Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Tombolini estudia para ser como Guillermo Moreno? Habría llamado a las empresas lácteas para apretarlas con el cierre de las exportaciones

Bichos de campo por Bichos de campo
31 enero, 2023

Guillermo Moreno, cuando era el poderoso secretario de Comercio del kirchnerismo, solía amenazar a los empresarios con cerrar las exportaciones de tal o cual producto y lo hacía, porque incluso llegó a bajar contenedores cargados de carne de los barcos. La sanción exportadora era por si no se disciplinaban con los precios internos que él exigía para los alimentos. Con esa política de amenazas no logró más que espantar inversiones, achicar la producción y finalmente exacerbar la inflación. Pero aún a pesar de tan evidente fracaso, hay aprendices de “patota”.

Matías Tombolini, el actual secretario de Comercio de Sergio Massa, a pesar de que públicamente criticó muchas veces aquellas actitudes de su antecesor en el puesto, ahora acaba de apelar a la misma receta: amenazó con cerrar las exportaciones de lácteos, que en 2022 aportaron jugosos 2.500 millones de dólares a la flaca economía nacional, si las empresas de ese sector no “pisaban” los precios internos.

El apriete de Tombolini se conoció a pocas horas de una nueva reunión entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y las cuatro entidades de la Mesa de Enlace, que siempre se mostraron muy críticas con este tipo de intervenciones en el mercado de exportación. Con Massa, el ruralismo mantiene un tono conciliador. Pero Tombolini ya ha dado algunas muestras de querer convertirse en el pichón de Moreno. Primero extendió los fideicomisos como el triguero FETA y el aceitero, que distorsionan los mercados. Y ahora esto.

La periodista especializada en lechería, Elida Thiery, acaba de publicar en el sitio Agrofy News una noticia inquietante, que trae inmediatamente a la memoria aquellos grotescos protagonizados por Moreno entre 2006 y 2013, mientras duró su reinado. “Un llamado desde el Ministerio de Economía encendió las alarmas de las empresas lácteas. El mensaje fue claro. Pisan el precio de la leche o se cierran las exportaciones”, escribió la colega, que citó como fuente al presidente de una importante compañía.

“El secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, fue explícito, contó una fuente de la industria. Según reconstruyó este medio, hubo más de una empresa donde el funcionario les comunicó que si pagaban el 7% de aumento a los productores tamberos, les iba a cerrar las exportaciones”, escribió la periodista, que tiene muy buenas fuentes en el sector. Como corresponde, consultó a la Secretaría de Comercio Interior, pero no obtuvo respuesta. Mejor dicho, obtuvo silencio como única respuesta.

“Es difícil anticiparlo, pero son herramientas de políticas económicas que el Gobierno tiene y de hecho las usa. Hoy, ese tipo de medidas (por el cierre de las exportaciones), serían un retraso no solamente para el sector, sino para el país, donde venimos perdiendo participación en muchas actividades, a pesar de tener ventajas comparativas intrínsecas”, había comentado días atrás el titular del Centro de la Industria Lechera (CIL), Ercole Felippa, dando por cierto las versiones sobre un posible cierre de los negocios con el exterior.

“Se necesita más oferta y exportar más lácteos de forma imperiosa”, alertó Ercole Felippa, que está insatisfecho con la respuesta del gobierno a la crisis lechera

Recuerda Agrofy que en diciembre pasado las industrias lácteas que informan sus valores al SIGLEA (sistema oficial de precios) pagó un promedio de 67,76 pesos por litro al productor. El precio fue 7,9% más que en noviembre, pero en el balance del año el aumento llegaba al 93,7%, emparejando la inflación general de los precios, pero por debajo de los incrementos de costos que enfrentaron los tamberos. De hecho, en el último bimestre del año la producción de leche comenzó a ceder.

“El último mes de 2022 cerró con un promedio de costo productivo de 73,42 pesos. Esto representó 5,66 pesos por arriba del valor cobrado, según destacó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina”, remarcó la crónica.

Ahora, con el nuevo año corriendo, “la mayoría de las empresas lácteas, grandes, medianas y pequeñas, se estaban acercando al pago de 72 pesos por litro de leche cruda, que se remitió durante enero”.

“Sin embargo, los frenos oficiales no tardaron en llegar. Con el llamado de Tombolini y la amenaza del cierre de las exportaciones, es así que las empresas lácteas decidieron contener el pago a los tambos en el 4%, para no arriesgar su sustento. Ese 4 % se condice con el aumento habilitado por Precios Justos, comentan en el entorno de la industria”, explicó Thiery.

Etiquetas: cierre de exportacionesElida Thieryercole felippaexportaciones de lacteosguillermo morenoindustria lácteamatías tombolini
Compartir3392Tweet2120EnviarEnviarCompartir594
Publicación anterior

¿En qué quedó la posibilidad de incumplir forwards de maíz 2022/23 para productores afectados por la sequía?

Siguiente publicación

Estamos secos: Dos historias demuestran que apostar por el girasol en esta campaña tampoco garantiza las buenas cosechas en el centro del país

Noticias relacionadas

Empresas

Es frágil la situación en ARSA y La Lácteo: Dos industrias lácteas complicadas por malos manejos y jaqueadas por el mismo gremio caprichoso

por Elida Thiery
4 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

por Yanina Otero
3 mayo, 2025
Actualidad

Oficial: Arcor anunció que buscará tomar el control total de Mastellone y la popular marca La Serenísima

por Diego Mañas
28 abril, 2025
Actualidad

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

por Elida Thiery
27 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Jorge Gabriel says:
    2 años hace

    Bichos del campo, garcas, que prueba tienen ustedes de que Moreno apretaba a empresarios. Hagan la denuncia

  2. Juan Lucas says:
    2 años hace

    Que mentirosos que son! Todas mentiras y difamaciones? Para quien trabajan? Están del lado de quién garcas!!

  3. Jorge says:
    2 años hace

    Si a los productores los dejas solos se quedan con todooo!! Para eso esta el Estado, son terribles y ademas se viven quejando hasta cuando ganan……terribles!! Volve Moreno!!

  4. Lilia Elena Gortari says:
    2 años hace

    No sé duerman los del campo, cocodrilo que se duerma es cartera …….ojo

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .