Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un cuadro vergonzante para la Argentina en tiempos de Javier Milei: La producción de leche a contramano del mundo

Bichos de campo por Bichos de campo
18 junio, 2024

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) publicó este martes un gráfico que francamente debería convocar primero a la vergüenza y luego a la reflexión sobre el estado de cosas que suceden en la Argentina.

El gráfico muestra que mientras la producción de leche crece en casi todos los principales países del mundo, a excepción de Nueva Zelandia, donde se retrae 0,7%, aquí ese indicador se desplomó a la par de la crisis económica y la fuerte reducción de la demanda de lácteos de parte de los propios argentinos, el cabo del primer cuatrimestre de 2024 y en el medio del ajuste que leva a cabo el gobierno de Javier Milei.

Este es el listado de los principales países productores de leche:

El OCLA aclaró que “se toma un grupo seleccionado de los principales países que representan alrededor del 55% de la producción mundial de leche de vaca, en el cual se puede observar un incremento de la producción del 0,68%, para el 1° cuatrimestre del año 2024 respecto a igual período del año 2023”.

Aquí la caída de la producción responde directamente a la caída del consumo, pues las condiciones climáticas se normalizaron luego de la gran sequía de los últimos tres años. Las ventas de lácteos al mercado interno acumularon en el primer cuatrimestre de 2024 un retroceso del 17,2% en volumen y del 13,7% en litros de leche equivalentes.

Estas cifras muestran la gravedad de la crisis de consumo de lácteos que se desencadenó luego de la devaluación de diciembre pasado, que terminó de pulverizar el poder adquisitivo de los salarios, aunque esta tendencia comenzó a calmarse en abril pasado. En total la provisión de lácteos al mercado doméstico se redujo en el primer cuatrimestre en más de 100 mil toneladas.

 

Etiquetas: caída del consumolácteosoclaproducción de leche
Compartir7170Tweet4481EnviarEnviarCompartir1255
Publicación anterior

La designación de Nico Bronzovich en Bioeconomía demoró más de seis meses, pero finalmente salió

Siguiente publicación

Se confirma un anticipo de Bichos: A pesar de desmantelar las trabas a la exportación de carne, la Argentina volvió a incumplir la Cuota Hilton para la Unión Europea

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

por Yanina Otero
10 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Postales de un pueblo tapado por el agua y cansado del abandono: Vecinos y productores de Ordoqui relatan cómo es vivir con caminos inundados y sin respuestas

por Lucas Torsiglieri
16 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 24

  1. jorge giraudo says:
    11 meses hace

    “Un cuadro vergonzante para la Argentina en tiempos de Javier Milei: La producción de leche a contramano del mundo”. Estimados, quien escribió este artículo nada entiende de este sector y parece que de economía. La caída de producción es el efecto residual de la seca de 2023 y de los Índices de ITH (Temperatura y Humedad = estres térmcio) de los primeros meses de este año. Las vacas sufrieron mucho esos procesos y recién ahora están recomponiendo estado corporal y la producción comienza a mejorar. Los precios actuales de la leche y las relaciones de precios de la leche actual son de los mejores de los últimos años. Gracias. Saludos.

    • Jorge says:
      11 meses hace

      Gracias por enseñar a tanto progre de las narices, un poquito de campo.
      Soy agricultor español y sufro las prohibiciones y estupideces de este tipo de gente gracias!

  2. Gabriel says:
    11 meses hace

    Poco tendencioso el artículo. Se te nota mucho.

  3. Roberto Canale says:
    11 meses hace

    Ni que lo hubiera escrito el más fanático de los k.

  4. Guillermo luis Casarino says:
    11 meses hace

    Titulado tendencioso y ridiculo

  5. Jorge Sandullo says:
    11 meses hace

    Quien escribió está nota ? Massa? Kicillof ? Se nota el pago……….

    • Matias Longoni says:
      11 meses hace

      Como molestan los datos duros.

      • jorge giraudo says:
        11 meses hace

        Estimado, los datos duros los publicamos nosotros, la observación es por atribuir esto a la gestión actual y por su vinculación con la caída de consumo que nada tiene que ver con la caída de producción. Sí la caída de consumo fue por la devaluación de diciembre y la inflación de diciembre/marzo que no se correspondió con la mejora del poder adquisitivo de la gente. Hoy los precios cedieron, los ingreso suben por los acuerdos salariales y el consumo se recompone. No era a nuestro entender éste artículo para “pasar factura” a la gestión actual. Saludos Cordiales.

        • Carlos says:
          11 meses hace

          Tal cual. Pero se nota cierto aire quisnerista en estas notas!!!

        • mario says:
          11 meses hace

          no

          extrana de vos longoni

          no me extrana de vos esta falta de objetividad, yo no podia conseguir maiz fardos etc en el gobierno comunista de fernandes y maza . las minusculas son a proposito.

        • Matias Longoni says:
          11 meses hace

          Nadie la pasó factura a nadie Jorge. Los datos duros son de todos. Uds los recopilan y los ordenan, y está bueno eso. La referencia al gobierno es porque los datos corresponden a los primeros cuatro meses del año, que son de la gestión de este gobierno. El cuadro es vergonzante, que es lo que dice el título, cualquiera sea el gobierno. Le tocó a este. Son los partidarios de Milei los que ven fantasmas en un título.

  6. Fernando N. Pire says:
    11 meses hace

    Che Longoni, segundo articulo tuyo que leo hoy, ambos, con fuerte impronta de kukarucha descontrolada, no te hacía tan….tendencioso y poco conocedor de la producción láctea. Un fraude.

    • Matias Longoni says:
      11 meses hace

      Si, tenés razón, soy re kirchnerista. Con los kirchneristas era macrista. Y con los macristas era cristinista. Y así…

      • Martín reinaldo Suárez says:
        11 meses hace

        Lo que veo es un acomodamiento de una política económica distinta, diametralmente opuesta a la destructiva populista de Massa Fernández, lo que indujo a tener que acomodarse en sus costos e inversiones a todas las empresas. Muchas formadoras de precios como es la Serenisima, casi monopolio del mercado después de la caída de la corrupta interna mente SanCor. Ahora se están acomodando los precios, y beneficia en el mercado las Empresas como Tregar que produce Calidad a un precio competitivo dejando al desnudo a la Serenisima que tienen precios de europa en las góndolas con consumidores de bolsillos africanos.

  7. Carlota says:
    11 meses hace

    En ves de comentar boludeces que los k que fulano y que mengano no se dejan de joder o no ven que estamos en caída libre que ya estamos en banca rota que esté gobierno está destruyendo el país no hay peor ciego como el que no quiere ver

    • Carlos says:
      11 meses hace

      Sos la novia del comentarista tendencioso?

    • Fer says:
      11 meses hace

      Me sacaste las palabras de la boca, hay muchos que todavía no la ven, traten de mirar un poco más allá de sus narices

  8. Fede Pala says:
    11 meses hace

    Recuerdo haber leído como con la gestión anterior cerraban uno tras otro los tambos. Y ahora sorprende que se produzca menos leche? También sorprende cuando un gobierno despilfarro la de todos y después al siguiente le critican los ajustes para frenar la caída en picada.

  9. Roberto Canale says:
    11 meses hace

    Hoy tenemos la mejor relación histórica para producir leche. Precio leche al productor 390 $/litro. Maíz 150$/kg. No existió nunca. La leche vale eso porque la producción cayó estepitosamente por los sucesivos dólar soja de Massa y precios pisados de la misma gestión más el ITH del verano. Esos son datos duros.

  10. Luciano says:
    11 meses hace

    Grande milei. Todos los tamberos lo apoyan. Está nota debe ser de un fanático. Que no sabe de economía residual. Buenas lluvias a todos y prosperidad a todos los productores. A laburar de verdad y dejar de ser amarillista.

  11. Marcelo Alejandro Montenegro says:
    11 meses hace

    Es toda una mentira lo que dicen sobre que cayó el consumo de productos lácteos lo s ,infórmate mejor kukaracha ,
    Conozco un montón de fabricantes de muzzarella, quesos,leche en sachets ricota yogures,varios productos más y se los sacan de las manos

  12. Walter says:
    11 meses hace

    A los comentaristas en lugar de refutar con otros datos que esos datos son falsos o etc, solo divagan con insultos. Solo muestran su bajo nivel de conocimientos. Si es falso esos datos muestren los datos reales. Si es real y aún quieren defender la política de ese gobierno argentino muestren datos que lo justifican. Pero no se muestren como ignorantes descalcificadores. Se nota la ignorancia, disimulen Googleen y refuten como seres pensantes. Y no soy de argentina solo ingreso a este portal para ver noticias del campo.

  13. JUAN CARLOS ALGARAÑAZ says:
    11 meses hace

    Los surdos se robaron todo menos mi capacidad d raciocinio, unos años mas y hasta eso lo roban en base a mentiras y estupideces,son artistas p destruir todo, reconstruir cuesta trabajo y tiempo, ellos lo destruyeron todo y piensan que somos descerebrados culparnos lo que ellos hicieron, jajaja bellacos

  14. Mil says:
    11 meses hace

    Ya no pueden esconder más que son BICHOS DE LA CÁMPORA … No del Campo

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .