UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Tus vacas se alimentan a pasto? Ahora vas a poder certificarlas

Bichos de campo por Bichos de campo
5 julio, 2021

La alimentación de ganado bovino a campo abierto y a pasto comenzó a ser muy valorada entre quienes buscan mejorar la relación con el ambiente y lograr un mayor bienestar animal. Ese tipo de manejos permite, entre otras cosas, hacer rotaciones adecuadas de cultivos, bajar la suplementación y evitar el hacinamiento de los animales, bajando los niveles de estrés. La calidad de carne obtenida como resultado de estas prácticas es una muy valorada, sobre todo por la gastronomía, ya que tiene menos grasa e incluso llega a ser más tierna.

En este marco la empresa nacional LIAF Control, encargada de realizar servicios de inspección y certificación a productores del sector agroindustrial, incorporó el sello Grass Fed que acredita la Producción Bovina Alimentada a Pasto.

El sello de calidad, representado por la Marca de Conformidad de LIAF Control SRL, se suma a otros certificados que la empresa ya emite, y que permiten la venta de productos de manera diferenciada en el mercado interno, así como su exportación a Estados Unidos, Europa, Chile, Suiza y Arabia Saudita, entre otros destinos.

“La calidad de carne y propiedades nutricionales de animales alimentados a pasto fueron reconocidas por destacados chefs de todo el mundo. Posteriormente este tipo de carne se fue incorporando en restaurantes de cocina de autor en la Argentina, hasta llegar con sus marcas propias a supermercados, comercios y a tiendas que trabajan con productores directos”, señaló Federico Arenaza, socio gerente de Liaf Control.

El Programa de Certificación Grass Fed incluye una primera etapa en la que se certifican los establecimientos o campos de producción, de acuerdo con las especificaciones desarrolladas en el protocolo de producción, y una segunda que incluye el control en plantas de faena, donde se continúa con el control y verificación de los animales bajo certificación.

Este sello de calidad incluye la verificación del origen de los animales, del sistema producto y tipo de pastoreo, del consumo de agua, del manejo del ganado, de las condiciones de sanidades y el bienestar animal.

Las inspecciones son realizadas por un responsable técnico de la empresa y alcanza a todos los establecimientos o campos involucrados en el proceso de obtención del producto final con certificación.

Etiquetas: bovinoscarnecertificacióngastronomialiaf controlproduccion de bovinos alimentados a pastosello grass fed
Compartir48Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Ningún FCI “dólar linked” logró seguirle los pasos al tipo de cambio oficial en el primer tramo de 2021

Siguiente publicación

Nueva “mojada de oreja” para el sector de biocombustibles: anularon la actualización del precio para las ventas realizadas en junio

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .