UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tras dos años de parálisis y con varios partidos bonaerenses inundados, el Consejo Asesor de la Cuenca del Salado pide que se aceleren los trabajos en la zona de Roque Pérez

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 noviembre, 2025

Aunque valoran la reanudación de las obras del Salado, anunciada hace un mes por el gobierno de la Nación, desde el Consejo Asesor del Plan Maestro advierten que hasta el momento se trata de una reactivación parcial, en uno solo de los tres subtramos paralizados, y esperan la inmediata regularización del conjunto de las obras de ese tramo, denominado IV.2.

“Por supuesto que valoramos que el gobierno nacional haya comprendido y asumido el compromiso para con la prosecución de las obras, pero es urgente la inmediata regularización de los trabajos en toda esa etapa paralizada”, dijo Alberto Larrañaga, titular del Consejo Asesor integrado por Coninagro, Carbap, SRA, FAA y la Unión Industrial (UIA).

“Hasta ahora se reanudaron los trabajos en el subtramo C del tramo IV.2, por eso decimos que es una reactivación parcial y esperamos que se regularice cuanto antes la situación de los otros dos subtramos, A y B”, indicó el dirigente agropecuario quien agregó que en los próximos días se reunirán con funcionarios de la Nación por esta cuestión urgente.

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

Desde hace unas semanas, y por ahora con un par de dragas, la actividad volvió parcialmente al paralizado de solo 32 km, entre la ruta 205 y el puente de Ernestina-Elvira, entre los partidos de 25 de Mayo, Roque Pérez y Lobos. La etapa comprende los subtramos A, B y C, de aproximadamente 10 km cada uno.

Las obras en ese tramo ubicado en medio de los 400 kilómetros ya dragados se habían frenado por las deudas del gobierno de la Nación con las empresas contratistas, justo antes de que las lluvias comenzaran a causar las inundaciones que se extienden desde marzo. La demora en la ejecución de esa etapa, que ya venía muy ralentizada hasta su paralización total, causó un cuello de botella y graves desbordes que vienen azotando a las zonas aledañas a la misma.

“Nuestro reclamo es por la puesta en marcha simultánea de las obras en los tres subtramos, y el gobierno debe y puede hacerlo de inmediato, porque tiene los recursos afectados del Fondo Hídrico, que se retroalimenta y según nuestras estimaciones, ya acumula unos 190 mil millones de pesos. Así que con menos del 20% de esa cifra les sobra para regularizar la situación”, afirmó Larrañaga.

Humo electoral: Desde el tramo sin terminar de la Cuenca del Salado Bonaerense, productores denuncian que el gobierno anunció obras que no comenzaron ni comenzarán

El titular del Consejo agregó: “Todos sabemos que a este paso, trabajando en uno solo de los tres subtramos, no van a cumplir jamás con los plazos comprometidos. Vamos a insistir para que se termine cuanto antes el IV.2 y después se vayan liberando recursos del Fondo Hídrico para el financiamiento de otras etapas del Plan Maestro”.

En este sentido, se refirió a “las imprescindibles obras complementarias, que como la cruda realidad lamentablemente nos muestra, lejos de ser secundarias son fundamentales, para llegar como las ramas de un árbol a los rincones de la cuenca y darle sentido integral al proyecto”.

Crónica ganadera desde el Salado Bonaerense, el río que “ya tomó vida propia”, y mantiene a los productores como Fernando Agostinelli al borde de la crisis

El titular del Consejo recordó que “ya explicamos hasta el cansancio que el Plan Maestro es una obra federal, que desde su inicio requirió del esfuerzo y compromiso conjunto de la Provincia y de la Nación, que cuenta con los recursos del Fondo Hídrico como soporte”.

“Desde el Consejo nos solidarizamos con todos los que hoy padecen las graves inundaciones y ratificamos nuestra voluntad de seguir luchando para que el Plan Maestro avance sin pausas hasta el final, porque la gente no da más y no puede esperar 50 años por las obras”, reclamó el dirigente, también Coordinador de la Comisión de Aguas de CARBAP.

Etiquetas: consejo asesor de la cuenca del saladoCuenca del Saladoinundacionesinundaciones en buenos aireslarrañagaLobosobras en el saladoroque perezSaladosalado bonaernse
Compartir134Tweet84EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Uno no sabe si putearlos o agradecer: Tras nueve meses de inundaciones, el gobierno nacional reaccionó a la tragedia y prometió desembarcar con máquinas para hacer transitables los caminos rurales

Siguiente publicación

El mercado de la maquinaria agrícola no logra remontar: Derrape de ventas de tractores, leve mejoría en cosechadoras

Noticias relacionadas

Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

por Sofia Selasco
12 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. jose Crotto says:
    3 semanas hace

    Solo un miope puede seguir insistiendo con que el problema es el tramo Ernestina/ Roque Perez. El río corre igual y aguas abajo está desbordado. Los problemas principales son dos: el río es CHICO y Hidraúlica de la Provincia es una instituciónignorante y necia y posiblemente corrupta.. ayer comenzó el tramo final del juicio por la causa Cuadernos y 4 de las empresas que trabajaron en el perfilamiento del Salado son coimeras confesas, han aceptado que pagaron coimas. Algún día van a tener que dar explicaciones.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

25 noviembre, 2025
Valor soja

¡Gracias Brasil! El gigante agroindustrial ahora juega a favor para ayudar a sostener el precio del maíz argentino

25 noviembre, 2025
Actualidad

Un fabricante argentino de sembradoras finalmente pudo instalar su propio stand en la mayor exposición de maquinaria del mundo: “Tenemos los pantalones largos”, celebró Raúl Crucianelli

25 noviembre, 2025
Actualidad

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .