UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un bloqueo de transportistas autoconvocados amenaza con volver a provocar un infierno logístico en Bahía Blanca y Quequén

Valor Soja por Valor Soja
30 julio, 2021

Desde la madrugada del viernes los accesos de las terminales portuarias bonaerenses de Bahía Blanca y Quequén se encuentran bloqueados por un grupo de transportistas autoconvocados sin perspectivas de que el conflicto esté siendo gestionado por alguna autoridad nacional o provincial.

Tal como sucedió en enero de este año, grupos inorgánicos de transportistas, que no se encuentran representaron en ninguna entidad gremial del sector, decidieron bloquear el ingreso a ambos puertos con el propósito de solicitar que la tarifas orientativas vigentes a nivel nacional pasen a ser de pago obligatorio.

La última vez que ocurrió una protesta semejante, el gobierno bonaerense tardó más de veinte días en lograr desbloquear ambos accesos, con lo cual no está claro cuándo podría llegar a solucionarse el problema.

Por lo pronto, hasta mañana sábado se suspendieron los cupos tanto en Bahía Blanca como en Quequén, mientras que el sábado o domingo habrá que esperar cómo evoluciona la situación para mantener congelados los recibidos hasta que logre solucionarse el conflicto.

El problema representa un obstáculo enorme para la comercialización agrícola, especialmente en lo que respecta al maíz, dado que muchos embarques urgentes del cereal que no pueden completarse en las terminales del Gran Rosario se vienen cargando en las últimas semanas tanto en Bahía Blanca como en Quequén.

Justamente, debido a los problemas generados por la bajante histórica del río Paraná, los exportadores venían ofreciendo “premios” sustanciales en el sur bonaerense para originar maíz, algo que, obviamente, desaparecerá si no existe la posibilidad de recibir mercadería.

Ayer jueves el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca se ufanaba, por medio de un comunicado, de haber logrado embarcar un volumen histórico de mercaderías en el primer semestre de 2021, que en el caso del maíz fue de 2.671.371 toneladas, en trigo 1.695.285 toneladas y cebada 766.124 toneladas.

Este año es necesario “quemar los libros” para entender cómo funciona el mercado de maíz argentino

Etiquetas: puerto bahia balncapuerto quequentransporistas autoconvocados
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

China intervino las exportaciones de fertilizantes. ¿Todavía no compraste?

Siguiente publicación

Un empresario agropecuario encabezará una lista de precandidatos a diputados en la provincia de Buenos Aires ¿Quién es?

Noticias relacionadas

Actualidad

Carbap pidió a Rojas que desactive la tasa portuaria en Necochea porque es “un atropello a la generación de trabajo”

por Bichos de campo
18 noviembre, 2024
Actualidad

Otra vez: Necochea comenzará a aplicar una tasa portuaria en 2025 que terminará impactando en el precio de los granos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2024
Actualidad

Pampa Energía reservó un terreno en Bahía Blanca para construir una fábrica de urea y se reaviva el sueño de una Argentina autosuficiente de nitrógeno

por Bichos de campo
23 octubre, 2024
Actualidad

En el sudeste bonaerense los ruralistas pasaron de la “Junta Provincial de Granos” a vivir una “luna de miel” en Quequén

por Bichos de campo
18 octubre, 2024
Cargar más
Destacados

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

8 octubre, 2025
Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

8 octubre, 2025
Actualidad

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .