UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un año después, el sector disidente de la Federación Agraria sigue sin encontrar su lugar en la entidad, que pospuso elecciones

Bichos de campo por Bichos de campo
26 septiembre, 2020

Ni competir en elecciones ni integrarse a una entidad que sienten que no los está representando. Lo cierto es que una porción importante de dirigentes que pertenecían a la Federación Agraria Argentina (FAA) sigue sin encontrar su lugar en esa entidad y le cuestionan al presidente, Carlos Achetoni, seguir siendo “furgón de cola” tanto dentro de la Mesa de Enlace como en el más recientemente creado Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

Los díscolos de la FAA, agrupados en un espacio llamado “Bases Federadas”, publicaron un comunicado recordando que un año atrás se celebraba la primera asamblea de ese sector, ante la imposibilidad que existía en 2019 para competir en elecciones “transparentes”, según su punto de vista.

Este año tampoco hubo compulsa por ahora. Como sucedió con la Sociedad Rural, que iba a votar el pasado jueves y debió suspender su asamblea por la eternización de la cuarentena, en la Federación Agraria debía haber elecciones comárcales en julio, que fueron suspendidas. Y lo mismo sucedió con el Congreso anual, que debería haberse realizado en Rosario esta misma semana.

El mendocino Achetoni, por lo tanto, continúa al mando. Y esto mantiene inquietos a los disidentes de Bases Federadas, que a un año de su primera (y única) asamblea  siguen fustigando el posicionamiento de la agrupación nacida del Grito de Alcorta, la rebelión chacarera de 1912.

Un nutrido grupo, que incluye a las cooperativas AFA y FECOFE, desconoció a la actual conducción de Federación Agraria

“En el transcurso de este año, esa conducción, en su acción gremial, no hizo más que ratificar los pasos que seguía, privilegiando ser el furgón de cola de una expresión extemporánea del gremialismo agrario (por la Mesa de Enlace, claro) o de incorporase a nuevos consejos (por el Consejo Agroindustrial) sin reservarse ningún derecho, en lugar de asumir los intereses de los miles de chacareros que pueblan nuestra Nación”, marcaron los disidentes.

Por el contrario, esta agrupación disidente y con base en distintas filiales de la Provincia de Buenos Aires, indicó que “seguimos reivindicando las necesidades de políticas diferenciadas pero la conducción -ahora perpetuada de hecho-, insiste en estar cada día más lejos de los agricultores, haciendo gremialismo virtual y sostenida económicamente y filosóficamente por quienes se sirven de sus expresiones cada vez más políticas y menos agrarias”.

Los opositores le recriminaron a Achetoni que a lo largo de este singular año no haya dado “ni un solo paso en pos de la unidad de nuestra entidad pese a las reiteradas propuestas de muchísimos dirigentes”. Por el contrario, denunciaron que “la respuesta fue la persecución, la calumnia y la exclusión” de dirigentes.

“El camino que ha optado esa conducción es el de la división de los federados ejerciendo una política maniquea inédita en nuestra entidad”, se quejaron.

Carlos Achetoni, de Federación Agraria, duda de los reintegros a los pequeños productores de soja: “Como que no tendrían los recursos para liberar los pagos”

Para los integrantes de Bases Federadas, esta fragmentación “debilita a los federados y una muestra cabal de eso es la falta de implementación de la segmentación de retenciones que tanto costara obtener en el Congreso y que aun no se ha cumplido, poniendo en mayor flaqueza a los productores cuanto más pequeños son”.

Frente a la postergación de las elecciones, la oposición a Achetoni aconsejó: “Estamos a tempo. Cuando las prorrogadas autoridades federadas se decidan a desandar ese camino de debilitamiento y mutacionismo de nuestra propia identidad en pos de consolidar a la FAA y al Complejo Federado, aquí nos encontrará: trabajando, gestionando, reclamando, proponiendo, construyendo el camino de las reivindicaciones de los genuinos productores con un gremio unido y lo suficientemente fuerte como para hacer oír la propia voz de los chacareros”.

Etiquetas: bases federadascarlos achetonientidadesfederacion agrariamesa de enlace
Compartir18Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Rosario, Cotar abrió sus propios locales de venta de lácteos y tuvo que dejar de trabajar con supermercados

Siguiente publicación

Puro esfuerzo: En Pergamino, la pyme láctea Don Eugenio logró comenzar a vender leche en sachet “a un precio justo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Hace 2 meses el Congreso votó reimplantar el Consejo Directivo como máxima autoridad del INTA, pero el gobierno (con la curiosa complicidad de la Mesa de Enlace) se hace el boludo y dilata la convocatoria de dicho cuerpo

por Matias Longoni
15 octubre, 2025
Actualidad

La Mesa Agroalimentaria realizará un “alimentazo” en Plaza de Mayo con la entrega de 20 mil kilos de alimentos

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

“Pan, tierra, trabajo, remates al carajo”: Bases Federadas despidió a Ana Galmarini, una “mujer en lucha” que fue firme defensora de los pequeños y medianos chacareros

por Sofia Selasco
9 octubre, 2025
Actualidad

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

por Diego Mañas
29 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

15 octubre, 2025
Actualidad

“No conozco a Fred Machado”, dijo Alejandra Bada Vázquez, de Lácteos Vidal, como descargo de la acusación que busca vincularla al famoso narcotraficante

15 octubre, 2025
Actualidad

Martín Bruzzo se animó a romper el molde correntino: Desde Bella Vista decidió cerrar el ciclo ganadero, y ahora vende carne con marca propia de los bovinos que produce

15 octubre, 2025
Valor soja

En EE.UU. el aceite de soja salió a “rescatar” al poroto luego de las amenazas realizadas por Trump

15 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .