UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tras llovido, tornado: En Urdampilleta se agrava la crisis por las inundaciones, no hay respuestas oficiales y siguen aisladas varias familias con problemas de salud

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 noviembre, 2025

El lunes por la noche hubo un temporal de viento en Urdampilleta, una localidad a 50 kilómetros de Bolívar. El fenómeno causó destrozos en el pueblo y en las zonas rurales, mientras fue acompañado por una lluvia torrencial de hasta 180 milímetros que no hizo más que agravar una crisis que lleva meses.

La situación tiene impactos de todo tipo. Además de las pérdidas económicas y productivas hay daños severos en la vida de las personas. Las fotos son elocuentes sobre como vive esa zona esta inundación.

Fernando Carretero, productor de la zona, contó a Bichos de Campo que “mis padres viven en el campo y hace dos semanas mi padre tuvo una crisis cardíaca pero no se pudo atender porque no había forma de acceder al campo. Parece que viviéramos aislados en la cordillera cuando estamos en el medio de la pampa húmeda”.

Luego indicó: “Mi viejo dice que esto es peor que la inundación de 1985, acá se llevó puesto todo el agua, y ahora el tornado arrasó con la infraestructura. En el pueblo se volaron más de 40 techos, 100 postes de luz estaban rotos, dejando a toda la comunidad sin agua ni energía. Además, se registraron daños en tinglados en las zonas rurales”.

La falta de caminos transitables, un problema recurrente, pone en riesgo la vida de los productores y sus familias

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“Los caminos están igual o peor, no hay respuesta del municipio ni de la provincia. La infraestructura hídrica es nula, y todo en la zona está sumergida en agua. Hoy, más del 80% de los campos en la zona están bajo el agua, y las napas no bajan. La soja, el maíz, todo quedó destruido”, explicó Fernando.

Aunque ahora la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, promete actuar en la zona, hasta aquí la falta de asistencia oficial es evidente. Por el lado del gobierno bonaerense, las ayudas provinciales llegaron en forma de Guardia Civil y alguna asistencia mínima, pero la comunidad siente que está abandonada. El intendente, según comentó Fernando, realizó una breve visita pero sin resultados concretos o soluciones duraderas.

Uno no sabe si putearlos o agradecer: Tras nueve meses de inundaciones, el gobierno nacional reaccionó a la tragedia y prometió desembarcar con máquinas para hacer transitables los caminos rurales

La situación impacta también en la salud y en la vida diaria de las familias. La carencia de caminos habilitados impide acceder a medicamentos, servicios de salud, y a la escuela, agravando la crisis social y sanitaria. Fernando relata que su padre, con problemas cardíacos, quedó aislado en el campo, sin poder obtener atención adecuada.

“Vivimos en la Pampa Húmeda, que genera riqueza, pero en realidad estamos abandonados en medio de una crisis que no se resuelve. Necesitamos que el Estado nos acompañe, que se hagan obras de infraestructura, caminos y soluciones a la altura de la problemática”, concluye el productor.

Etiquetas: bolívaremergencia agropecuariaFernando CarreteroinundacionesTORNADOUrdampilleta
Compartir124Tweet77EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

¿Hacia dónde van los Braford? La experta Paola Carreño lidera un programa para medir todo en detalle, en busca de fortalecer los atributos de calidad de la carne de esa raza

Siguiente publicación

Un mapa clave para entender el drama de las inundaciones y descubrir quiénes son los políticos que mienten sobre las obras que faltan para evitarlas

Noticias relacionadas

Actualidad

Antes y después: Fernando Bazán está orgulloso del trabajo del consorcio de productores que evita la inundación de 1,3 millones de hectáreas

por Nicolas Razzetti
26 noviembre, 2025
Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

¿Qué pasó con las ovejas en Corrientes? Se están yendo junto a sus productores, según explica Lucio Aspiazu, productor y exdiputado impulsor de la renovación de la Ley Ovina

26 noviembre, 2025
Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

26 noviembre, 2025
Valor soja

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

26 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario elegirá presidente mañana en una rara elección que solo ocurrió tres veces en más de 140 años: ¿Qué propone cada espacio?

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .