Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tras eliminar el cupo especial de carne kosher, Domínguez dice que están “garantizadas” las exportaciones de carne para Israel

Bichos de campo por Bichos de campo
6 enero, 2022

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, le prometió este jueves a la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, que la Argentina enviará a su país los volúmenes habituales de carne vacuna producida bajo el rito kosher. Lo hizo luego de que hubiera vencido a fin de año un cupo especial de 3.500 toneladas por mes para dicho país.

“Estamos trabajando en un modelo de desarrollo de nuestra ganadería”, cuyo objetivo es “construir previsibilidad y confianza”, dijo altisonante el ministro, sin decir casi nada. Luego añadió -según un comunicado oficial del cual solo sirven las fotografías- que “esa es la encomendación del presidente Alberto Fernández”.

Crece el enojo de (¿futuros ex?) clientes por el cierre de las exportaciones: “No puede ser que cada vez que le da ganas a la Argentina, Israel se queda sin carne”, advirtió la embajadora

Lo que importa es el gesto y Domínguez -según se informó oficialmente- “reafirmó su compromiso institucional en materia de comercialización de carne vacuna a ese país”.

Eso, haciendo las traducciones del caso desde el particular idioma lleno de vericuetos del ministro, debería implicar que les aseguró a los israelíes el suministro de carne para 2022 a pesar de que el 31 de diciembre pasado dejó de tener efecto la cuota de 3.500 toneladas mensuales que habilitó el gobierno en agosto pasado para que 16 plantas frigoríficas que reciben a los rabinos oficializados por ese país pudieron proveerle de carne certificada bajo el rito kosher.

La importante de esta foto con Galit Ronen es que ese fue la diplomática que en junio pasado puso el grito en el cielo cuando la Argentina, de mal modo, dispuso en mayo de 2021 un cierre total de las exportaciones de carne que no contemplaba la situación especial de ese país, el segundo mayor cliente en importancia para los frigoríficos argentinos detrás de China.

“No puede ser que cada vez que le da ganas a la Argentina, Israel se queda sin carne”, había dicho la embajadora de Israel en Argentina, molesta porque otros cupos como la Cuota Hilton o las 20 mil toneladas de carne para Estados Unidos no habían sufrido las restricciones al igual que la carne kosher. Luego de eso se armó ese cupo especial de 3.500 toneladas mensuales.

La promesa de Domínguez sobre que este año no habrá inconvenientes se sustenta, a pesar de que ya desapareció ese atajo, es que se eliminaron todo el resto de los cupos de exportación que regían hasta fin de año y que por lo tanto se podrá cumplir con los envíos a Israel como se hacía normalmente, ya que ese país suele llevar los cortes del cuarto delantero de los bovinos, que no entran dentro de las prohibiciones a lso siete cortes de consumo popular que sí tienen impedida su exportación.

Domínguez estuvo acompañado por el embajador argentino en Israel, el ex gobernador entrerriano Sergio Urribarri. Luego de la ruenión “desde la cartera agropecuaria se planteó que las exportaciones de carne argentina están garantizadas”.

Etiquetas: carne koshercepo a la carneembajadora de israelGalit Ronenisraeljulian domínguezrabinossergio urribarri
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Una picadora: El plan oficial para erradicar la media res se porterga y piden analizar alternativas

Siguiente publicación

Finaliza la campaña de trigo y se confirma un cosechón de 21,8 millones de toneladas

Noticias relacionadas

Actualidad

En una decisión que traerá polémica en la cadena de la carne, Milei derogó la prohibición de exportar ganado en pie desde Argentina, vigente desde 1973

por Bichos de campo
26 febrero, 2025
Actualidad

Una luz celeste en el camino: Uruguay ahora logró abrir el mercado de Israel para su ganado en pie

por Nicolas Razzetti
20 febrero, 2025
Actualidad

El experto Mariano Winograd confirma un salto de las importaciones de frutas y verduras: Advierte que, sin un proyecto claro, los productores optan por traer un contenedor en vez de invertir en sus fincas

por Bichos de campo
22 enero, 2025
Actualidad

Senasa suspende la importación de salchichas y otros productos cárnicos de Alemania, donde la aftosa volvió después de 40 años: Pero de Israel por ahora no dice nada

por Bichos de campo
11 enero, 2025
Cargar más
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .