que el Congreso sancionara la Ley 25.422 para la Recuperación de la Ganadería Ovina. Fue sancionada el 4 de Abril de 2001 y debió prorrogarse diez años más tarde. Ahora vuelve a tener fecha de vencimiento, en abril del año que viene.

Gustavo Menna, que es diputado radical de Chubut, que es a su vez la principal provincia lanera de este país, acaba de presentar un proyecto de ley para otorgar una nueva prórroga de ese instrumento de política agropecuaria, para llevar su vigencia por lo menos hasta el 5 de abril de 2031.

Gustavo Menna, presentó un proyecto de ley que incluye la actualización del fondo asignado llevándolo a 1.500 millones de pesos. Y establece que la distribución se realice teniendo en cuenta el stock ovino de cada provinciahttps://t.co/clTqeSDV8u

— UCR Chubut (@ucrchubutcp) July 30, 2020

Pero no solo eso: Menna quiere llevar el presupuesto anual contemplado en esa ley (y que oscila en 100 millones de pesos devaluados) a unos 1.500 millones de pesos.

A tono con el gobierno local, el legislador también quiere terminar con cierta discriminación en la distribución de los fondos disponibles entre las provincias ovejeras, incorporando el concepto de que los fondos sean repartidos según el stock de ovinos de cada provincia. Allí, con más de 4 millones de cabezas, Chubut saldría ganado.

Ver Chubut ejecutó el primer plan de ganadería regenerativa del país: Leandro Cavaco, su ministro de Producción, afirmó que seguirá en 2020

La Ley Ovina, según versa, está “destinada a lograr la adecuación y modernización de los sistemas productivos ovinos que permita la sostenibilidad a través del tiempo y consecuentemente, permita mantener las fuentes de trabajo y la radicación rural”.

Aquí puede leer el proyecto del diputado radical:

Etiquetas: chubutgustavo mennalanaley ovinaovinos
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las rurales salieron en defensa de los productores de las islas: “La quema no beneficia a nadie”

Siguiente publicación

Carbap cumplió 88 años: Nació en 1930, en medio de una crisis global tan pesada como la actual

Noticias relacionadas

Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
La Peña del Colorado

“En el sur cordobés la producción ovina no se detiene”, afirma enfáticamente la productora Rosita Dellafiore, vice de la Sociedad Rural de Laboulaye

por Esteban “El Colorado” López
2 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno recibirá el lunes a las provincias patagónicas para discutir la flexibilización de la barrera sanitaria, pero La Pampa -que históricamente reclamó esa medida- ni siquiera fue invitada

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Actualidad

La Rural de Maquinchao pasó entre temores a que la sequía, el costo argentino y la falta de recambio generacional vayan extinguiendo la producción ovina

por Bichos de campo
24 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .