UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Trabajo hay, el problema es encontrarlo: Lanzan una aplicación para vincular a quien lo busca con quien lo ofrece

Bichos de campo por Bichos de campo
23 febrero, 2020

Una consultora lanzó una aplicación para celulares (App) que busca unir las puntas entre quien ofrece trabajo en el medio agropecuario y quien lo busca. Se trata de “Trabajadores del Campo”, que se presenta como un sitio creado para resolver dos problemáticas que hacen a un mismo tema: Por una parte el desempleo que viven miles de personas y por la otra la dificultad de encontrar personal idóneo en las empresas agropecuarias.

Los creadores de la App, que por ahora solo está disponible en la web, integran Grupo Cencerro, una consultora que se dedica a mejorar el nivel de gerenciamiento de las empresas del campo. Allí consultaron a sus clientes, varias empresas agropecuarias, quienes “en las últimas tres campañas han tenido al menos una vez un ‘problema para contratar personal’, con la evidencia que indica que cientos de personas migran de sus pueblos a las grandes ciudades para encontrar oportunidades de trabajo, dejando de lado muchas veces sus experiencias en el rubro agropecuario”.

“Creemos que una arista fundamental del problema es la desconexión y por eso decidimos abordarlo”, dijeron desde esa consultora. Contaron luego que “la idea es construir una gran comunidad. Las personas que están buscando trabajo podrán inscribirse rápidamente dejando sus datos de contacto, escribiendo una carta de motivación e incluyendo sus referencias de trabajos anteriores. El proceso dura menos de 5 minutos y es bien simple. La idea es ir a lo concreto”.

En la otra punta, “los productores que busquen trabajadores para su campo podrán acceder a toda la base de datos y filtrar por provincia, edad y experiencias. Luego de eso podran buscar y abrir los perfiles de los candidatos, elegir el más apropiado y comunicarse directamente”.

Desde la aplicación también se podrán compartir los contactos a través de whatsapp. La explicación fue que “lo primero que hace el productor cuando busca un trabajador es publicarlo en el grupo de whatsapp de la zona”. A partir de esta innovación “podra compartir los perfiles que hayan visto en Trabajadores del Campo y así dinamizar la búsqueda”.

Trabajadores del Campo es completamente gratis. Desde Grupo Cencerro explicaron que “entendemos que con esta herramienta no solo ayudaremos a los productores a volver más eficientes sus empresas, ya que creemos que lo que define el éxito o el fracaso de una empresa son sus integrantes, sino que estamos convencidos que es un gran aporte a la sociedad para que, ojalá, cientos de personas puedan conseguir un empleo y desarrollarse ellos y sus familia”.

Etiquetas: agtechappempleogrupo cencerrotrabajo
Compartir158Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Debate por los agroquímicos en La Pampa: El veterano periodista Esteban Ocerín advierte sobre “la presión de los grupos ambientalistas”

Siguiente publicación

Debate por los agroquímicos en La Pampa: El ruralista Joaquín Moreno advierte que el proyecto oficial implicaría un retroceso

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

La yerba mate ya tiene su propia aplicación y se llama “Tareferos”: Surgió del anhelo de dos hermanos obsesionados por profesionalizar más la actividad

por Lucas Torsiglieri
21 agosto, 2025
Actualidad

Córdoba destinará 10.000 millones de pesos para desarrollar emprendimientos Agtech: “La inversión privada sola no puede”, aseguró Llaryora

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Agricultura

Unión que hace la fuerza: Las firmas argentinas Calice y Puna Bio se asociaron para acelerar el desarrollo de insumos biológicos

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pablo Graciano says:
    6 años hace

    Para inscribirme bien como son los pasos perdón por la pregunta no entiendo mucho de esto

Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .