Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un crédito del Banco Nación para maquinaria agrícola con una tasa “regalada” se agotó en cuestión de horas y fue renovado

Valor Soja por Valor Soja
7 marzo, 2023

Este martes, durante la primera jornada de Expoagro, el Banco Nación (BNA) lanzó una línea de crédito destinado a la compra de maquinaria agrícola con una tasa de interés real negativa que se agotó a las pocas horas.

El crédito en cuestión, destinado a Pymes agropecuarias, tiene una tasa de interés nominal fija del 39,5% por un monto de hasta 25 millones de pesos y un plazo máximo de cuatro años.

Aún considerando unos cinco puntos adicionales para llegar a un costo financiero total del orden del 45% anual, se trata de dinero “regalado” con una inflación prevista para el 2023 en el entorno del 120% (con suerte).

Como el monto total asignado al crédito era bastante reducido –apenas 2500 millones de pesos, una cifra equivalente a menos de siete millones de dólares considerando el dólar MEP–, en cuestión de horas el cupo se agotó.

En ese marco, se anunció la ampliación de ese cupo por otros 2500 millones de pesos, lo que hace a un total de 5000 millones, que seguramente se agotará también a una velocidad supersónica.

Vale mencionar que el crédito sólo puede ser percibido por los asistentes a la muestra Expoagro 2023, que se está realizando hasta el próximo 10 de marzo en la localidad bonaerense de San Nicolás.

Este miércoles 8 de marzo expira la Comunicación “A 7600”, por medio de la cual, en una medida claramente discriminatoria, el Banco Central (BCRA) aplicó tasas de interés superiores a los empresarios agrícolas que conserven más de un 95% de la última cosecha de soja.

Como –hasta el momento– el BCRA no prorrogó esa normativa, tal restricción no debería aplicarse a partir de este miércoles en ningún crédito destinado a empresas agropecuarias.

Hoy vence el plazo de vigencia de la medida discriminatoria contra productores de soja ¿Expira el apartheid crediticio del BCRA?

Etiquetas: Banco NaciónBNAbna creditos agrocomunicacion 7600credito maquinaria agricolacreditos maquinaria agricolaexpoagro 2023
Compartir4418Tweet2761EnviarEnviarCompartir773
Publicación anterior

Haciendo cuentas: La “soja billete” perdió más de un 20% desde la última edición del “dólar soja”

Siguiente publicación

Una tecnología de procesos en modo “pausa”: Se detuvo el crecimiento del uso de cultivos de servicios

Noticias relacionadas

Actualidad

Postales, relatos y confesiones de una jornada sin precedentes: Así se vivió por dentro el primer remate de hacienda celebrado en la sede del Banco Nación

por Lucas Torsiglieri
4 abril, 2025
Actualidad

Expoagro 2025: Ariel Castro nos explica por qué el del Banco Nación fue uno de los lugares más visitados por los productores en San Nicolás

por Bichos de campo
15 marzo, 2025
Valor soja

Expoagro: Banco Nación lanzó los créditos especiales para maquinaria agrícola con un tope de 1200 millones de pesos por empresa

por Valor Soja
12 marzo, 2025
Actualidad

En Federación Agraria temen una privatización del Banco Nación que “pueda dejarnos sin esta herramienta fundamental para los productores”

por Bichos de campo
20 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Eduardo Luis says:
    2 años hace

    Nueva Intervención Oficial del Mercado del Maiz tiene por objetivo PLANCHAR el precio del Maíz. No es falta de empatia a los productores Agropecuario y a las cadenas productivas de Molinos que agregan valor a los Exportamos. Con Dolar Oficial de Exportacion a la mitad de los Valores de los mas de 15 Tipos de cambio inventados por el actual Gobierno , muestran ODIO AL CAMPO.. Y A LOS EXPORTADORES.. En el año 2021 Exportamos 78 Mil Millones de Dolares y en el año 2022 fueron 88 Mil Millones de Dolares . Total Exportaciones U$ 166 MIL MILLONES DE DOLARES EN LOS DOS ULTIMOS AÑOS. TODOS INGRESARON POR EL BCRA a la mitad del Valor del Dolar Mercados. ( ccl, mep, financiero, , qatar , turismo, tarjeta ,otros ).

  2. Hugo Camisasso says:
    2 años hace

    Regalado no hay nada, los costos están metidos en el precio…

    Gente de bichos, cómo no exponen está situación de hacernos ir a mendigar a San Nicolás como sino tuviéramos que hacer…

    ESTO QUE SUCEDE NO ES ALGO BUENO
    Nos hacen viajar 400-500 km para ir a anotarse en intentando MENDIGAR un préstamo subsidiado… Que tal vez te terminen dando…

    Estamos yendo a un merenderos??

Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Actualidad

Argentina suspendió las importaciones de productos aviares provenientes de Brasil, luego de confirmarse un foco de la gripe H5N1 cerca de la frontera

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .