Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, agosto 19, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 19, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tras visitar Bioceres, el embajador Daniel Scioli anticipó que está cerca la aprobación del trigo HB4 en Brasil

Bichos de campo por Bichos de campo
14 mayo, 2021
Tras visitar Bioceres, el embajador Daniel Scioli anticipó que está cerca la aprobación del trigo HB4 en Brasil

Luego de visitar la empresa Bioceres en Rosario, junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, comunicó que Brasil está cerca de aprobar el trigo HB4 desarrollado por esa empresa y el Conicet.

“Está avanzada la negociación”, dijo Scioli en referencia a esa aprobación. El expediente sobre el trigo transgénico argentino, que sería el primero en ser lanzado comercialmente en todo el mundo, debe ser aprobado por el Comité Técnico Nacional de Bioseguridad de Brasil (CNT-Bio). Se prevé que la discusión se realice en la sesión de ese cuerpo en junio próximo.

“Esto generará un producto mucho más resistente a la sequía y otras adversidades climáticas”, apuntó Scioli durante su recorrida en la que se vio acompañado por Federico Trucco, CEO de Bioceres y el gobernador Perotti.

https://twitter.com/danielscioli/status/1393234001108815877

El propio Trucco mantuvo reuniones con las autoridades regulatorias de Brasil, explicando las ventajas del desarrollo argentino y, al igual que Scioli, se muestra confiado de que sea autorizado su ingreso en Brasil.

Tanta es la confianza que tienen en Bioceres acerca de esta aprobación que hace pocos días se anunció un acuerdo científico-productivo con la tradicional fábrica de alfajores Havanna, mediante el cual se acordó comenzar a trabajar en la producción de “alimentos sustentables” a partir de la harina del trigo HB4. Ese evento transgénico, que también se incorporó a la soja, dota a los cultivos de mayor tolerancia al estrés hídrico. Es decir que la producción se mantiene en escenarios de sequía y cambio climático.

De todos modos, producir alfajores de trigo transgénico junto a Havanna es, por ahora, un proyecto, porque el trigo HB4 todavía no está autorizado en Brasil y esa fue la condición que pusieron las autoridades argentinas para liberar por completo la siembra de ese cultivo en el país. La razón es que Brasil ha sido históricamente el mayor mercado para el trigo argentino.

¿Y cómo están las cosas en Brasil?  Los molinos harineros de ese país agrupados en Abitrigo (Associação Brasileira da Indústria do Trigo) se manifestaron en contra de la aprobación, bajo el argumento de que encarecerá el costo final del producto y que no cuenta con el aval de la población. Lo mismo sucedió en la Argentina, donde la variedad encontró una fuerte resistencia del resto de la cadena triguera, temerosa de perder mercados para el trigo convencional.

La patente del trigo HB4, que nació de una extensa investigación de la investigadora del Conicet Raquel Chan y la Universidad Nacional del Litoral (UNL), ahora pertenece a Trigall Genetics, una joint venture formada entre la argentina Bioceres y la francesa Florimond Desprez.

El proceso de aprobación del trigo HB4 también se inició en Estados Unidos, Uruguay, Paraguay y Bolivia, y hay presentaciones preparadas para Australia y Rusia, así como en otros países de Asia y África. Según información de Bioceres, los ensayos a campo en los últimos 10 años con lotes de trigo HB4 reflejaron un aumento de rendimiento en torno al 20% en condiciones de sequía.

Etiquetas: BioceresBrasildaniel scioliFederico TruccoHavanaHB4resistente a sequíaRosario Santa Fetrigo hb4
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Actualización forzosa: Con la soja de 600 y el maíz de 300, el aporte de divisas del agro crecería 36% respecto de 2020

Siguiente publicación

Auditores advierten que la información de las operaciones a fijar realizadas por Vicentin no “parece haber sido resguardada por la concursada”

Noticias relacionadas

La verdadera “fábrica” de divisas: Un cuadro para entender por qué Brasil se quiere quedar con el principal negocio de la Argentina
Valor soja

La verdadera “fábrica” de divisas: Un cuadro para entender por qué Brasil se quiere quedar con el principal negocio de la Argentina

por Valor Soja
11 agosto, 2022
Ingenuos ambientalistas lanzan un boicot para detener el avance del trigo HB4, desconociendo que es falso que esa variedad pueda sembrarse libremente
Agricultura

Ingenuos ambientalistas lanzan un boicot para detener el avance del trigo HB4, desconociendo que es falso que esa variedad pueda sembrarse libremente

por Matias Longoni
9 agosto, 2022
¿Sube el precio del glifosato? En Brasil decidieron bajar a menos de la mitad los aranceles de importación
Agricultura

¿Sube el precio del glifosato? En Brasil decidieron bajar a menos de la mitad los aranceles de importación

por Bichos de campo
8 agosto, 2022
Cepo sanitario para la “vaca china”: Extienden de manera indefinida el plazo para certificar establecimientos libres de brucelosis
Ganadería

El Congreso de las Fundaciones de Lucha Sanitaria tendrá una agenda caliente: ¿Qué riesgo implica para Argentina que Brasil deje de vacunar contra aftosa?

por Sofia Selasco
6 agosto, 2022
Cargar más
Destacados

Massa prometió 25.600 M/$ para las empresas de la economía del conocimiento (monedas para la extracción de recursos que sufre el sector por las retenciones cambiarias)

19 agosto, 2022
Clima

Sin lluvias el horizonte, la campaña de trigo en la zona núcleo empieza a preocupar por la falta de humedad

19 agosto, 2022
Actualidad

Con los ojos por el piso: La agrónoma y productora Micaela Guzowski cree que la comunicación técnica aporta mucho al cuidado del suelo pero que aún falta la pata estatal

19 agosto, 2022
Actualidad

La Coca Cola paga fortunas a unas pocas empresas por el aceite de limón del NOA, mientras que los Manaos de la vida (los productores más chicos) la miran de afuera

19 agosto, 2022
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .