UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

Valor Soja por Valor Soja
13 octubre, 2025

Los precios de la soja en el mercado argentino siguen reflejando el impacto del régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación, pero, cuando la demanda termine de adquirir poroto para cubrir los embarques libres de retenciones, se encontrarían con un mercado muy bien abastecido.

El último dato oficial disponible, correspondiente al pasado 2 de octubre, indica que para entonces restaban ingresar al circuito comercial argentino 19,4 millones de toneladas de soja 2024/25 y que otras 3,72 millones ya entregadas seguían pendientes de fijación de precios.

La Secretaría de Agricultura estima que el stock remanente del presente ciclo que pasará a la campaña 2025/26 sería de 7,23 millones de toneladas.

Si esa hipótesis resulta cierta, lo que quedaría por ingresar al mercado –tomando el dato del pasado 2 de octubre– serían 12,1 millones de toneladas, lo que representa una cifra muy considerable.

“Cabe mencionar que las circunstancia que atravesamos tanto de mercado como económicas, la cifra del stock remanente 2024/25 puede verse alterada en cualquiera de los dos sentidos”, advierte un informe de la corredora Kimei Cereales.

El informe recuerda que, luego de la implementación del régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación, el mercado “ha dado muchas oportunidades, tanto de ventas como de coberturas, y aún hoy las da”.

“No dejar de tener presente el riesgo más grande que nuestro mercado tiene, que no es otra cosa que un acuerdo EE.UU.-China, en un contexto de abultada oferta mundial y perspectivas de muy buenas producciones en Sudamérica”, advierte.

Este lunes el contrato Soja Rosario Noviembre 2025 terminó en un valor medio de 336,0 u$s/tonelada con una suba intradiaria del 0,4%, mientras que la posición Soja Mayo 2206 finalizó casi sin cambios en 309,5 u$s/tonelada.

“No dejar de observar que las cotizaciones para noviembre, enero y marzo hoy muestran una tendencia bajista y de contrapase versus un mercado disponible cuya demanda tiene más que ver con cobertura de posiciones en virtud de las DJVE declaradas sin retenciones que con el mercado en sí mismo”, advirtió Kimei Cereales.

Etiquetas: kimei cerealesretencionesretenciones sojasoja argentinasoja preciosoja rosariosoybean argentinaventas soja
Compartir526Tweet329EnviarEnviarCompartir92
Publicación anterior

Crónica ganadera desde el Salado Bonaerense, el río que “ya tomó vida propia”, y mantiene a los productores como Fernando Agostinelli al borde de la crisis

Siguiente publicación

¡Cuidado! Si te cobran impuesto de sellos en la liquidación primaria de granos te están jodiendo

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Actualidad

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

por Ezequiel Tambornini
2 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Desde el campo de cría al frigorífico: Salió la norma que explica cómo se deberán aplicar los dispositivos de identificación individual electrónica

3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

2 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

2 noviembre, 2025
Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .