UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tristeza: Dejará de sonar para siempre la sirena en el Ingenio San Javier, en Misiones, que cerró definitivamente sus puertas

Bichos de campo por Bichos de campo
31 enero, 2025

En el sur de Misiones se respira aire de tristeza por estas horas. En la localidad de San Javier, cerró definitivamente sus puertas el ingenio azucarero homónimo, que dejará para siempre a la localidad sin el tradicional sonido de las sirenas que anuncian el comienzo de funciones de la planta procesadora.

Desde 2022, este ingenio emblema de la otrora producción azucarera misionera dejó de operar, y ahora según confirma el medio Plan B, de esa provincia, cerrará sus puertas definitivas.

En ese entonces, a causa de la sequía los colonos dejaron de sembrar caña en la región, haciendo casi obsoleto el histórico ingenio, que había sido fundado en 1962.

“Venimos hablando hace un tiempo la posibilidad de convertir esto en un museo, lo que alguna vez fue parte de la historia de San Javier y de la provincia”, consignó a Plan B Roque Gervasoni, titular del ex IFAI (IMAC), el organismo que lo tenía a su cargo en los últimos años.

Su historia se remonta a la década de 1950, cuando un grupo de colonos decidió formar la Cooperativa San Javier Limitada, con el objetivo de darle más valor agregado a la caña de azúcar que hasta ese momento solo usaba para alimentar animales o para hacer dulce de rapadura, un tipo de azúcar casero.

En esta nota de Bichos de Campo del 15 de Julio de 2022, se puede conocer el resto de la historia del ingenio, además de las sentidas declaraciones de Gervasoni contando lo que representa la planta para los lugareños.

A causa de la sequía y la falta de caña, por primera vez en la historia no sonará la sirena ni se encenderán las calderas del único ingenio azucarero del Litoral

Etiquetas: azúcaringenio azucareroingenio san javiermisionesRoque GervasoniSan Javier
Compartir5960Tweet3725EnviarEnviarCompartir1043
Publicación anterior

Megadefaults agrarios: Pedimos disculpas a los lectores por publicar nuevamente una nota que tiene más de cuatro años, pero no tenemos otra alternativa

Siguiente publicación

Tiene 23 años, se recibió de publicista pero encontró su pasión en la producción de forraje hidropónico: “Quería aportarle al campo familiar un proyecto diferente e innovador”, cuenta Francisca Colombo

Noticias relacionadas

Actualidad

A poco de iniciar la zafra del té en Misiones, se acordó el precio de la materia prima, pero productores advierten que no cubre los costos

por Diego Mañas
29 agosto, 2025
Actualidad

Misiones no abandona su lucha contra el glifosato, pero extendió los permisos para usar ese herbicida hasta que aparezca otro “método amigable” para controlar malezas

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Notas

La Feria Franca de Oberá cumplió 30 años llevando alimentos de la chacra a la mesa: Nació de una crisis como la actual, fue pionera en el país e imitada en muchos lugares

por Martín Ghisio
27 agosto, 2025
Actualidad

“Si alguien quiere comunicarse con Milei, lo atiende Lule Menem”, dice el productor misionero que denunció una trama corrupta en su provincia tras escucharle decir al armador libertario que pedir 10% “no es delito”

por Lucas Torsiglieri
25 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Ricardo says:
    7 meses hace

    La mayoría de los productores votaron a edte personsje sin anestesia engendro y con anterioridad a macri q fue el comienzo de desastre pues tiene lo q merecen ahora pongan tractores en la ruta a Milei ahora salgan a decir todods somos vicentin.

    • Ana says:
      7 meses hace

      Y guau que Los Fernández hicieron algo??
      Hablan de sequía en lo que va de las cosechas por falta de lluvia no por falta de plata ‍♀
      Y viene desde el 2022 quien estaba?? Alberto y Cristi.. ‍♀ por eso el país no avanza..

    • Luciano Scarabelli says:
      7 meses hace

      Ricardo, estás ciego de ser Peroncho tu gente hizo más desastre que el Covid con que cara hablas así????

    • Jorge says:
      7 meses hace

      Por problemas de sequía dice el artículo, no por milei

  2. Francusco says:
    7 meses hace

    Ver no que escriben alguno sobre los política dan lastima ser fanático nos llevó a esta situación económico , ignorancia, pobre,sa, falta de educación, hicieron de la población una fabrica de pobre con sus malditos planes, punteros correcto junto con el gobierno de turno, que me van hablar de amor, el país se hace, con trabajo, justicia y educación, creo que es hora de ver otros orizontes

  3. Daniel Armando says:
    7 meses hace

    Ahora el estado tenía que salvarla con la plata de otros?. Vamos, es causa de la incompetencia y la incapacidad de reconvertirse..

  4. Fabian says:
    7 meses hace

    Que tiene que ver el gobierno con que ya no se siembre caña de azúcar en misiones? Siempre comentando boludeces, seguro es peronista !!

  5. Horacio says:
    7 meses hace

    Nota patética. Malintencionada. Falta de rigor periodístico citando un medio serio como Plan B para luego decir todo lo contrario.
    La cooperativa se fundió por los mismos vicios de siempre. Dirigentes ladrones. Cuando se hizo cargo la provincia, peor!
    No tienen escala como para mecanizado. Y No se consigue mano de obra! Se los digo yo que estuve intentando comprar caña para forraje. No conseguis gente para trabajar en la chacra, Más IIBB de Misiones, encarece brutalmente un producto básico.

Valor soja

Las tormentas trajeron lluvias que provocaron desastres y agravaron la situación de las zonas inundadas

31 agosto, 2025
Actualidad

Inundaciones: El Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado pedirá al gobierno la urgente reactivación de las obras hídricas paralizadas

31 agosto, 2025
Destacados

¿A qué nadie adivina con qué tela están hechos los vestidos de las modelos que acompañan a la diseñadora Marité Ferreyra?

31 agosto, 2025
De Raíz

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

31 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .