UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un aporte al relato oficial: “La Argentina es el país del mundo donde más crece la producción de leche”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 diciembre, 2021

El gobierno nacional está a la búsqueda de buenas noticias que le permitan mostrar ante la opinión pública que la Argentina vive tiempos de una vigorosa reactivación de su economía. Todos sabemos que no es tan cierto, pues la actividad económica apenas llega a los niveles que tenía antes de la pandemia, pero en aras de colaborar con el proyecto nacional y popular, nos permitimos acercarle a los escribas del oficialismo un pequeño apunte que quizás sea útil para estructurar su relato: “La Argentina es el país del mundo donde más creció la producción de leche en 2021”.

Miren si no este cuadro publicado por el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), que compara cómo se a comportado la producción de leche este año en los distintos países/bloques  del mundo.

En el cuadro de marras se puede observar un aumento de la producción del 0,57%, para enero-octubre 2021 respecto a igual período del año anterior. El OCLA destaca luego de este primer balance que “Argentina, por segundo año consecutivo, presenta los mayores porcentajes de crecimiento a nivel mundial (7,4% y 4,0% respectivamente para 2020 y 2021)”.

Fuaaaaaa… Justo coincide con los dos primeros años del gobierno de Alberto y Cristina.

En efecto, luego de muchos años de estancamiento, en 2020 la producción de leche cerró en 11.113 millones de litros, con un salto de más del 7% en relación al último año de la gestión macrista (ja). Y ahora se estima que la producción crecerá otro 4%, para ubicarse cerca de 11.500 millones de litros.

Pero, claro, eso que parece muchísimo para nosotros es apenas una gota para la producción mundial de leche, que supera con holgura los 800 mil millones de litros. De hecho, la Argentina ni siquiera figura en el ránking de principales países productores, que está encabezado por India con el 21% del suministro total, y que tiene a los siguientes participantes:

Es decir que por más que el desempeño argentino esté siendo muy elogiable en los dos últimos años (y posiblemente el crecimiento se repita en 2022), lo que suceda en nuestro país no incide casi nada en el concierto global.

El OCLA obtuvo el dato sobre la producción mundial de leche en los distintos países de una página especializada de Italia, que a su vez se basó en los datos del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos). Tampoco allí figura la Argentina.

Pero bueno, a los fines del relato todo sirve. ¿No?

Etiquetas: lechelecheríaoclaproducción de lecherankin mundial de países lecheros
Compartir20Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Las crónicas de Silvestre del Campo: Con cariño, a la Dirección de Energía…

Siguiente publicación

“Un bombón para la hacienda”: Luego de pasarse una vida sobre la picadora, Jorge Diez apostó todo a su propia fábrica de pellets de alfalfa en Beltrán

Noticias relacionadas

Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Día de la Mujer Rural: Como referente de la cooperativa quesera Sarandí, en El Soberbio, Cristina Silva afirma que en la actualidad “seguir en la ruralidad es casi un lujo”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Actualidad

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

por Matias Longoni
12 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .