UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un clásico: La hacienda para faena perdió 30% desde la fuerte suba de agosto, pero en la góndola los precios de la carne no ceden

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
8 septiembre, 2023

El consumo interno de carne vacuna no avaló -al menos pro ahora- las fuertes subas que se dieron en el mercado ganadero.

Desde fines de julio y hasta mediados de agosto, la hacienda con destino a faena tuvo una recuperación del terreno perdido en los meses previos. En esas tres semanas, las categorías de novillos, novillitos y vaquillonas aumentaron entre 65% y 75%, lo que significaron entre 300 y 350 pesos por kilo vivo.

Hasta ese momento todo parecía fluir con normalidad: el ganado estaba recuperando el valor perdido. Pero cuando los matarifes y abastecedores quisieron trasladar las subas a la carne, la demanda local les dijo que no podía avalar tales incrementos.

En Voz Alta: Sergio Pedace sostiene que la recomposición de precios de la hacienda no le hace bien al consumo de carne, que bajó en los últimos días

Así las cosas, desde ese pico de precios alcanzado el 18 de agosto los precios vienen cayendo y ya perdieron entre 100 y 120 pesos, lo que significa el 30% de la mejora obtenida tras muchos meses de fuertes retrasos respecto de la inflación.

Este viernes en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, la baja fue de entre 10 y 15 pesos por kilo vivo. No encuentra freno ni en este inicio del mes, cuando hay más plata en el bolsillo, ni luego de la reducción de la faena de las categorías que van al consumo, que se verifico en agosto y continúa este mes. Tampoco frenó esta tendencia la escasa cantidad de hacienda que ingresó, de apenas 6.300 vacunos.

Los operadores en el mercado ganadero se preguntaban a inicios de agosto cuál era el techo de precios. Hoy no se sabe cuál es el piso, y dónde frena la merma en las cotizaciones, que no se reflejan en los valores de la carne en el mostrador donde el salto fue importante.

El precio de la carne en gancho a inicios de julio era de 870 pesos, y paso a los 1400 pesos a fines de agosto. Esos incrementos en la hacienda y a salida de fábrica tuvieron su repercusión. En el último eslabón comercial los precios subieron, al menor parcialmente respecto de la mejora de la hacienda, pero no cayeron como lo hizo el ganado en las últimas semanas.

Etiquetas: mercado de cañuelasmercado ganaderoprecio de la carneprecios ganaderos
Compartir80Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Mensaje de los ruralistas de Santa Fe a su futuro gobernador: “No se trata de ayudas ni subsidios, se trata de respeto y consideración”

Siguiente publicación

Postales del triste día en que los apicultores argentinos tuvieron que salir a reclamar a las rutas

Noticias relacionadas

Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Tocando el cielo con las manos: El analista Ignacio Iriarte dice que los precios y la renta ganadera son casi los mejores de los últimos veinte años

por Nicolas Razzetti
29 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

“Cram down” de Vicentin: Unión Agrícola de Avellaneda llamó a votar por la propuesta de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Actualidad

El “cram down” por Vicentin está que arde: Lorenzini ordenó rectificar una opción en el portal de conformidades de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Actualidad

Peón sin trabajo, peón en la miseria: Renatre dispuso que la prestación por desempleo para los trabajadores rurales tenga un techo de 330 mil pesos

22 octubre, 2025
Destacados

A lo “Black Mirror”, pero en el agro: Robots guardianes que vigilan tareas y artefactos que “bucean” en los silos, ya son postales futuristas que llegan del Primer Mundo

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .