Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Un 30% del área de maíz temprano en la zona núcleo pampeana está en condición crítica por la sequía

Valor Soja por Valor Soja
8 enero, 2021

La mayor parte de la zona núcleo pampeana continúa presentando reservas hídricas insuficientes para permitir un desarrollo óptimo del cultivo de maíz temprano.

“Las lluvias de los primeros seis días de enero solo alcanzaron con más de 30 milímetros al sur de Córdoba. Esa es la única zona del área núcleo que se muestra con reservas adecuadas”, señala un informe publicado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

“El resto sigue desecándose y el 65% del área está con el mayor grado de sequía. Se trata de gran parte del centro y sur santafesino, oeste cordobés y norte bonaerense”, añade.

Unas 400.000 hectárea del maíz de siembra temprana –que se cosecha entre marzo y abril– están en condiciones regulares a malas, una cifra que representa un 30% del área de maíz presente en la zona núcleo.

“En este momento, el 75% del área está en las primeras etapas de llenado de grano, el 23% en floración y el resto en panojado. Más allá de las enormes diferencias que hay entre lotes  por suelos, fertilización, fechas de siembra y los milímetros extra que algunas zonas han recibido, los técnicos coinciden en señalar que el problema es el llenado”, advierte la BCR.

Eso porque el agua disponible alcanzó para sostener una buena floración, pero ahora la mayor parte de los suelos de los lotes afectados por la restricción hídrica no tienen más reservas. La lluvias se proyectan en la zona para la semana son la última oportunidad para muchos cultivos del cereal.

En el centro-sur de Santa Fe hay un área privilegiada que rodea a Carlos Pellegrini, El Trébol y Classon, donde los cultivos están sin signos de estrés y se estiman rindes normales.

Hacia Cañada de Gómez las reservas para el llenado son de muy justas a escasas en todos los lotes y necesitan cerca de 100 milímetros para no perder potencial. En algunas áreas lindantes a Cañada Rosquín muchos lotes están muy comprometidos.

En Pergamino, el panorama del cultivo es muy complicado porque los cultivos se muestran severamente dañados con rindes proyectados en algunos casos en apenas 50 a 60 qq/ha.

En áreas del sudeste de Córdoba con influencia de aguas de napas, como Corral de Bustos, los maíces aguantan, pero tendrán rendimientos inferiores a los potenciales. En los mejores lotes, donde se esperaba 130 qq/ha al inicio de la campaña, no se descarta una caída de al menos el 20%.

Etiquetas: maiz 2020/21maiz argentinasequia 2020/21sequia argentina
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿En qué consiste la propuesta presentada por el CAA al gobierno para garantizar la disponibilidad de maíz a usuarios internos?

Siguiente publicación

Es falso que el Estado se lleve 1 de cada 3 camiones de soja: Se lleva bastante más que eso

Noticias relacionadas

Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

por Valor Soja
3 julio, 2025
Valor soja

Ya está prácticamente finalizada la cosecha argentina de soja con más de 49 millones de toneladas recolectadas

por Valor Soja
19 junio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Valor soja

Cosa e’ mandinga: Los futuros agrícolas de soja y maíz en la Argentina van a contramano de Chicago por la amenaza de suba de retenciones

por Valor Soja
11 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .