UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 22, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Tiempo loco: Un estudio revela que seguirían las lluvias copiosas, pero luego podrían venir heladas tempranas y hasta… ¿otra Niña?

Valor Soja por Valor Soja
10 enero, 2024

El 2023 fue el año de la sequía extrema, eso no hace falta recordarlo. En los últimos meses, ese panorama cambió y se recompusieron las lluvias, claves para los cultivos de verano que ahora se están desarrollando en buena parte del país, recomponiendo las condiciones de humedad en los suelos para ello.

Algunos analistas dieron en el clavo a principios del año pasado, cuando advertían que se podría dar vuelta el escenario, y pasar de la sequía a las inundaciones. Y eso es lo que está pasando en algunas zonas de Argentina, especialmente la zona del litoral, donde desde Misiones hasta Santa Fe, pasando por Corrientes y Entre Ríos, los anegamientos en las zonas cercanas a las riberas están preocupando a las comunidades.

Particularmente el norte de Santa Fe había sido uno de los sectores más afectados por la sequía, donde las actividades como la ganadería y la agricultura se vieron especialmente afectadas por la falta de agua.

https://twitter.com/cmmcsatsantafe/status/1745132391926997482

Sin embargo, el panorama es distinto ahora, y podría ser más errático aun con el paso de las semanas. Para aquella provincia, el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT prevé que en los próximos 45 días, los acumulados sean de 400 milímetros para el norte provincial, mientras que el centro y sur podrían llegar a ver entre 250 a 300 milímetros.

A pesar de esto, el panorama más allá de los próximos 45 días que dibujó el ente litoraleño, marca que se observa que el Océano Pacífico ecuatorial desciende su temperatura superficial, pero a la vez, el Atlántico en la zona del Anticiclón Santa Elena frente a las costas de Uruguay y sur de Brasil se mantiene con temperaturas relativamente elevadas.

Esto quiere decir que las previsiones de lluvias en los meses siguientes tendrán una tendencia a disminuir en sus acumulados en la región afectada ahora por las inundaciones. “Sin embargo, vuelven a aumentar en el NEA, con lo cual el nivel del río Paraná se espera que continúe dentro de niveles normales a altos, hasta el comienzo del invierno”.

El informe que publicó la asociación civil santafesina, observa que hasta mayo los valores medios de las temperaturas quedarán “en forma predominante por debajo de las medias históricas. Pero desde mayo con una tendencia a elevarse nuevamente. Vale mencionar la posibilidad de alguna helada temprana, sobre todo en el mes de mayo”.

Todo esto se relaciones con un debilitamiento de la fase “Niño” activa en la región según el NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) según sus siglas en inglés.

“Además, se observa una tendencia a una posible fase “Niña” a partir de la primavera 2024” dicen los santafesinos, algo que nadie en el sector agropecuario desearía que se concrete.

Etiquetas: corrientesentre ríosheladasinundacioneslitorallluviasmisionesNEANiñaNiñosanta fesequía
Compartir587Tweet367EnviarEnviarCompartir103
Publicación anterior

Las siete lecciones de Ana Bárcena: Histórica dirigente agraria de la Quebrada de Humahuaca, conserva el entusiasmo por producir y se niega a pensar que la Argentina sea “un país de mierda”

Siguiente publicación

Y de golpe llovió tanto que la Bolsa de Rosario cree que se podría batir esta campaña el récord de maíz en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Hace tres meses que la tendencia del agua es hacia arriba”, dice el productor Tomás Bond desde 9 de Julio, que asegura que al invierno “lo perdieron por goleada”

por Bichos de campo
20 septiembre, 2025
Actualidad

Flores y kimonos en la tierra roja: Una familia descendiente de japoneses es una gran impulsora de la floricultura en Misiones, donde ya empezaron a tener oferta local

por Martín Ghisio
20 septiembre, 2025
Actualidad

Hugo Dome arrancó a trabajar a los 14 años en una carnicería de Paraná: Y trabajó tanto, que finalmente pudo armar un frigorífico que ahora gestiona con sus hijos

por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Milei cumple, Caputo dignifica: Desesperado por las divisas que quedan en poder del campo, el gobierno no cobrará retenciones hasta que logre reunir 7.000 millones de dólares del sector agrícola

22 septiembre, 2025
Actualidad

¿Retenciones cero para todos los granos? O el gobierno está desesperado por contener el dólar o Manuel Adorni empezó la semana desayunando con ginebra

22 septiembre, 2025
Actualidad

Argentina Impotencia: Con retenciones y sin RIGI, el agro invierte mucho más que la minería y el sector petrolero

22 septiembre, 2025
Actualidad

Alumnos de cinco escuelas agrotécnicas de Buenos Aires compitieron entre sí para descubrir al mejor cabañero joven

21 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .