UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Todavía hay vida en el desierto: Atilra se comprometió a analizar una propuesta salarial de SanCor y levantaría los bloqueos a la cooperativa

Elida Thiery por Elida Thiery
7 diciembre, 2023

Después de un cuarto intermedio abierto desde la jornada del miércoles se llevó a cabo este jueves un encuentro más entre la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) y SanCor Cooperativas Unidas Limitada. El escenario fue el Ministerio de Trabajo de la Nación. El progreso entre ambas partes es ínfimo, aunque a esta altura resulta significativo.

Son 51 días que llevamos en un esquema de asambleas de seis horas por turno de trabajo, que bloquearon la posibilidad a la empresa láctea de producir, de vender y de facturar, generando un inconveniente para el pago de salarios. este termina siendo el punto de debate después de tantas semanas.

La negociación fue mediada por un gobierno saliente que le dio la espalda a la resolución del conflicto, por no haber dictado nunca la conciliación obligatoria ni haber enviado veedores a las protestas en las que quedaron involucrados más de 1.500 trabajadores que se desempeñan en todas las plantas y centros de distribución de la empresa.

El ínfimo avance que se avizora es el resultado de la tensión entre sindicato y trabajadores, que había empezado a crecer en los que las últimas semanas; y sobre todo en los últimos días con amenazas muy violentas de los delegados de Atilra a muchos de los que estaban pidiendo volver a la actividad, con aprietes para firmar comunicaciones inconducentes, e incluso arrastrarlos a un encuentro con una abogada frente a la planta de Sunchales esta semana que no hizo más que confundir, mientras la gente sufre la crisis económica y el tiempo del calendario.

Este jueves, en el Expediente 2023/123531315, quedó constancia de lo que se venía planteando con una propuesta económica por parte de SanCor para mejorar la situación de sus trabajadores.

Según trascendidos del Ministerio de Trabajo, ante cuyos funcionarios el representante sindical reconoció haber recibido una propuesta salarial (en realidad, hacía tres semanas presentada por la empresa láctea) Atilra manifestó tenerla en consideración con un plazo mejorado al que se había hecho anteriormente para darle más liquidez. Es un  avance, pues hasta aquí el gremio se negaba a discutirla, solamente para extender el conflicto

La intención de la empresa sería adelantar de enero próximo a este mismo mes de diciembre el pago de un 5% mensual propuesto para recuperar el terreno perdido de los salarios frente a la pauta paritaria del resto de la industria láctea, e incluso se pasarían de pagos semanales a tres entregas salariales por mes.

SanCor y Atilra intentarán un acuerdo el miércoles, sin reducir riesgos para los trabajadores que quieren volver a la actividad contra la voluntad del gremio

Atilra ahora declaró que debe consultar a la voluntad popular y así definió trasladar la oferta a las bases para su análisis. Entonces cuando tenga una respuesta se lo hará saber a la Cooperativa.

El cambio político es la clave en este pequeño avance, que fue un objetivo personal del secretario general, Héctor Ponce, sin el apoyo del resto del gremio, del resto de las filiales de Atilra en todo el país. Hasta último momento el sindicalista operó a favor de un fideicomiso con empresarios amigos del gobierno, lo que era resistido por la cooperativa.

Ahora, el Ministerio de Trabajo entiende que las medidas de fuerza van a hacer progresivamente levantadas y que en los próximos días Sancor podría volver a procesar materia prima y producir lácteos, para de esa manera volver a poner en movimiento la rueda de lo que es no es más que un negocio.

Estas medidas de fuerza han tenido consecuencias tristísimas para los propios trabajadores y representados del gremio, pero también para los productores, socios o no, de la cooperativa, que miden este impacto negativo en cientos de millones de pesos perdidos, pero también en inconvenientes logísticos que todo el tiempo pusieron en riesgo a la materia prima.

Atilra volvió a la carga contra SanCor: Acusó a la empresa de quedarse con importes de la seguridad social de sus empleados y anunció que iniciará acciones legales

Teniendo en cuenta que está de salida el gobierno encabezado por Alberto y Cristina Fernández, y que en estos últimos meses puso a Kelly Olmos a cargo de la cartera de Trabajo, no queda más que postergar un nuevo encuentro formal convocado por el Ministerio. Será el 18 de diciembre al mediodía cuando se volverán encontrar las partes de manera virtual, ya esperando tener una solución a los problemas generados en estos casi dos meses de bloqueo en los que la autoridad laboral ni siquiera monitoreó lo sucedido y en los que la Justicia miró para otro lado.

En este contexto, y con el recambio gubernamental también en la provincia de Santa Fe, no se descarta algún tipo de intervención en el caso, terminando con el silencio cómplice de la gestión saliente de Omar Perotti.

El bloqueo a SanCor -sostenido a través de supuestas asambleas- generaron no sólo el desecho de 100 mil litros de leche, sino que ha calado hondo en la situación anímica y psicológica de la mayoría de los trabajadores que quedaron en medio de esta extorsión que le propuso Atilra a Sancor.

Antes de las elecciones de la primera vuelta, la sorpresa de los bloqueos pegaron fuerte en la Cooperativa, que se mostró debilitada en esta pelea, aunque a pesar de todos los pronósticos se pudo sostener.

La falta de reacción y de empleo de herramientas tales como la Justicia Penal y las leyes vigentes la han depositado en una resistencia exitosa, sobreviviendo al fallido fideicomiso caído el 15 de noviembre, pero también a las extorsiones y acusaciones por los pagos salariales, desde una conducción gremial que no debería resultar ilesa legalmente después de semejantes acciones, todas cimentadas en los acuerdos que el propio gremio hiciera con la Cooperativa en agosto de 2017 en la Resolución E 658/2017, con lo cual las acusaciones de irregularidad se le vuelven en contra.

En las últimas horas se intentaron rumores confusos sobre SanCor, pero con un error que pasa por el uso de la marca. Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA), la firma que tiene la producción de postres, yogures y flanes, con la reconocida marca, pero sin otro vínculo con la cooperativa, que está ligada al escándalo de Vicentín y es administrada hace muchos meses por La Suipachense, por la fallida acción empresarial de su gerente original, estaría intentando una acción de supervivencia entre los escándalos financieros que incluso ligan a ARSA al Molino Cañuelas.

Pero esa es otra historia.

Etiquetas: artilracambio de gobiernoconflictos sindicalescooperativasindustria lácteakelly olmossancor
Compartir3628Tweet2268EnviarEnviarCompartir635
Publicación anterior

En Voz Alta: José Colombatto, vicepresidente de CRA, lamentó una frase del secretario Vilella que “dolió” entre las bases agropecuarias

Siguiente publicación

¿Cuál es una de las mayores prioridades de la recién formada Federación de Extrusores y Biopymes de Argentina?

Noticias relacionadas

Empresas

Dictan la quiebra de La Suipachense y hay 140 puestos de trabajo perdidos en una localidad que dependía fuertemente de esa tradicional fábrica láctea

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

por Yanina Otero
8 noviembre, 2025
Empresas

Pese a que muchos parecen desearle el tropiezo definitivo, Sancor se sigue recuperando, mantiene todas sus plantas activas y procesa hasta 600 mil litros de leche por día

por Elida Thiery
7 noviembre, 2025
Actualidad

Irresponsables: Finalmente quebró la industria láctea ARSA, dejando a más de 400 trabajadores a su suerte y sin tener noticias de los empresarios “responsables”

por Elida Thiery
5 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Destacados

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

14 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .