Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un buen síntoma: Por primera vez en el año la faena de bovinos superó 1,2 millones de cabezas mensuales

Bichos de campo por Bichos de campo
5 agosto, 2024

La faena  de bovinos se recuperó fuerte en julio pasado, según el anticipo que publica Senasa (el servicio sanitario nacional) en base a los movimientos de ganado hacia los frigoríficos. El mes pasado se faenaron por primera vez en el año más de 1,2 millones de vacunos, por lo que el acumulado para los siete primeros meses llegó a 7.860.828 cabezas. Pese a la recuperación circunstancial de la actividad, la faena sigue siendo más de 9% inferior a la de 2023, ya que en el mismo lapso se habían procesado 8.686.862 cabezas.

En julio la faena exactamente fue de 1.217.005 animales. Un mes antes había sido de solo de 1.068.230, por lo que de un mes a otro la actividad absorbió 150 mil cabezas más y se incrementó más del 10%. Esto significó que se volcó mayor cantidad de carne tanto al mercado interno como a la exportación.

Se sintió muy fuerte la depresión carnicera en junio, con una caída del 22% en los niveles mensuales de faena

Más allá de esta recuperación, que habrá que esperar se confirme en agosto, en julio de 2023 la faena era todavía mayor, de 1.29 millones de cabezas. A lo largo del año pasado, en coincidencia con una intensa sequía que obligó a muchos productores a “vaciar” sus campos, la faena totalizó el récord de casi 14,6 millones de cabezas.

En el acumulado de este año, la categoría más faenada han sido las vaquillonas, con 1,95 millones de cabezas (24,85 del total); seguida por los novillos con 1,93 millones (24,6%); los novillitos con 1.75 millones (22,3%); las vacas con 1,75 millones (22,3%). Luego marginalmente aportan el resto de las categorías bovinas.

Etiquetas: faena de bovinosindustria frigoríficaproducción de carnes enasa
Compartir135Tweet84EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

El INTA definió que la mejor estrategia contra la chicharrita será “escalonar” las nuevas siembras: ¿Cuáles son las cuatro zonas y qué se propone para cada una de ellas?

Siguiente publicación

Otro buen síntoma: Suben fuerte las exportaciones de carne porcina y la balanza comercial del sector comienza a ser favorable

Noticias relacionadas

Notas

No son vacas ni caballos: La veterinaria Guadalupe Saadi explica qué las llamas también se pueden “mejorar” en busca de que sean “doble propósito” y produzcan más lana y carne

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Actualidad

Para quienes produzcan hongos, legumbres, frutos secos y aromáticas en dos años será obligatorio cumplir con las Buenas Prácticas Agrícolas, tal como ya ¿sucede? en frutas y verduras

por Bichos de campo
16 abril, 2025
Actualidad

Mientras los números de la ganadería florecen, en la industria frigorífica ya se habla de la llegada de la tormenta perfecta

por Nicolas Razzetti
25 marzo, 2025
Actualidad

Tomá nota: Un estudio económico ganadero de la Sociedad Rural planteó una lista de 14 temas a discutirse a lo largo del 2025

por Bichos de campo
14 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .