UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 20, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tormenta casi perfecta sobre el trigo: “No hay margen de error y muchas empresas están viendo cómo no perder plata”, advirtió el analista Sebastián Salvaro

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 julio, 2025

Las lluvias que se dieron este año mejoraron notablemente la disponibilidad de agua en el perfil del suelo agrícola. Como en cualquier cultivo, ese recurso es muy necesario para la siembra de trigo y por eso se incrementaron las intenciones de implantación del cereal para la campaña 2025/26. De todos modos, las cuentas no dan nada bien. El escenario económico está muy complicado y los precios a cosecha no ayudarían a obtener buenos márgenes.

El analista Sebastián Salvaro explicó, en este contexto, que “a pesar de los precios no gustan deberíamos construir precios promedio de venta y mirar con cariño los 200 dólares por tonelada” que vale el trigo.

“El año pasado a esta misma época el trigo valía 30 o 40 dólares más. Ese es el margen que hoy no se tiene”, recordó.

La baja de los precios internacionales tiene que ver con los altos stocks mundiales del producto, y que facilitan el abastecimiento de los importadores, pero en el mercado local pesan además los derechos de exportación (que siguen en 9,5%) y los altos costos en dólares.

El especialista dijo que con los precios y costos actuales, no queda margen para una variación del 10% en los rindes estimados y potenciales en cada zona. Ese escenario, de todos modos, “es perfectamente posible” ya que se trata de una actividad a cielo abierto donde todos los días el clima hace sus jugadas, advirtió Salvaro.

Escuchá la nota completa:

El especialista habló además de los “factores micro de la Argentina, que tienen que ver con el desacople de precios” causado por los derechos de exportación y una inflación de costos en dólares elevada, debido a la política cambiaria del gobierno.

“El tercer elemento en esto son los alquileres, que siguen altos. No sabemos por qué, la respuesta debería ser más bien sociológica. Muy probablemente nadie quiera quedarse sin campos y sin escala, lo que es necesario para bajar costos”, evaluó.

El profesional, como sea, consideró que para el trigo se está armando una tormenta casi perfecta, y por ahora lo único que juega a favor es el clima que ayudaría a obtener rindes muy altos. Si las empresas no tienen urgencias de ventas a cosecha, quizás puedan capturar mejores valores difiriendo la comercialización del cereal, pero históricamente el trigo se uso como caja para hacer de puente económico hasta la llegada de la cosecha de maíz y soja.

El trigo se está negociado a “precios de cosecha” cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

Gracias al clima el área de cobertura sería elevada. Según Salvaro, se podrían cosecha entre 21 y 23 millones de toneladas de trigo.

Con respecto al margen del cultivo, indicó: “Si proyectamos un precio a cosecha de 200 dólares y un doble cultivo trigo/soja en campo alquilado, el margen es de 18 a 25 dólares por hectárea. Básicamente es lo mismo que nada, no da lugar a margen de error y el clima puede hacer de las suyas”, advirtió.

En ese contexto la continuidad de la baja del 12% el 9,5% en los derechos de exportación, que los políticos venden como una medida a favor del campo sigue provocando un daño enorme para agricultores que deben enterrar un montón de dinero para intentar salir al menos empatados.

Etiquetas: campaña 2025/26margenes agricolas sebastian salvarorentabilidadtrigo
Compartir9834Tweet6146EnviarEnviarCompartir1721
Publicación anterior

Pelada, empaquetada y congelada: Una cooperativa le encontró una vuelta de tuerca a la mandioca misionera para lograr mejores precios

Siguiente publicación

Lula festeja haber sacado otra vez a su país del mapa del hambre: En Brasil 2,5% de la población sufrió inseguridad alimentaria en 2024, contra el 3,4% de la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Valor soja

El trigo estadounidense se “latinoamericanizó” para comenzar a competir en el “club de los pobres” ¿Cuál es la razón?

por Valor Soja
18 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

20 agosto, 2025
Destacados

De película: John Deere presentó una cosechadora que es capaz de predecir cuánto rendirá el cultivo que tiene delante y adaptarse en 3,6 segundos para sacarle el mejor provecho

20 agosto, 2025
Actualidad

La Rural de Junín cumplió 80 años y su presidente Hernán Guibelalde celebró pidiendo retenciones cero: “El efecto sería multiplicador de producción, empleo y divisas”

20 agosto, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

20 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .