UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 20, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Tres industrias oleaginosas brasileñas logran consolidarse como proveedoras de salmoneras europeas gracias a la certificación de una ONG holandesa

Valor Soja por Valor Soja
18 enero, 2021

Tres industrias oleaginosas brasileñas –CJ Selecta, Caramuru e Imcopa–, que comercializan harina de soja certificada por la ONG holandesa ProTerra, ahora aceptaron, en el marco de un acuerdo con la filial brasileña de la ONG global ambientalista WWW, ofrecer el producto proveniente de zonas libres de deforestación.

Así lo asegura un comunicado de ProTerra Foundation, el cual indica que se estableció agosto de 2020 como fecha límite para determinar el origen de la soja adquirida, de manera tal que el poroto no podrá provenir de tierras deforestadas después de esa fecha.

Los compradores de harina de soja certificada por ProTerra son compañías salmoneras escandinavas, las cuales suelen ser muy exigentes con criterios ambientales. El valor de la harina de soja certificada, obviamente, es superior al del producto convencional.

“Junto con el estándar de sostenibilidad ProTerra y WWF Brasil, los proveedores de soja acordaron un sólido sistema de monitoreo, reporte y verificación (MRV) para implementar y hacer cumplir su compromiso con la deforestación cero”, indica el comunicado difundido por ProTerra.

El estándar de certificación ProTerra se basa en cuatro criterios básicos: fomentar buenas prácticas agrícolas; garantizar la oferta de ingredientes No-OGM (libre de transgénicos) producidos sosteniblemente y con trazabilidad completa; proteger el ambiente; y estimular que trabajadores rurales y comunidades sean tratados con dignidad y respeto. Esos cuatro criterios se desglosan en diez principios por cumplimentar.

Si se analiza el estándar ProTerra, el nuevo compromiso asumido por las tres industrias oleaginosas brasileñas en realidad constituye una suerte de flexibilización, dado que el punto 4.1.1 del estándar establece que para obtener la certificación es indispensable adquirir granos de áreas con vegetación nativa que no pueden haber sido desmontadas o convertidas en áreas agrícolas después de 2008, mientras que el comunicado hace referencia a que ese plazo fue extendido hasta agosto de 2020.

CJ Selecta e Imcopa integra, junto a otras industrias, la Associação Brasileira das Indústrias de Óleos Vegetais (Abiove), que es el equivalente a la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) en la Argentina. Además de harina de soja certificada y segregada libre de OGM, comercializan tambien el producto convencional.

 

Etiquetas: AbioveCaramuruCJ Selectaconcentrado proteina de sojadeforestacion 0deforestacion cerofundacion proterraImcopamercado noruegoproterra certificacionproterra foundationsalmonsojawww brazil
Compartir17Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Fernando Córdoba asegura que los problemas de la lechería se arreglan con un fondo anticíclico que permita desdoblar precios

Siguiente publicación

Las tres líneas estatales de ferrocarriles de cargas transportaron más de seis millones de toneladas de mercadería en 2020

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Trump es un “Genius” que convertirá deuda en liquidez: El agro es el mejor lugar para estar ante la avalancha inflacionaria que viene en camino

20 julio, 2025
Destacados

Roque Cassini era un abogado porteño que no sabía nada de campo y debido a la crisis de los ´90, ahora está al mando de una de las cabañas que más toros vende en el país: “No son pisteros, son productivos”, avisa

20 julio, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz en Brasil son mucho más elevados de lo que deberían ser para esta época del año?

20 julio, 2025
Actualidad

Cerca de Zapala, en Neuquén, la mapuche Milaqueo se convertirá en la primera comunidad originaria que levanta un parque solar en sus territorios

20 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .