UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Tres industrias oleaginosas brasileñas logran consolidarse como proveedoras de salmoneras europeas gracias a la certificación de una ONG holandesa

Valor SojaporValor Soja
18 enero, 2021

Tres industrias oleaginosas brasileñas –CJ Selecta, Caramuru e Imcopa–, que comercializan harina de soja certificada por la ONG holandesa ProTerra, ahora aceptaron, en el marco de un acuerdo con la filial brasileña de la ONG global ambientalista WWW, ofrecer el producto proveniente de zonas libres de deforestación.

Así lo asegura un comunicado de ProTerra Foundation, el cual indica que se estableció agosto de 2020 como fecha límite para determinar el origen de la soja adquirida, de manera tal que el poroto no podrá provenir de tierras deforestadas después de esa fecha.

Los compradores de harina de soja certificada por ProTerra son compañías salmoneras escandinavas, las cuales suelen ser muy exigentes con criterios ambientales. El valor de la harina de soja certificada, obviamente, es superior al del producto convencional.

“Junto con el estándar de sostenibilidad ProTerra y WWF Brasil, los proveedores de soja acordaron un sólido sistema de monitoreo, reporte y verificación (MRV) para implementar y hacer cumplir su compromiso con la deforestación cero”, indica el comunicado difundido por ProTerra.

El estándar de certificación ProTerra se basa en cuatro criterios básicos: fomentar buenas prácticas agrícolas; garantizar la oferta de ingredientes No-OGM (libre de transgénicos) producidos sosteniblemente y con trazabilidad completa; proteger el ambiente; y estimular que trabajadores rurales y comunidades sean tratados con dignidad y respeto. Esos cuatro criterios se desglosan en diez principios por cumplimentar.

Si se analiza el estándar ProTerra, el nuevo compromiso asumido por las tres industrias oleaginosas brasileñas en realidad constituye una suerte de flexibilización, dado que el punto 4.1.1 del estándar establece que para obtener la certificación es indispensable adquirir granos de áreas con vegetación nativa que no pueden haber sido desmontadas o convertidas en áreas agrícolas después de 2008, mientras que el comunicado hace referencia a que ese plazo fue extendido hasta agosto de 2020.

CJ Selecta e Imcopa integra, junto a otras industrias, la Associação Brasileira das Indústrias de Óleos Vegetais (Abiove), que es el equivalente a la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) en la Argentina. Además de harina de soja certificada y segregada libre de OGM, comercializan tambien el producto convencional.

 

Etiquetas: AbioveCaramuruCJ Selectaconcentrado proteina de sojadeforestacion 0deforestacion cerofundacion proterraImcopamercado noruegoproterra certificacionproterra foundationsalmonsojawww brazil
Compartir17Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Fernando Córdoba asegura que los problemas de la lechería se arreglan con un fondo anticíclico que permita desdoblar precios

Siguiente publicación

Las tres líneas estatales de ferrocarriles de cargas transportaron más de seis millones de toneladas de mercadería en 2020

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

porLucas Torsiglieri
18 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

porValor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa estadounidense comienza a ofrecer una “receta” comercial argentina para intentar potenciar la originación de soja

porValor Soja
17 octubre, 2025
Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

porBichos de campo
17 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Treinta años después de liderar a cientos de mujeres rurales que evitaban remates de campos chacareros, Lucy De Cornelis reflexiona: “Yo no sé si esto es peor que los 90, pero parece más inhumano”

20 octubre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tuvo el régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación en los precios del girasol?

20 octubre, 2025
Actualidad

Donald Trump confirmó que van a incrementar las compras de carne argentina: Una negociación que ahora se disfraza de “salvataje”, pero que arrancó hace bastante tiempo

20 octubre, 2025
Actualidad

Y el producto estrella de Paraguay es… Luego del boom de la soja, se duplicaron los embarques de maíz desde el vecino país

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .