UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Todos comen, un mercado virtual de alimentos de la agricultura familiar, donde el productor se queda con 80% del valor final de venta

Bichos de campo por Bichos de campo
7 febrero, 2021

El Instituto para la Producción Popular (IPP) lanzó el portal en internet llamado “Todos Comen”, donde se propiciará la venta de alimentos producidos por pequeñas y medianas empresas, cooperativas, de la agricultura familiar con distribución a todo el país.

El coordinador del IPP, Enrique Martínez, explicó a la agencia Télam que se trata de “un portal de comercio electrónico de alcance y distribución nacional, porque hay una compañía de comercio electrónico que va a hacer la distribución en toda la Argentina, salvo Tierra del Fuego por limitaciones aduaneras”.

El portal ofrece alimentos que no necesitan cadena de frío, producidos por “empresas pequeñas o medianas, cooperativas o familiares, de todo el país, que normalmente no están presentes en las góndolas de los hipermercados, porque los esquemas económicos y financieros de la comercialización no les resultan nada ventajosos”, informa el sitio web.

Martínez, ex presidente del INTI en tiempos del primer kirchnerismo, explicó que el pago al productor, por su mercadería puesta en Buenos Aires, es rigurosamente el 80% de lo que paga el consumidor final.

En este sentido, señaló que como la diferencia que existe entre lo que paga el consumidor y lo que recibe el productor incluye gran parte del costo del flete hasta el domicilio del consumidor, esto significa que el margen que queda para la distribución es mínimo.

Martínez explicó que el sitio ofrece “más de 100 productos que se van expandiendo permanentemente, incorporando todas las cooperativas o empresas de la agricultura familiar que nos solicitan y las empresas pequeñas y medianas que cubren los vacíos que hoy la agricultura familiar no puede brindar”.

“Tenemos una situación única porque hay cooperativas muy pequeñas que producen comino deshidratado en la puna que están en nuestro menú pero al mismo tiempo (está) Agricultores Federados Argentinos que es una cooperativa muy grande, que está en la zona de Rosario y también se encuentra en el menú: es decir, cubrimos lo que el consumidor necesita con empresas que están fuera de los supermercados”, resaltó.

De este modo, todo producto de la agricultura familiar que se puede ofrecer y cumpla con la reglamentación de Senasa, está presente, “pero toda vacancia de oferta, se cubre con empresas de mayor dimensión”, añadió.

Los productos pueden llegar a todo el país a través de la incorporación de empresa de logística de alcance nacional que garantiza la distribución puerta a puerta.

Martínez destacó que con esta iniciativa intentan mostrar “a una cantidad de productores pequeños aunque compartan el portal con los más grandes, que es posible conseguir una fracción apreciable de lo que paga el consumidor, o sea respetar al productor”.

Asimismo, agregó que se busca “demostrar como política pública que se puede encontrar camino para sumar muy pequeños, pequeños y medianos productores y hacer una lógica de abastecimiento directo distinta de la concentración de las grandes marcas”.

“A escala del IPP, el pequeño margen que a nosotros nos queda, después de pagar el flete, pensamos destinarlo a fortalecer la capacidad de producción de algunas cooperativas pequeñas”, añadió.

Etiquetas: agricultura familiarcomercio virtualenrique martineztodos comen
Compartir31Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Cuál sería el precio del trigo disponible si no existiese la “retención cambiaria”?

Siguiente publicación

Alberto Fernández advierte que está dispuesto a subir retenciones y poner cupos de exportación para granos y carnes: “Tienen que entender que los pastos no están dolarizados”

Noticias relacionadas

Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

En su segundo libro, el agrónomo Ricardo “Ruso” Piskulich intenta aportar mayor claridad sobre el complejo entramado rural de su querida Catamarca

por Esteban “El Colorado” López
9 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Matias says:
    5 años hace

    Perfecto, si pagarán impuestos el productor se quedaría con el 20% del valor del producto

  2. Argenis Rengifo says:
    5 años hace

    Interesantes iniciativas de Cooperacion

  3. Nicolás says:
    5 años hace

    Si hacen agricultura con pala y azada, la producción apenas le alcanzaría para consumo propio

Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Destacados

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .