Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Todos menos el ABC: Por considerar que no están dadas las condiciones para implementar el cuarteo, la cadena cárnica pide medios mecánicos para mover cargas pesadas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 agosto, 2022

Las cámaras empresarias de la industria frigorífica, matarifes y los representantes del sindicato de la carne enviaron una nota al nuevo secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, para que se revea la instrumentación del cuarteo de la carne vacuna. También pidieron por la utilización de medios mecánicos para bajar la carne en los comercios minoristas.

La fecha de inicio de este nuevo esquema comercial es el 1º de noviembre, pero muchos creen que no están dadas las condiciones para que arranque, además de no ser beneficioso.

Con excepción del consorcio de exportadores ABC, que claramente apoya el troceo desde el principio ya que tiene la infraestructura necesaria para implementarlo, todas las demás cámaras del sector dejaron su firma.

En el listado se cuentan a Fifra, Cadif, Unica, la Cámara de Matarifes, las que representan al supermercadismo como FASA y CAS, e incluso el titular del sindicato de la carne Alberto Fantini.

Mirá la carta acá:

 

1 por 2
- +

1.

2.

Lo que está en juego de fondo es la competencia por el mercado interno a donde se destina el 75% de la producción de carne. Con esta medida hay empresas que quedarán fuera de carrera si no logran adaptarse, en tanto los exportadores del ABC, que tienen los medios y ya exportan carne envasada al vacío, ganarían terreno.

El mercado interno presenta ventajas comerciales respecto del internacional, ya que su cobro es mucho más inmediato y sus exigencias sanitarias son menores. En definitiva, se trata de un cliente fiel, menos exigente y por lo tanto deseado por todos.

Los firmantes de la mencionada nota pidieron de forma “expresa” la “inclusión de medios mecánicos en la descarga de carne” en lugar del troceo.

Empresarios y sindicalistas indicaron que la Resolución N° 13 de la Superintendencia del Trabajo establece que un trabajador no puede soportar cargas mayores a 25 kilos, y que de transportarse tal carga deben implementarse medios mecánicos. “No hay obstáculos para que, con esa asistencia, se bajen cargas de kilaje superior“, afirmaron.

Por lo menos escuchan: El gobierno unifica la fecha de vigencia del cuarteo obligatorio de la media res para noviembre

Es por esto que solicitan modificar el Artículo 1° de la Resolución N° 4, que establece el cuarteo, por otro que diga: “Establécese que toda manipulación, transporte, distribución, carga o descarga de productos cárnicos cuyo peso sea superior a los 25 kilos que realicen los trabajadores y se lleven a cabo en las empresas y/o establecimientos destinados a la faena, transporte o distribución se deberá realizar con la asistencia de medios mecánicos adecuados”.

Los referentes de estas cámaras empresarias consideraron que los nuevos funcionarios de la secretaría de Agricultura se mostraron abiertos al diálogo, pero muy firmes en la convicción de que el 1º de noviembre debe arrancar el nuevo sistema comercial.

Los privados explicaron los motivos del rechazo al cuarteo. Señalaron a los funcionarios que los montos de los créditos a los que se accede para realizar las adecuaciones, no son los necesarios y que, además, a raíz de la inflación muchas veces no llegan a cubrir los costos una vez otorgados.

Por otra parte, sostuvieron que la media res, en tanto es un producto “sellado”, tiene mayores garantías de salubridad.

Finalmente, manifestaron que la venta en cuartos que implicará más inversiones en las plantas y en la logística comercial, y un mayor costo laboral que se trasladaría al precio de la carne, suponiendo eso un perjuicio hacia el consumidor.

Etiquetas: cadena carnicacadifcamara de matarifescarnecasconsorcio abccuarteocuarteo obligatoriofasafifrainversiónjuan josé bahillomedia resressecretaria de agriculturasindicato de la carnetransporteÚnica
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los técnicos del USDA en Brasilia creen que la proyección oficial de la cosecha brasileña de soja está inflada con anabólicos

Siguiente publicación

Sorprendente lluvia de ideas oficiales: Proponen volver a elevar el peso mínimo de faena en hembras

Noticias relacionadas

Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ric says:
    3 años hace

    Ya sabemos que los peronchos estan entongados con el ABC, las cerealeras exportadoras, los expotadores del complejo agroindustrial y todos los poderosos que manejan dolares. Les queda poco. La justicia sera certera.

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .