UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¡Tomá! Argentina volvió a superar a Paraguay en el comercio de carne

Bichos de campo por Bichos de campo
10 julio, 2017

“En 2016 la Argentina había salido del top ten de exportadores de carne y todavía estaba detrás de Uruguay y Paraguay. Pero en el primer cuatrimestre de 2017, Argentina aumentó sus exportaciones en un 40% y logró posicionarse por encima de Paraguay, que, pese a ser un país más chico y que debió afrontar problemas de aftosa, durante algunos años llegó a exportar más”.

Lo reveló en su columna en Bichos de Campo la periodista Alejandra Groba, quien habló acerca de esta tenue recuperación de la Argentina en el comercio internacional de carne vacuna. Según Groba, incluso el país exportó en los primeros cuatro meses de 2017 más carne a la Unión Europea que Uruguay, “un país que tiene una cuarta parte del rodeo que tiene Argentina”. De todos modos, sigue abajo de sus vecinos orientales en el ránking global de exportadores.

Paraguay había superado a la Argentina en materia de exportaciones cárnicas en 2013, según recuerda este artículo. En aquel momento, a nivel del Mercosur, el primer puesto correspondía a Brasil con 1,3 millones de toneladas, seguido por Uruguay, con 350 mil toneladas. El tercer puesto fue para Paraguay con 210 mil toneladas y última en la región quedó la Argentina, con 183 mil toneladas.

Ahora se invirtieron las dos últimas posiciones. Una buena noticia a pesar de que, en el negocio carne, hay varias que son pálidas. Por ejemplo, el stock no crece al ritmo deseado, faltan novillos y no se puede exportar lo que querrían los frigoríficos, y hay mucha faena de hembras.

Para este año, el pronóstico de exportaciones es de 270.000 toneladas, lo que equivaldría a un aumento interanual del 15%, es decir, 35.000 toneladas más que el año pasado, volumen que podrá ser soportado en la medida en que sigan apareciendo más animales aptos para destino exportación.

Mirá a continuación la columna completa de Groba:

Etiquetas: aftosaArgentinacarneexportaciones de carnefaena de hembrasinversionesmacrinovilloParagauayreintegros a exportacionestoneladasUruguay
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Comenzó la temporada de balances en Bichos de Campo

Siguiente publicación

La Argentina sumaría 10 millones de hectáreas agrícolas para 2026

Noticias relacionadas

Actualidad

Primeros éxitos de la reforma en el Senasa: Tras el cambio de autoridades, se revelaron las actas secretas para esconder la fiebre aftosa en la crisis de 2001

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

“Estamos buscando soluciones para que la gente trabaje menos”: Estos Vascos van en contra de la tradición y producen alimentos especiales para que el mayor esfuerzo lo haga el rumen de las vacas

por Lucas Torsiglieri
4 agosto, 2025
Actualidad

¿Páginas Amarillas para comprar un bife? El Consejo de Carne de Kansas, en Estados Unidos, busca fomentar la compra local y conecta a consumidores con ganaderos en sus campos

por Sofia Selasco
1 agosto, 2025
Actualidad

Verde Agua, un proyecto hidropónico uruguayo que emplea principalmente a mujeres, ya abastece de lechuga a la cadena de hamburguesas más famosa del mundo

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. sergio Mazza Figeueroa says:
    8 años hace

    simplemente excelente bichos de campo

Destacados

Debate ¿Y si la caída de la venta de semilla fiscalizada de soja es un daño autoinflingido porque muchos se niegan a aceptar cláusulas consideradas abusivas?

5 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

5 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

5 agosto, 2025
Actualidad

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .