UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025

El ministro de Modernización y Desregulación, Federico Sturzenegger, se suma a la lista de funcionarios de primera línea que visitaron la Exposición Rural de Palermo. Es parte del nuevo acercamiento entre la cúpula agropecuaria y el Gobierno, tras los chispazos que generó el reclamo por la baja de retenciones y la intervención del INTA, y el aire que aportó luego la reunión entre Milei y la Mesa de Enlace.

Con la participación de empresarios del agro y CEO de grandes firmas, la jornada “Modernizar con inteligencia estructural”, organizada por el Instituto de Estudios Económicos de SRA, reservó uno de sus paneles a una de las estrellas del Gobierno, la cara más visible de la motosierra y el recorte al gasto público.

Allí, Sturzenegger aprovechó el espacio para repasar -entre ejemplos y anécdotas de “gente de a pie”, muy fiel a su estilo-, lo que ha hecho su cartera en el último año. Con el “chip” electoral puesto, el ministro pidió al agro acompañar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre, evitó hablar de retenciones, y dio algunas señales de las medidas que podrían implementarse a futuro.

“La discusión con el campo se ha centrado en las retenciones, pero hay un montón de otras cosas por discutir”, fue una de las primeras frases que esbozó el funcionario al subir al escenario.

No sólo lo hizo para marcar la cancha y adelantar que en su breve ponencia no tocaría el tema, sino para sembrar expectativa por la visita del presidente a Palermo el próximo sábado, en la que ya hay ciertos rumores -no confirmados- de que podría haber algún anuncio importante.

Como en una exposición escolar, el ministro enumeró las múltiples desregulaciones y cambios que impulsó su cartera en el sector agropecuario. Con algunas ojeadas al papel que le sirvió de “ayuda memoria”, se refirió a la apertura de importaciones, el fin del cepo y la eliminación de trabas en varios sectores.

“Nosotros pensamos que todas las restricciones son malas. El proceso productivo tiene que ser lo más libre posible”, expresó.

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

En ese sentido, Sturzenegger mantuvo la misma línea que otros funcionarios y se enfocó, sobre todo, en asegurarle al campo que el Gobierno lo tiene como prioridad. Lo mismo hizo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, cuando habló junto a los ganaderos.

Donde más se detuvo el desregulador fue en la apertura comercial, lo que calificó como “el barro”. Además de la importación de fertilizantes y agroquímicios, Sturzenegger celebró la llegada de maquinaria usada, una medida muy resistida por la industria local y que, hasta el momento, se ha expresado enm escasas operaciones con cierta baja de precios. A futuro, el efecto que tendrá sobre este sector es aún incierto.

“La lucha más grande que tuvimos fue con los fabricantes de maquinaria, que no querían saber nada. Tuvimos reuniones en los que nos puteamos y pegamos portazos, pero avanzamos”, expresó, y celebró que la motosierra alcance a lo que él llama “una pequeña burbuja de protección” que no permite crecer en competitividad.

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

La lista de anuncios, si es que había una, fue en realidad escueta. Muy enfocado en los próximos comicios, Sturzenegger pidió “votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre” para poder darle salida a muchos de los proyectos de su cartera dentro del Congreso.

“Si querés impuestos altos, lo votas a Kicillof y listo. Si querés motosierra, un Gobierno que baje impuestos y gestione el gasto público, nos votás a nosotros”, afirmó, sin tapujos.

En particular, adelantó que habrá cambios en la Ley de Tierras y en la de Manejo del Fuego, como modo de asegurar que se respete el derecho a la propiedad, y dedicó algunos minutos a hablar de patentes, ya que considera que, en la discusión por las famosas retenciones, esos debates se diluyen.

La Argentina integrará el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT), en el que participan la mayoría de los países del mundo. Esa es, quizás, una de las mayores certezas que dejó el ministro en La Rural.

Es un anuncio que el sector científico y tecnológico espera hace muchos años, porque no al no legislarse sobre la propiedad intelectual, las empresas se ven obligadas a patentar fuera en otras naciones para asegurar retornos.

“Nos llenamos la boca hablando del Conicet y no les permitimos patentar en su país”, apuntó el ministro y dijo que, algunos años atrás, “Cavallo perdió el trabajo” por el “lobby de los laboratorios”.

Anuncian una “reforma histórica” en el negocio frutihortícola, donde Senasa ya no podrá regular envases, definir fechas de cosecha o restringir las exportaciones por razones sanitarias

Tras un rápido repaso por las medidas que anunciaron para el sector ganadero, como la habilitación para exportar ganado en pie y la eliminación del peso mínimo de faena, el ministro también se refirió a los cambios que han impulsado en el Senasa. Desde ya que lo hizo con sus famosas anécdotas del tamaño de la cabeza de ajo y el caso del productor de sandías.

“En frutas y hortalizas, el Senasa se metía de una manera abrumadora sobre el proceso productivo”, aseguró Sturzenegger, que, a la pasada y de forma desafortunada, deslizó que ni siquiera revisó la totalidad de las medidas de este organismo, ya que eran -en sus propias palabras- “kilos de hojas”. Su trabajo se limitó a definir con el titular, Pablo Cortese, qué es lo que había que mantener, y borrar de un plumazo el resto.

Etiquetas: desregulacióndesregulación en el campoeleccionesfederico sturzeneggergasto publicoLey de Tierrasmanejo del fuegoretencionessistema general de patentes
Compartir78Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

Siguiente publicación

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

Noticias relacionadas

Actualidad

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

por Matias Longoni
23 julio, 2025
Actualidad

“Queremos poner el INTA en valor”, repite el secretario de Agricultura, y recién ahora entendemos qué quiere decir: Rematarán 275 vehículos en desuso y piden un inventario total de todos los bienes que podrían salir a la venta

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .