Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Todo lo arreglamos con créditos del Banco Nación: Río Negro pide ayuda por la caída de negocios frutícolas con Rusia

Bichos de campo por Bichos de campo
23 marzo, 2022

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, recibió en Buenos Aires a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y empresarios del sector frutícola del Alto Valle, donde en las últimas semanas -debido al conflicto bélico- hubo que cancelar y reorientar las cargas de peras y manzanas que tenían como destino el tradicional mercado de Rusia.

“El presidente Alberto Fernández nos pidió acompañar a las cadenas productivas con soluciones rápidas, frente al desafío que nos propone este nuevo escenario internacional. Y así lo estamos haciendo”, subrayó el ministro, según un comunicado de prensa de su cartera.

¿Pueden las decisiones bélicas del Kremlin afectar a la exportación de peras? Rusia absorbe el 25% de la producción de esa fruta y ante los conflictos los chacareros ya se agarran la cabeza

De todos modos, a la hora de enumerar soluciones concretas, no hay demasiado más. Solo se hace referencia a una solicitud para lanzar una línea de crédito del Banco Nación a tasa bonificada y un plazo de gracia y la posibilidad de una prórroga de los compromisos fiscales, como se hizo ante la emergencia en la Provincia de Corrientes.

Río Negro mostró el tenor de su preocupación enviando a su plana política mayor. En representación de la Provincia de Rio Negro, participaron del encuentro el Ministro de Producción, Carlos Banacloy, junto al Secretario de Fruticultura, Facundo Fernández; los senadores nacionales Alberto Weretilneck y Claudio Doñate; y los diputados Pedro Dantas y Susana Landriscini. Además, participaron representantes de las empresas PAI, Tres Ases y Moño Azul.

Etiquetas: alto valleanabel carreraseconomias regionales rio negroembarques a rusiaguerra en ucraniajulian domínguezperas y manzanas
Compartir44Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Buena noticia: El Banco Central flexibilizó el acceso a divisas para importadores de fertilizantes y fitosanitarios

Siguiente publicación

Datos oficiales muestran que gracias al “cepo cárnico” se destruyeron casi 800 empleos en el sector frigorífico

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónicas Robadas: Por mala calidad y falta de competitividad, las exportaciones de fruta de carozo retrocedieron 44%

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Las exportaciones de peras desde San Antonio Este, en Río Negro, cayeron a mínimos históricos: Entre enero y febrero se envió 40% menos de esa fruta insignia de la Argentina

por Bichos de campo
10 marzo, 2025
Actualidad

Los datos globales sobre la nueva campaña de peras y manzanas preanuncian un difícil escenario comercial para la Argentina

por Bichos de campo
13 febrero, 2025
Actualidad

Por la crisis, productores de Río Negro advierten que podrían repetirse los cortes de ruta con tirada de fruta: “No vamos a dejar que el Valle se caiga a pedazos de esta manera”

por Sofia Selasco
12 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .