UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Todavía es momento de “vacas gordas” en la lechería pero cuidado: Las relaciones de precios comienzan a mostrar signos de deterioro

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
27 mayo, 2025

Las relaciones de precios en la producción de leche siguen siendo positivas y ayudan sin dudas a la rentabilidad de los tambos. Sin embargo, eso podría cambiar.

Según el último informe del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), elaborado en base a información de diferentes fuentes como el INTA Rafaela, el precio comienza a retrasarse, aunque sigue habiendo buen poder de compra respecto de la mayor parte de los costos.

“Las relaciones de precios entre la leche y los principales insumos utilizados en la producción se vienen deteriorando, debido a que el ajuste de precios de la leche al productor, en los últimos meses, está por debajo de los índices inflacionarios. A pesar de ello, los indicadores todavía son favorables, es decir, mejores que las medias históricas y las referencias habituales”, señalaron desde OCLA.

Esta situación mantiene viva la sonrisa en muchos productores, pero otros ya se muestran preocupados por lo que se les viene, ya que la industria necesita recomponer márgenes y, ante un escenario de creciente oferta, el ajuste viene por el lado del precio que pagan a los tamberos. En efecto, al menos en los últimos dos meses su valor subió menos que la inflación.

Por ahora las cuentas dan bien. Con un litro de leche se pueden comprar 2 kilos de maíz y 1,5 de soja. En cuanto al balanceado, la capacidad de compra mejoró 14% respecto de 2024.

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

También lo hizo la capacidad de compra de las vaquillonas. Eso no es un dato menor ya que alienta la reposición del stock en los tambos, lo que se dio al menos en el inicio de este año, cuando el número de establecimientos productivos cayó, al tiempo que creció el de animales en ordeñe.

Lo que sí se deterioró fue la relación entre el precio de la leche y el costo de hacer una pradera o un silo de maíz, respecto de los números que se manejaban el año pasado. Sin embargo, tal y como marca el informe, sigue siendo mejor que el promedio histórico.

Del otro lado del mostrador: María Eugenia Carrizo dejó atrás la función pública para dirigir la Experimental del INTA Rafaela, donde busca evitar que los tambos chicos desaparezcan

Etiquetas: informelechelecheríaoclapreciopreciosrelacion producto insumorentabilidad
Compartir103Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

En su chacra de Lobos, el agrónomo Gabriel Lunazzi cultiva lo que enseña en las aulas: Desde hace varios años ensaya y produce con éxito las frutas más diversas mientras reconvierte una vieja plantación de arándanos

Siguiente publicación

El secretario de CRA, Matías De Velazco, pide señalas claras y urgentes para el sector: “El gobierno tiene una mirada muy financiera y descuida lo productivo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Claudio está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Le pinta el bajón solo aquellos días en que no lo dejan salir del pabellón para ir a trabajar en la huerta de Liberté

17 agosto, 2025
Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

17 agosto, 2025
Agricultura

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

17 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

17 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .