UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
18 septiembre, 2025

“Yo me crié entre abejas”, relata el apicultor Julio César Cabral, quien heredó a tal punto la pasión de su padre por la actividad que, además de su empresa, decidió impulsar la recuperación de la actividad cooperativa en Junín, una zona ganadera por excelencia donde históricamente la miel fue una actividad económica de peso.

Tras 2 décadas de inactividad, junto a otros colegas, Cabral ayudó a recomponer esa asociación, que hoy nuclea a 50 productores de toda la región. Además de la venta en conjunto, que el año pasado alcanzó los 500 tambores, también comparten la actividad de extracción y fraccionamiento, con una planta propia recientemente inaugurada

Experiencia en el sector le sobra, porque con 15 años ya acompañaba a su padre, cuando este, en los tiempos libres que le dejaba el trabajo en el diario local, administraba unas pocas colmenas. Con el tiempo, esas “pocas” llegaron a ser 2000 desperdigadas en distintos puntos del país

Hoy están ubicados en Junín, General Villegas y General Campo, en La Pampa. Pero, además de su miel, Julio ofrece con su etiqueta lo que producen apicultores de otras latitudes.

Por eso, en los potes de JuliAn, la marca que eligió su padre en honor a Julio y su hermana, Andrea, hay mieles de algarrobo de Catamarca, de limón y naranja de Tucumán, de eucaliptus del Litoral, de quebracho colorado de los montes chaqueños y, por supuesto, de flor amarilla, que producen ellos mismos en el oeste pampeano.

“Igualmente, yo me quedo con la que saco yo, que es cremosa y la que más se vende”, dice Cabral, orgulloso de lo que ha hecho con el legado familiar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ministerio Desarrollo Agrario (@agrariopba)

Mudarse de zona suele ser muy común en la apicultura, donde la búsqueda es aprovechar la floración y, si es posible, poder distinguir las mieles de acuerdo a eso. De hecho, durante muchos años fue una práctica común para Julio, que hoy reconoce que está “de vuelta” y prefiere instalarse en los lugares donde sabe que la calidad no merma.

“La apicultura cambió mucho con la aparición de los agroquímicos. Tuvimos muchos años complicados y creímos que íbamos a desaparecer”, recordó el productor, que incluso tuvo que retirar sus colmenas de Junín por mucho tiempo hasta que pudo regresar.

Mirá la entrevista completa con Julio César Cabral:

Desde su lugar, como productor y cooperativista, Julio juega también un poco con recuperar la tradición apícola que, de antaño, supo ser central en las chacras familiares de la región. Por eso, además de su miel envasada, distribuye piezas de cuadros que evocan el recuerdo de quienes, de pequeños, solían raspar la colmena en el medio del campo.

“Antes la apicultura estaba más presente en la familia, pero todo eso se perdió”, señala Cabral, que intenta recuperar eso llevando un poco de su historia personal a las mesas juninenses.

Etiquetas: Abejasapiculturaapicultura en Junínapicultura en la pampajunínmielmiel monofloralproduccion de mielzona núcleo
Compartir603Tweet377EnviarEnviarCompartir105
Publicación anterior

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

Siguiente publicación

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

Noticias relacionadas

Notas

“Con la siembra directa, el mundo apícola cambió para mal”, afirma Javier Cersosimo, que se inició con las abejas en “la época de oro” del sur cordobés y ahora lamenta la pérdida de floración a manos de la agricultura

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

¿Un enjambre en el patio de casa? No lo fumigues: Un “rescatista de abejas” platense llega en una bicicleta y despliega trabajo, conocimiento y paciencia para reubicarlas

por Lucas Torsiglieri
26 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

por Sofia Selasco
8 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

28 octubre, 2025
Actualidad

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .