Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, abril 10, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, abril 10, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

El caso BLD: Mariano Galíndez explica “la cesación de pagos más grande de la historia del mercado argentino”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 octubre, 2019
El caso BLD: Mariano Galíndez explica “la cesación de pagos más grande de la historia del mercado argentino”

Desde fines de septiembre la empresa de agronegocios BLD, que era considerada una de las “cinco grandes” dentro del corretaje de granos, atraviesa una crítica situación financiera. El periodista del medio rosarino Punto Biz, Mariano Galíndez, fue quien primero expuso la situación que tiene a muchos productores agropecuarios en vilo. No es para menos, porque se trata de “la cesación de pagos más grande” en la historia del mercado agrícola argentino.

“BLD es como si yo te dijera uno de los cinco grandes del fútbol argentino. Está en el top five de las empresas de intermediación de cereales y es una de las más jóvenes, porque tiene 20 años. Con un plus: es la principal agencia de bolsa del interior del país”, describió el periodista, antes de entrar en los detalles de “cómo fue que entró en default, haciendo la cesasión de pagos más grande de la historia del mercado argentino” de granos.

El default que afecta a productores de todas las regiones sería “de al menos 100 millones de dólares, pero hay cifras que lo ubican más cerca de los 200 millones de dólares”, indicó el periodista que mejor investigó el caso.

Galíndez explicó a Bichos de Campo que una millonaria inversión en producción porcina que hizo BLD en 2017 (llamado BLD Pigs, un criadero de 5.000 madres en la localidad cordobesa de Noetinger, en el que invirtió cerca de 45 millones de dólares), “fue una de las causas del fuerte estrés financiero que tuvieron justo cuando estalló la crisis financiera post- Paso”. La devaluación luego de las elecciones de agosto, según esta visión, encontró a la firma “muy expuesta” y “activó su propia crisis, la cual no es económica sino de solvencia financiera”, aclaró.

Ver Con una inversión de US$ 45 millones, nace la primera productora “integrada” de carne porcina

El periodista explicó que BLD es una empresa agrofinanciera que está anotada como corredora de granos, pero a la vez presta servicios de corretaje, operando a cuenta y orden del productor. Pero como también dispone de acopios propios, puede comprarle directo al productor y luego vender ese grano, que ya es propio. 

La conjunción de ambos servicios comerciales deriva en las prácticas de “correacopio”, una figura que no existe en la legislación local. Según relató Galíndez, “esa posibilidad de estar en ambos lados del mostrador- comprando y vendiendo- según le convenga, fue una de las causas de su crecimiento”.

“Ya hay presentadas al menos 4 denuncias penales hechas por grupos de 70 productores, que piden que se investiguen los últimos días de la empresa”, informó el periodista de Punto Biz. “Hay denuncias por estafa, vaciamiento y administración fraudulenta”, agregó.

Escuchá el reportaje completo realizado a Mariano Galíndez:

¿Cómo se explica el acelerado crecimiento que tuvo BLD en el mercado agrícola local? Galíndez respondió que “la diferencia la hizo porque, tradicionalmente, los corredores de granos operaban para acopios y los que operaban mercados futuros eran pocos. Entonces, el corredor operaba la mercadería que estaba en un acopio, a cuenta y orden de ese acopio”.

Sucedió luego que “BLD propuso a los productores medianos, de 400 a 500 hectáreas, operar futuros, porque ahí tenían cobertura y podían tener precio. Ahí es donde la empresa empezó a ganar volumen, porque sus intervenciones en los mercados de futuros, arbitrando con operaciones financieras, por ejemplo con un dólar a futuro, eran quirúrgicas y muy profesionales, lo que les permitía generar una mejor renta para el productor”:

Es tanto lo que creció esta corredora en los últimos 10 años que, según los datos que maneja Galíndez, “llegó a tener 3.000 cuentas activas”. El periodista precisó que la firma “operaba con productores, pero también con 50 grandes acopios”.

“Acá está la diferencia con el corredor, porque un corredor se hace de un productor o de un acopio, y vende el grano a cuenta y orden de ese acopio o productor a un tercero, pero nunca lo tiene en su mano. En todo caso le consigue un mejor precio, mejor logística y condición comercial. Le vende un servicio de intermediación”, nos explicó Mariano.

La agronfinanciera #BLD anunció hoy que sumó el 30% de su pasivo total al canje de acreencias por acciones. Son 250 productores. Y dice que en 10 días tendrá firmado el 50%. Necesita llegar al 66% para el APE. Va nota con su titular, Fabio Bini https://t.co/ctVf32IpHw pic.twitter.com/QaYH5NCdWp

— Mariano Galíndez (@MGalindezpbiz) October 22, 2019

En cambio, en BLD “utilizaban la figura de corre-acopio, que es una figura que se inventó en Rosario hace algo más de una década, que consiste en integrar al corredor y al acopio en una misma figura, donde el productor que le vende a ellos, le vende al acopio, entonces deja de tener la posición del grano, y el corredor que está integrado a esa figura, puede hacer todas las operaciones que le parezcan, sin necesidad de tener que pedir la autorización, en caso de que aparezca buen negocio, a su cliente”.

Entonces, mientras el productor le vendía el grano a BLD y podía cobrar un adelanto y luego terminar de cobrar el grano, esa firma operaba de este modo: “Apenas recibía ese grano, lo mandaba a un exportador en Rosario. O sea que al grano lo vendían al toque, se hacía de unos pesos y los ponía a trabajar en los mercados financieros de una forma muy profesional (con tasas, bonos, acciones, dólar futuro) y así sacaba una renta financiera extra que le permitía siempre ofrecer un mejor precio al productor”.

“Por ejemplo, si se fijaba pizarra más 5 dólares, ellos decían pizarra más 10 dólares, más 20 dólares, y además te regalaban el silobolsa, te conseguían mejor cupo y te daban financiamiento”, ejemplificó Mariano. De ese modo, “la renta extra que ellos conseguían y les permitió crecer venía de ese diferencial financiero. Era un manejo muy profesional y es una práctica totalmente legal”, aclaró Galíndez. 

“Es por eso que la empresa sostiene que su problema es financiero, porque la crisis post-Paso le cortó esos negocios, sobre todo el reperfilamiento de letras. Ahora no tiene ni los granos ni la plata para pagar los compromisos”, indicó.

Por el contrario, los productores afectados que la denuncian en la Justicia sostienen que “ellos no le vendían a BLD acopio sino que BLD era su corredor, y que por eso vendió sus granos sin su autorización, haciendo trabajar financieramente el producto de la venta sin su consentimiento”, aclaró el periodista.

De ser como dicen los productores, Galindez sostuvo que “eso sería un delito porque el corredor es consignatario y no puede operar sin autorización. Será la Justicia ahora quién debe determinar si hubo una estafa, y otros delitos penales, o si la empresa operó legalmente”.

Si BLD finalmente cayó, según la evaluación del colega, fue porque “tenía una estrategia muy arriesgada y no resistió la crisis”.

Etiquetas: acopiosBLDbolsa de reosariocorreacopiocorredoresdefaultgranosMariano GalíndezPunto Biz
Compartir2814Tweet1689EnviarEnviarCompartir473
Publicación anterior

Tiempo de protesta: En Entre Ríos se prohíben los agroquímicos, pero están permitidos los cortes de ruta

Siguiente publicación

Debate sobre Ley de Semillas: Fernando Vilella calculó los multimillonarios costos de no actualizar la legislación

Noticias relacionadas

Un año en concurso de acreedores y la participación de Vicentin que cayó a la mitad en el negocio de la soja
Notas

Un año en concurso de acreedores y la participación de Vicentin que cayó a la mitad en el negocio de la soja

25 marzo, 2021
Los recibidores de granos insisten en que su jornada laboral debe achicarse a 6 horas
Notas

Los recibidores de granos insisten en que su jornada laboral debe achicarse a 6 horas

20 marzo, 2021
Se caen los precios de los granos ¿Qué hay detrás de la salida de operadores especulativos de los futuros de materias primas?
Valor soja

Se caen los precios de los granos ¿Qué hay detrás de la salida de operadores especulativos de los futuros de materias primas?

18 marzo, 2021
Respuesta de Vicentin al Banco Nación: Dice que goza de buena salud financiera y que hará su propia propuesta a los acreedores
Notas

Respuesta de Vicentin al Banco Nación: Dice que goza de buena salud financiera y que hará su propia propuesta a los acreedores

10 marzo, 2021
Cargar más

Comentarios 1

  1. Avatar Juan says:
    1 año hace

    Porque no investigan tambien a Guardatti torti que le falta mas de 40000 tt de soja desde 2013 y zafa porque le utiliza la mercaderia a los clientes. En ese año renuncio uno de los socios Pablo torti que se fue a vivir a peru.

Elección

Ayer le metimos 11 hs de trilla, no se pudo terminar antes de la lluvia, pero con mucha satisfacción x q el rto no baja de 100 qq/ha en un año extremadamente seco, NK 897 fue una gran elección, @NKSemillas, @SimienteSa, @Nachoimhoff pic.twitter.com/NL40TmoLEx

— javier gustavo re (@javiergustavore) April 9, 2021

Salto

#ExportacionLácteosArgentina
Las exportaciones argentinas crecieron en vol +23% durante 2020 y la leche en polvo entera fue el lácteo con mayor evolución (+53% sobre volumen 2019)…ubicando a Argentina nuevamente como 3er exportador de ese producto pic.twitter.com/YEBOzirNP6

— Dairylando® (@dairylando) April 9, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .