Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tendencias: En España, el 70% de los consumidores ya analiza con mucha atención los ingredientes de los alimentos

Bichos de campo por Bichos de campo
8 enero, 2020

Siete de cada diez españoles mira con mucha atención las etiquetas de los alimentos y de ellos más de dos personas -en promedio- han dejado de comprar algún alimento si el mismo incluye algún ingrediente que no quiere o tiene mala prensa.

Más exactamente, el 26,4% de los españoles deja de comprar aquellos alimentos que incluyen en el etiquetado algún ingrediente que no desean consumir, según un estudio publicado el martes por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El informe, elaborado en base a 1.500 entrevistas y que se enmarca dentro del Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario, analiza cuánta atención dedican los consumidores al contenido de las etiquetas de los alimentos.

La presencia de ingredientes no deseados lleva a uno de cada cuatro españoles (26,4%) a no comprar un producto en el supermercado, estadística que crece ligeramente entre los jóvenes y en los municipios más pequeños.

La lista de ingredientes, de hecho, es la segunda información del etiquetado en la que más se fijan los clientes, por detrás de la fecha de vencimiento o de consumo preferente. Los ingredientes son más importantes para los españoles incluso que la presencia de alérgenos.

Ell estudio apunta a que los consumidores se fijan mucho más en aquellos nutrientes cuyo consumo en exceso es perjudicial para la salud, como los azúcares (78,2%), las grasas (76,3%) y las calorías (61,7%), mientras que apenas prestan atención a los hidratos de carbono (24,3%), las vitaminas (22,3%) o las proteínas (8,6%).

Los resultados de la encuesta revelan que el consumidor “no tiene grandes problemas” para encontrar la información que busca en la etiqueta, según describió el Ministerio en un comunicado, ya que un 64 % de los entrevistados lo consideran “fácil” o “muy fácil” de interpretar.

Etiquetas: alimetnos etiquetadoconsumidoresconsumoEspañaingredientes
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pablo Martínez perderá plata con el maíz en el norte: "El gobierno critica, pero quiere que hagamos soja para tener más dólares por hectárea"

Siguiente publicación

La estancia ovina más austral del continente se agotaba, hasta que comenzaron a trabajar con manejo holístico

Noticias relacionadas

Actualidad

En medio de una fuerte suba en el precio del huevo, la Secretaría de Agricultura celebró el crecimiento de sus exportaciones

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

De la mano de un agrónomo bahiense y un investigador español, una bodega de La Rioja apuesta al tratamiento de sus residuos, con los que fabrica y comercializa fertilizantes y carbón vegetal

por Sofia Selasco
24 abril, 2025
Actualidad

Comenzó en Europa el tractorazo de los 2 mil kilómetros: Productores irán de España a Bélgica en reclamo de políticas agrarias

por Bichos de campo
1 abril, 2025
Actualidad

Agroexportados: Jéssica Orce, una agrónoma tucumana que desarrolló una empresa para ayudar en el control de calidad frutícola en España

por Juan I. Martínez Dodda
27 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .