UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Todavía no está claro quién va a arreglar las rutas hechas pomada, pero el gobierno habilitó la circulación de los enormes camiones “bitrenes” en todo el país

Bichos de campo por Bichos de campo
19 agosto, 2025

El Ministerio de Economía oficializó la libre circulación de los enormes camiones “bitrenes” sobre toda la Red Vial Nacional mediante la Resolución 1196/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial.

“A partir de ahora, estos vehículos de gran porte podrán circular sin restricciones horarias ni corredores exclusivos, salvo en tramos específicos donde existan riesgos de seguridad vial o limitaciones estructurales, que requerirán autorización técnica previa”, aclaró en una gacetilla  del Ministerio de Desregulación, que impulsó esta modificación.

El informe agregó que “la nueva normativa permite que las unidades de 25,50 y 30,25 metros de longitud puedan transitar libremente en todo el país. Se elimina además el tratamiento diferenciado que recibía la categoría 3 de bitrenes, que hasta ahora enfrentaba demoras administrativas de más de 90 días para obtener autorización, generadas por una burocracia excesiva. Con esta actualización, se igualan los criterios técnicos entre las distintas categorías y se suprimen trámites innecesarios”.

Acá no se consiguen: En Australia existen camiones que arrastran media cuadra de remolques y llevan 300 vacas por viaje

El uso paulatinos de estos camiones de gran porte había sido impulsado por la gestión del ex presidente Mauricio Macri, pero solo sobre ciertos corredores y para determinadas actividades, como la forestal.  Había restricciones para su uso en muchas rutas. La nueva resolución mantiene restricciones para varias rutas (como la 40) en el norte del país, según estos dos anexos:

anexo_7442370_1

 

anexo_7442370_2

 

En la resolución publicada ahora por Economía se faculta a la Secretaría de Transporte a modificar las rutas contenidas en estos dos anexos. “Dichas modificaciones deberán fundarse en criterios técnicos referidos a la seguridad vial, capacidad de la infraestructura y demás factores que puedan incidir en la aptitud del tramo para la circulación de este tipo de configuraciones vehiculares”, se extableció.

Más adelante, otro artículo define que “déjanse sin efecto todas las normas que se opongan a la presente resolución o que restrinjan el principio de libre circulación previsto en el artículo sustituido por el artículo 2° de la presente medida. Sin perjuicio de ello, encomiéndase a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) o al organismo que en el futuro la reemplace, que proceda a efectuar las adecuaciones normativas que fueran necesarias para armonizar su normativa con lo dispuesto en la presente resolución”.

En rigor, habrá mucho que revisar a futuro, porque el estado de la mayor parte de las rutas nacionales es calamitoso y podría empeorar con el tránsito de este tipo de camiones tan pesados si no se hace nada rápido respecto del mantenimiento. El gobierno de Javier Milei ha anunciado un programa de reprivatización de las principales arterias, pero está en estado embrionario.

Sin esperar esos resultados, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó que esta medida “permite a los bitrenes transitar libremente por el 100% de la red, sin diferenciar por tamaño, salvo en unas
pocas curvas muy pronunciadas en rutas de montaña o en puentes con capacidad limitada”.

La resolución también aprueba un nuevo Manual del Usuario para este tipo de vehículos:

anexo_7442370_3

El argumento oficial es que con la incorporación de este tipo de vehículos pesados, que ya son muy difundidos en otros países, se podrán abaratar mucho los costos de los fletes. “Los bitrenes, conformados por un camión tractor y dos remolques, pueden transportar hasta un 75% más de carga que un camión convencional, lo que se traduce en menores costos logísticos, mayor eficiencia para la industria, más seguridad operativa y una reducción en las emisiones de carbono por viaje”, se destacó oficialmente.

Hasta ahora, solo el 26,5% de las rutas nacionales y el 11% de los tramos en la provincia de Buenos Aires estaban habilitados para su circulación, lo que limitaba el desarrollo del sistema de transporte.

Etiquetas: bitrenescamionesdesregulaciónfederico sturzeneggerrutastransportevialidad nacional
Compartir2659Tweet1662EnviarEnviarCompartir465
Publicación anterior

Informe sobre Sancor 3: Dos trabajadores despedidos de la cooperativa láctea cuentan cómo el gremio Atilra primero los usó, para después abandonarlos

Siguiente publicación

El gobierno brasileño suspende la “moratoria de la soja” por considerar que se trata de una conducta anticompetitiva

Noticias relacionadas

Actualidad

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) eliminó 80% de sus normas y abandonará gran parte de sus funciones históricas como controlador del proceso productivo de los vinos

por Lucas Torsiglieri
7 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,6%

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Un dato que seguro no tenías: El “Messi de las sandías”, que logró que Sturzenegger flexibilice las reglas para exportar esa fruta, había sido candidato de LLA

por Lucas Torsiglieri
30 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 9

  1. jose luis cis says:
    3 meses hace

    cual es la presion de cada rueda en lo bitrenes sobre el pavimennto
    carga repartida ?

  2. juan pablo dacunto says:
    3 meses hace

    Lo que realmente importa para la rotura de las rutas no es el tamaño del camión sino el peso por eje y la relación peso/potencia. Rompe más un mercedito gorgojero 1114 qué un bitren.

  3. Juan says:
    3 meses hace

    Exaaaacto, Hay bitrenes de 9 ejes… lo más probable es que anden muy por debajo del peso límite por eje.
    Igualmente hay que controlar pesos, es la única forma de no destruir las rutas tan rápido.

  4. Roberto Rafael Werle says:
    3 meses hace

    El único problema que veo es para el sobrepaso, en las rutas donde no hay autovía como lo es misiones

  5. Eva says:
    3 meses hace

    Yo sé que en algunos lugares el tren no llega, pero la puesta en marcha de los trenes sería UNA solución muy viable. Y como dijeron, el control de peso y distribución de la carga es algo que se debe realizar antes de alir del establecimiento.

    • Hernan Eduardo Jesus Betarte says:
      3 meses hace

      La cantidad de accidentes en sobrepasó….. aumentarán exponencialmente

    • Fsbio says:
      3 meses hace

      Las peso en las rutas de soluciona con la cantidad de ejes. El tema es en puentes por peso y peso ,+ inercia por frenado. Con muchos ejes las curvas deben tener un giro mayor q no en todos lados se puede. En definitiva no es para nuestra actual red vial

  6. Batllori Pablo says:
    3 meses hace

    Que nota tendensiosa…tiene menos carga por eje los bitrenes

  7. Elcho says:
    3 meses hace

    Vamos campechanos, a poner la colita y a arreglar las rutas.

Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .