UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tras otra negociación sanitaria difícil, Chile aceptó los toros de la Patagonia

Bichos de campo por Bichos de campo
27 noviembre, 2018
dav

dav

Luego de más de siete años de negociaciones sanitarias, la Argentina logró el acuerdo sanitario para exportar hacia Chile bovinos reproductores desde la Patagonia. Se trata de una parada tan difícil de concretar como la apertura del mercado de la carne estadounidense: ya se sabe el celo que pone el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) chileno cuando se habla de fiebre aftosa. 

“La novedad representa claramente otro avance logrado por nuestro organismo que contribuye al progreso de la genética bovina nacional”, dijo el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri, al dar a conocer la noticia.

Tras una extensa ronda de negociaciones sanitarias, el SAG  de Chile comunicó al Senasa la aceptación de la propuesta argentina de protocolo sanitario para amparar las exportaciones de reproductores bovinos provenientes de la Patagonia hacia ese país. Este destino es de alto interés para los productores del sur de nuestro país, donde existen algunas cabañas (en especial en los valles del norte rionegrino) que podrían ampliar su horizonte de negocios hacia el vecinos país. 

Chile se suma así a Brasil, Paraguay, Uruguay y Colombia, entre otros, que ya reciben reproductores argentinos.

De acuerdo a las exigencias chilenas, se podrán exportar machos y hembras desde la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación de la Argentina, ubicada al sur del Río Colorado. Además los animales no deberán estar vacunados contra la brucelosis.

Cabe mencionar que el SAG requiere que el establecimiento de procedencia de los animales esté habilitado por ellos, por lo que los interesados en enviar sus animales a Chile deberán prever gestionar la solicitud de habilitación del mismo, previo a la exportación.

El Senasa informó que continúa trabajando para abrir el mercado de Chile al semen y embriones bovinos.

Etiquetas: cabañas senasagenéticapatagoniaricky negrisagsenasa
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Inspecciones de Agroindustria: El algodón no era tan blanco como parecía

Siguiente publicación

El nuevo CEO de Mastellone anticipa un agresivo plan de expansión hacia países de la región

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

17 noviembre, 2025
Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Actualidad

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .