Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pampa Energía reservó un terreno en Bahía Blanca para construir una fábrica de urea y se reaviva el sueño de una Argentina autosuficiente de nitrógeno

Bichos de campo por Bichos de campo
23 octubre, 2024

Argentina acaba de sumar una noticia que contribuye a consolidar el escenario potencial de autoabastecimiento de urea, un insumo estratégico para la producción agropecuaria.

El directorio del Puerto de Bahía Blanca informó que otorgó una reserva de tierras al proyecto de fertilizantes de la compañía argentina Pampa Energía por un período de seis meses, con posibilidad de renovación por idéntico lapso.

El proyecto de la empresa –controlada por Marcos Marcelo Mindlin, Damián Miguel Mindlin, Gustavo Mariani y Ricardo Alejandro Torres– contempla una inversión estimada en 1200 millones para montar una planta con capacidad para producir 1,50 millones de toneladas anuales de aurea.

“El directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca continúa evaluando diferentes propuestas de empresas interesadas en operar en el complejo portuario”, señala el comunicado oficial.

La disponibilidad de gas natural –proveniente tanto de yacimientos convencionales como de shale gas– brinda a la Argentina un posición privilegiada para transformar ese insumo energético en fertilizante nitrogenado, gran parte del cual se importa en la actualidad, dado que la producción realizada por Profertil no alcanza para abastecer a la demanda interna en su totalidad.

SAF: Anuncian que la primera planta de combustible sustentable de aviación será construida en Bahía Blanca por el grupo comandado por la familia Bojanich

Por otra parte, hace años que Profertil, compañía controlada en partes iguales por YPF y la canadiense Nutrien, planea construir una nueva fábrica de urea, lindante a la actual, para duplicar su producción del fertilizante.

Si bien la capacidad teórica de la planta localizada en Ingeniero White, Bahía Blanca, es de 1,32 millones de toneladas anuales, en 2022, gracias a una serie de mejoras que contribuyeron a incrementar la eficiencia, Profertil logró alcanzar una producción de 1,40 millones de toneladas.

El hecho de que Nutrien decidiera abandonar sus operaciones en la Argentina este año complicó los planes de expansión de Profertil, aunque la estatal YPF sigue buscando alternativas financieras para concretar el proyecto.

Las inversiones, al contar con una cifra mayor a 200 millones de dólares, califican para ingresar al Régimen de Incentivo de las Grandes Inversiones (RIGI) implementado este año, el cual ofrece importantes ventajas impositivas y cambiarias.

Un gránulo blanco que parece insignificante pero del que depende la civilización humana ¿Qué es?

Etiquetas: fertilizantesNutrienpampa energíaprofertilpuerto bahia balncarigiureaurea argentinaurea bahia blanca
Compartir4162Tweet2601EnviarEnviarCompartir728
Publicación anterior

Aprobaron otro maíz transgénico de Corteva, esta vez con resistencia a lepidópteros y glifosato

Siguiente publicación

Nuevo gobierno, nueva normativa: Senasa actualizó una vez más el sistema de control de buques y barcazas para exportación de granos y subproductos

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para subir retenciones: El precio de los fertilizantes medido en granos se disparó y crece el riesgo de desinversión tecnológica

por Valor Soja
6 julio, 2025
Valor soja

Profertil lanza ON con una tasa estimada del 7% en dólares ¿Qué queda para las empresas agrícolas que deben buscar financiamiento?

por Valor Soja
4 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

por Valor Soja
29 junio, 2025
Actualidad

Nutrien le puso cartel de venta a su participación en Profertil y el candidato debe comprar el “combo” completo

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Daniel Horacio Abiricha says:
    9 meses hace

    Argentina puede, argentinos podemos salir adelante , tenemos todo !!

  2. Francisco Martin says:
    9 meses hace

    Aplaudo la inversión privada en fabricación de fertilizante, y más si son capitales argentinos. Más aun si rompe el monopolio de Profertil, aunque sea de YPF.

  3. Martin says:
    9 meses hace

    Esa tiene que ser la idea, convertir el gas en Urea, con ella fertilizar, dar de comer granos a los animales, y exportar proteina animal, es mas desarrollo, trabajo y divisas.

    Es muchisimo mejor que exportar GNL

  4. Carlos Miguel Xamena says:
    9 meses hace

    Años de poner valor agregado a nuestros productos primarios. Recuerdo cuando en yacimientos petroleros del norte en Salta, se ventana gas de los pozos de petróleo. Se nombraron muchos proyectos para realizar plásticos y subproductos, y lamentablemente se terminaron cerrando el n la época de los 90. Espero este futuro sea cierto.!!!!

  5. Carlos Miguel Xamena says:
    9 meses hace

    Digo de no poner valor agregado. Y digo se venteaba el gas. Espero que está futuras inversiones comentadas se concreten.!!!!

Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .