UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tiempo de protesta: En Entre Ríos se prohíben los agroquímicos, pero están permitidos los cortes de ruta

Bichos de campo por Bichos de campo
23 octubre, 2019

Los productores de Entre Ríos se movilizarán este jueves y cortarán al menos por unas horas el tránsito en la ruta nacional 12. Reclaman en contra de un fallo judicial que declaró inconstitucional un decreto del gobernador Gustavo Bordet que permitía a los chacareros volver a utilizar agroquímicos a una distancia superior a 100 metros de escuelas rurales. Con esa medida, rige una prohibición de hasta 1 kilómetros alrededor de los establecimientos educativos.

Trasn reunirse en Crespo, los productores anunciaron que instalarán tractores, herramientas agrícolas y camiones desde las 9.30 en el acceso Colonia Merou, una comunidad de alemanes del Volga dedicados a la agricultura, avicultura y ganadería a unos 30 kilómetros de Paraná.

Bichos de Campo estuvo hace un par de semanas en el lugar y grabó un especial sobre este conflicto:

Según explicaron los chacareros que convocarona esta protesta, existe un “fuerte malestar de las familias rurales que por vivir en cercanías de una escuela rural se ven prohibidos de producir”. En la Colonia Merou la mayoría de los productores se dedicabn sobre todo al tambo y a la avicultura, pero aún así se les impide usar agroquímicos en la rotación de lotes.

El Foro Ecologista de Paraná y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) interpusieron un recurso de amparo sobre el segundo decreto presentado por Bordet sobre las distancias permitidas para las fumigaciones. Ese decreto permitía fumigar a 500 metros con métodos aéreos y a 100 metros con implementos terrestres, pero con áreas de restricción dependiendo la escuela rural.

En septiembre, el vocal de la sala III de Paraná, Virgilio Galanti, dio lugar al reclamo y declaró la inconstitucionalidad e ilegalidad de los artículos 2, 3 y 4 del decreto. La decisión dejó vigentes las distancias anteriores impuestas por la propia justicia, de 1.000 metros terrestres y 3.000 aéreos, y prohíbe además toda aplicación con agroquímicos en horario escolar.

El gobierno apeló el fallo por lo que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) será el encargado de decidir por segunda vez sobre el tema, luego de fallar a favor de los ambientalistas en enero pasado.

Por eso la Mesa de Enlace local reclamará con una marcha y corte de ruta ya que “es un problema serio que afecta a miles de personas productoras de alimentos”, indicaron en un comunicado.

Etiquetas: agroquímicoscolonia merouentre ríosprotestapulverizaciones
Compartir66Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Debate sobre Ley de Semillas: “Tres grupos concentran cerca del 60% de las ventas globales de semillas”, advierte Gustavo Schrauf

Siguiente publicación

El caso BLD: Mariano Galíndez explica “la cesación de pagos más grande de la historia del mercado argentino”

Noticias relacionadas

Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Campaña agrícola: Jeremías Battistoni destaca la mejora en la relación insumo producto para soja y girasol, y recomienda definir márgenes

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Cosas que pasan en Brasil y deberían ocurrir también en la Argentina: El ministro de Agricultura se reunió con la presidenta de la petrolera estatal

4 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Se larga Anuga 2025: Los exportadores de carne argentina calientan motores para aprovechar el viento de popa de la demanda mundial

3 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .