Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un 15% de los molinos no instaló los controladores y se comió una clausura

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2019

La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, que comanda Marcelo Rossi, clausuró preventivamente en las últimas horas a 25 molinos harineros de todo el país que no instalaron los Controladores Electrónicos de Molienda de Trigo (CEMT) en los plazos previstos. Se los suspendió del RUCA (Registro Único de la Cadena Agroalimentaria), por lo que no pueden trabajar hasta tanto no subsanen esa falta.

Los viejos y queridos caudalímetros que la industria molinera tenía que instalar a principios del milenio se han transformado ahora en equipos mucho más sofisticados: los CEMT incluyen balanzas, cajas negras y cámaras de video que transmiten on line y pueden captar todos los datos sobre la operación de un molino, para evitar competencia desleal y evasión.

Ver Los controles de Agroindustria: “Vamos a tener más camaritas que la Municipalidad de Tigre”

Se estima que la informalidad rodea al 30% de la moliendo total (que es de casi 6 millones de toneladas anuales de trigo). “Según estudios y análisis previos, no sería inferior a los $ 10.000 millones”, indicó una gacetilla oficial.

Hasta hace unas semanas, los controladores electrónicos de molienda que se habían vendido eran 160. Ahora hay que añadir estos 25 plantas que no lo instalaron en los plazos previstos, según informó la Secretaría de Agroindustria.

El Artículo 12° de la Ley Antievasión 25.345 establece que los molinos deberán contar con elementos electrónico de transmisión on line de volúmenes de molienda y consumo de energía que son recepcionados por la ex ONCCA, que monitorea así la actividad de cada establecimiento.

Dice la gacetilla que “la información generada mediante estos sistemas online será compartida con la AFIP, con el fin de que cada organismo pueda cumplir con la Ley según con su cometido, el de disminuir la evasión para la agencia, y el de velar por la transparencia del mercado y una sana competencia para Agroindustria”, se indicó.

Etiquetas: caudalímetrosharina
Compartir33Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Juan Balbín anticipa una mutación en el INTA: “Se va a interactuar mucho más con el sector privado”

Siguiente publicación

Walter Barneix: “El aumento de la carne ayudará a que se hagan más hectáreas para forraje”

Noticias relacionadas

Actualidad

Al pan, pan integral, y al vino, vino de ciruela: El Código Alimentario reconocerá la famosa bebida de Berisso y tendrá cambios para las tostadas del desayuno

por Lucas Torsiglieri
24 abril, 2025
Actualidad

Hablemos en serio de la evasión en los molinos harineros: Si hay 1 millón de toneladas de trigo que circulan en negro, la principal explicación es la desidia de un Estado que hace años abandonó los controles hasta convertirse en cómplice

por Bichos de campo
14 febrero, 2025
Actualidad

La campaña de trigo 2024/25 fue la mejor de los últimos 5 años y aportará al fisco 926 millones de dólares

por Bichos de campo
22 enero, 2025
Actualidad

Juan Pablo Finelli ayuda a los productores a armar sus propios molinos, pero avisa que es como contraer “matrimonio” con el valor agregado: “Después nadie se divorcia”, aclara

por Sofia Selasco
30 diciembre, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Daniel Bodo says:
    6 años hace

    Y CUALES SON?

Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .