Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
miércoles, febrero 8, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, febrero 8, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Todo bicho que camina va a parar al domador: Fabricio García amansó hasta los clones de la yegua favorita de Cambiaso

Sofia Selasco por Sofia Selasco
24 septiembre, 2020

¿Domador se hace o se nace? Fabricio García no conoce la respuesta pero sabe que el oficio de la doma es a prueba y error. “Tenés que dedicarle tiempo y por ahí hacer macanas para aprender. Estás más horas con el caballo que con tu familia”, dijo entre sonrisas a Bichos de Campo.

Su formación como domador y jinete comenzó de chico con los caballos de campo de su papá. Cuando la oportunidad se presentó, comenzó a trabajar con los Cuarto de Milla y los Criollos, y tamb ién aprendió todo sobre la doma americana. “Todo te va aportando y con el correr de los años, juntas eso y sale algo. Así es como se aprende”, aseguró.

Mira la entrevista completa a Fabricio García acá:

Aunque Fabricio trabajó con todo tipo de caballos, quizás el hito más importante de su carrera haya sido domar los primeros clones de caballos de polo que se crearon a partir de “la Cuartetera”, la yegua favorita de Adolfito Cambiaso.  Luego de 12 años de trabajar en La Dolfina, hoy celebra con orgullo que todos los clones jugaron –o siguen jugando- y lo hacen logrando altos hándicaps.

Para aquellos curiosos y amantes de la ciencia ficción, García afirmó: “Si bien sabía que tenían los genes, la doma fue normal. No porque fueran clones noté algo distinto. Lo que si noté es que les quedaba fácil jugar a polo”.

Hoy este domador cuenta con su propio establecimiento en la localidad de Lobos, donde se dedica a amansar los potros -junto a veterinarios, montadores, herreros, ingenieros agrónomos, etc.- de aquellos que quieren “cultivar” sus caballos. “Diez meses a un año es lo que lleva domar un caballo para entregarlo bien. Acá hacemos todo el servicio: descanso, agarrada. Tengo todo organizado para hacerlo”, dijo.

-¿Lo podes hacer durante mucho tiempo más esto?- le preguntamos.

-Mientras te dé el físico y tengas ganas… No me imagino haciendo otra cosa. Capaz me gusta algo más pero nunca lo probé. Siempre estuve con caballos.

Etiquetas: adolfito cambiasocaballosdoma de caballosFabricio GarcíajineteadasPoloyeguas
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Buscan garantizar en Mendoza la llegada de hasta 15 mil trabajadores para levantar las sucesivas cosechas

Siguiente publicación

El fuego se llevó lo que quedaba: Un nuevo incendio en el INTA de Corrientes quemó lo que había sobrevivido hace un mes

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Marcelo Pellejero, un reconocido “animador” de jineteadas, aspira que sean reconocidas como deporte: “Hoy me considero un gaucho de micrófono”

por Esteban “El Colorado” López
6 octubre, 2022
La Peña del Colorado

Esteban Cipponeri es un “hacedor” de caballos de polo: Recorrió muchos países jugando ese deporte pero regresó a Las Flores, su lugar en el mundo

por Esteban “El Colorado” López
3 octubre, 2022
Ganadería

Hay una nueva raza de caballos reconocida en la Argentina: Los primeros Ardenés llegaron en 2009 y están en Villaguay

por Bichos de campo
24 julio, 2022
Ganadería

Reacciones a un anticipo de Bichos sobre trazabilidad e identificación equina: 17 entidades del sector quieren saber de qué se trata

por Bichos de campo
9 julio, 2022
Cargar más
Destacados

La lechería está estancada pero no todo allí son malas noticias: El suero era un residuo molesto hasta que comenzó a procesarse y ahora es el tercer producto lácteo de exportación

8 febrero, 2023
Clima

Parece joda: Declaran para Buenos Aires la emergencia por sequía hasta el 31 de diciembre de 2022 y también por inundaciones ocurridas ¡más de un año atrás!

8 febrero, 2023
Notas

Las crónicas de Silvestre del Campo: El “Perro Calzonero” y una carta de amor a la antigua

8 febrero, 2023
Valor soja

Catástrofe nacional: La nueva proyección de la cosecha argentina de soja es de apenas 34,5 millones de toneladas

8 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .