UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Trece provincias argentinas no descartan iniciar una demanda judicial contra el gobierno nacional por la eliminación del fideicomiso para la conservación de bosques ¿Cuáles?

Bichos de campo por Bichos de campo
19 octubre, 2024

La mayor parte de las provincias que integran el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) rechazaron la eliminación del fideicomiso que gestionaba el Fondo Nacional para la Conservación de los Bosques Nativos y no descartaron iniciar demandas contra el Estado nacional.

Esta semana se llevó a cabo una asamblea extraordinaria de Cofema en forma virtual en la cual los representantes del gobierno nacional indicaron a las autoridades provinciales que los fondos asignados a las provincias para los períodos 2022, 2023 y 2024 serán distribuidos conforme lo establece la Ley N° 26.331 (“Bosques Naticos”), pero no así los intereses generados por el fideicomiso. Y a partir del año que viene el Estado nacional dejará de destinar fondos a esa herramienta.

Luego de la exposición de los funcionarios nacionales, los delegados provinciales realizaron un asamblea en la cual se determinó por mayoría que la disolución del fideicomiso “es inconstitucional, violatorio de los convenios internacionales de París y Escazú, el principio ambiental de no regresividad, por arbitrario en tanto no se dio participación a los miembros del Cofema, en el carácter de coadministrador de los fondos de acuerdo a lo previsto en la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección de los Bosques Nativos Ley 26331 y sus normas reglamentarias”.

La disolución del fideicomiso de la Ley de Bosques es mucho mas grave de los que parece: Manuel Jaramillo, de Vida Silvestre, explica que Economía se quedó con 16.000 millones de pesos destinados a provincias y productores

Los representantes provinciales solicitaron la inmediata restitución del fideicomiso y aprovecharon –tal como vienen haciendo desde la creación del Fondo Nacional para la Conservación de los Bosques Nativos– que el Estado nacional no cumple con la integración del mismo según lo dispuesto por la legislación vigente.

También decidieron remitir el reclamo a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso de la Nación para “poner a la misma al corriente de la ilegalidad e inconstitucionalidad del decreto” presidencial que dio de baja el fideicomiso.

El documento elaborado por Cofema indica que las provincias La Rioja, Jujuy, Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Río Negro, Entre Ríos, Formosa y Chubut se reservan el derecho de promover “acciones políticas, institucionales, jurídicas en los términos del art. 41, 43 y 124 de la Constitución Nacional, y las que sean necesarias para lograr que se restituya el fideicomiso”.

Los representantes de las provincias de San Luis, Tucumán y Salta –aliados del gobierno nacional– votaron en contra de la declaración del Cofema, mientras que Chaco, San Juan y Misiones se abstuvieron. Por último, Catamarca, Corrientes, Mendoza y Santa Cruz no estuvieron presentes en la reunión.

Resolución N° 548- FOBOSQUE
Etiquetas: bosquescofemaconservacion bosquesfideicomiso bosquesFondo Nacional para la Conservación de los Bosques Nativos
Compartir225Tweet141EnviarEnviarCompartir39
Publicación anterior

Karina Milei acompañó a las empresas que desembarcaron en el SIAL de París y probó la mejor carne argentina

Siguiente publicación

La vida sobre los cerros y a lomo de mula: “Se cuida sola y te cuida a vos, cuando te volvés uno con ella”, describe Gustavo Cabrera sobre su compañera de aventuras

Noticias relacionadas

Actualidad

En los últimos 40 años, Argentina perdió más de 10 millones de hectáreas de bosque nativo, casi la misma superficie en que se expandieron la agricultura y los centros urbanos

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

Un clásico: El gobierno nacional se prepara para violar una vez más lo establecido por la “Ley de Bosques”

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Argentinos, brasileros y uruguayos con un objetivo común: Comprobaron que se puede acelerar el mejoramiento forestal con estudios de ADN y sin necesidad de ir al campo

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Actualidad

Día Internacional de los Bosques: El sustento alimenticio de millones de personas y la propuesta de conservarlos aún produciendo dentro de ellos

por Lucas Torsiglieri
21 marzo, 2025
Cargar más
Especial Agritechnica 2025

A solo semanas de empezar a vender en Argentina, en Fendt se entusiasman con ofrecer “la misma maquinaria” que usa un productor alemán o estadounidense

14 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

14 noviembre, 2025
Destacados

Bajo el tinglado: La agroecología argentina realizó su IV Congreso Nacional en Jujuy y volvió a mostrarse como una alternativa al modelo productivo (y alimenticio) dominante

14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .