Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
martes, enero 31, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 31, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

No digas que no te avisamos: El precio del maíz temprano 2022/23 podría ser un “espejismo”

Valor Soja por Valor Soja
18 enero, 2023

Basta mirar la última actualización publicada hoy por ProRindes –plataforma gestionada por el Servicio Meteorológico Nacional– para comprender el desastre que viene en camino con el fracaso de la cosecha argentina de maíz temprano.

Sin embargo, los precios del contrato de Maíz Rosario Abril 2023 del Matba Rofex, correspondientes al cereal temprano, vienen durmiendo la “siesta” desde que tocaron casi 270 u$/tonelada el pasado 26 de diciembre.

Si bien la evolución del precio del cereal está “en línea” con los valores internacionales, en condiciones normales de mercado eso sería anecdótico porque la escasez de maíz en el primer semestre del año en el mercado argentino estaría plenamente contemplada en los precios.

La respuesta reside en la intervención de mercado instrumentada por el gobierno argentino el mes pasado, por medio de la cual se habilitó que los permisos de embarque de maíz 2021/22 puedan emplearse para la exportaciones de maíz 2022/23.

Gracias a esa “magia administrativa”, buena parte de las holgadas compras de maíz “viejo” (2021/22) podrán emplearse para realizar embarques comprometidos para la campaña comercial 2022/23, de manera tal que los exportadores pasaron así de estar “vendidos” a “sobrecomprados” en maíz y, por lo tanto, no tienen ningún apuro por originar nuevas partidas del cereal.

Pero el hecho de que los precios del Maíz Rosario Abril 2023 estén intervenidos no necesariamente implica que eso vaya a ser así durante el período de recolección de lo que se pueda llegar a levantar de maíz temprano entre los meses de marzo y abril próximos.

Si la mayor parte de los productores decide “aguantar” el cereal para hacer “caja” con otros cultivos o bien transformarlo en carne, entonces los valores del Maíz Rosario Abril 2023 que se observan en la actualidad podrían resultar una suerte de “espejismo.

Si eso coincide con una nueva edición del “dólar soja” –instrumento al que echa mano el ministro Sergio Massa cuando está necesitado de divisas sin contemplar sus efectos en el mercado agrícola–, entonces la plaza local de maíz podría virtualmente “secarse”.

Tales escenarios no puede pasan desapercibido por los sectores usuarios de maíz, especialmente en aquellos casos en los cuales se origina cereal en el corto plazo para abastecer las necesidades inmediatas.

Hoy miércoles el valor del contrato Maíz Abril 2023 finalizó en un valor promedio de 263,5 u$s/tonelada, al tiempo que el Maíz Rosario disponible negociado en el Matba Rofex terminó en 263,0 u$s/tonelada.

Misión cumplida: La intervención oficial logró “congelar” los precios del maíz temprano argentino

Compartir2216Tweet1385EnviarEnviarCompartir388
Publicación anterior

El gobierno viaja al norte santafesino con “anuncios” para los ganaderos afectados por la sequía, pero Juanchi Capozzolo desconfía: “Acá no sirven los punteros políticos”

Siguiente publicación

Agricultura se la juega anticipando algo que festejaría hasta Patricia Bullrich: “Para la segunda quincena de enero se esperan lluvias que traigan alivio al campo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ganaderos del norte de Santa Fe se organizaron para repartir de forma solidaria un insumo crítico: el agua

por Nicolas Razzetti
31 enero, 2023
Actualidad

¡Bravo! Tanto insistir con el contrabando de granos que al final en esos operativos terminaron descubriendo la falopa

por Bichos de campo
31 enero, 2023
Actualidad

La unión hizo a la fuerza: Productores del sur de Córdoba reclamaron tanto por la inseguridad rural que lograron que se crearan tres nuevas patrullas rurales

por Bichos de campo
31 enero, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Existe otra hipótesis sobre la elevada mortandad de hacienda, que proclama la inocencia del 7 de Oro

por Daniel Peppa
31 enero, 2023
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Actualidad

Ganaderos del norte de Santa Fe se organizaron para repartir de forma solidaria un insumo crítico: el agua

31 enero, 2023
Actualidad

¡Bravo! Tanto insistir con el contrabando de granos que al final en esos operativos terminaron descubriendo la falopa

31 enero, 2023
Actualidad

La unión hizo a la fuerza: Productores del sur de Córdoba reclamaron tanto por la inseguridad rural que lograron que se crearan tres nuevas patrullas rurales

31 enero, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Existe otra hipótesis sobre la elevada mortandad de hacienda, que proclama la inocencia del 7 de Oro

31 enero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .