Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿En qué quedó la posibilidad de incumplir forwards de maíz 2022/23 para productores afectados por la sequía?

Valor Soja por Valor Soja
31 enero, 2023

En la vorágine de la cotidianeidad quedó en el olvido una promesa del gobierno argentino relativa a la comercialización de maíz 2022/23.

En diciembre pasado, por medio de la resolución 182/2022, se habilitó la posibilidad de que los permisos de embarque de maíz 2021/22 puedan emplearse para la exportaciones de maíz 2022/23.

Gracias a esa “magia administrativa”, buena parte de las holgadas compras de maíz “viejo” (2021/22) podrán emplearse para realizar embarques comprometidos para la campaña comercial 2022/23, de manera tal que los exportadores pasaron así de estar “vendidos” a “sobrecomprados” en maíz y, por lo tanto, no tienen ningún apuro por originar nuevas partidas del cereal.

Esa intervención es la que explica la “tranquilidad” que muestran los precios del contrato Maíz Rosario Abril 2023 del Matba Rofex a pesar del desastre productivo que está experimentando el cereal de siembra temprana.

 

La cuestión es que la resolución 182/2022 también indica que “los mismos motivos de fuerza mayor podrán ser alegados por los actores de la cadena en caso de incurrir en incumplimiento respecto de los exportadores, quienes deberán admitir dicha circunstancia”.

Eso implica que si un productor no puede cumplir total o parcialmente con un forward de maíz 2022/23 porque perdió toda o parte de la cosecha prevista del cereal, entonces no estará obligado a entregar la mercadería en los plazos acordados o bien a pagar una multa por el incumplimiento.

Esa posibilidad, por supuesto, requiere una resolución complementaria para poder ser instrumentada, en los cuales deberían especificarse los pasos administrativos por seguir para quedar eximido del cumplimiento del forwards de maíz 2022/23 realizados de manera directa con empresas exportadoras.

Como los primeros lotes de maíz comercial “nuevo” comenzarán a cosecharse en marzo próximo, el tema debería ser resuelto en el transcurso del mes de febrero.

No digas que no te avisamos: El precio del maíz temprano 2022/23 podría ser un “espejismo”

Etiquetas: djve maizforwardsforwards maizmaiz 2021/22maiz 2022/23maiz argentinamaiz sequiasequia argentina
Compartir497Tweet311EnviarEnviarCompartir87
Publicación anterior

La Influenza Aviar altamente contagiosa apareció en Bolivia y ya estaría tocando las puertas de la Argentina

Siguiente publicación

¿Tombolini estudia para ser como Guillermo Moreno? Habría llamado a las empresas lácteas para apretarlas con el cierre de las exportaciones

Noticias relacionadas

Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

por Valor Soja
3 julio, 2025
Valor soja

Festival de DJVE: Se acaba el régimen de rebaja de retenciones y los agroexportadores registran embarques de soja y maíz a dos manos

por Valor Soja
25 junio, 2025
Valor soja

Ya está prácticamente finalizada la cosecha argentina de soja con más de 49 millones de toneladas recolectadas

por Valor Soja
19 junio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .