UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Temores a un nuevo cambio en las reglas de juego: Todos se apuran para sembrar y vender el trigo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 junio, 2020

Este año la siembra de trigo avanza a buen ritmo y ya se cubrió más del 40% del área destinada al cultivo, que en un buen escenario climático podría generar 21/22 millones de toneladas.

Pero no sólo los productores van rápido. También los exportadores se anticiparon y compraron más cereal para cubrirse de posibles cambios en las retenciones y en el tipo de cambio. A la fecha, según los datos aportados por el Ministerio de Agricultura, se hicieron de 2,2 millones de toneladas, es decir poco más del 10% de la cosecha esperada, que sería de los mencionados 21/22 millones de toneladas si el tiempo y la inversión en tecnología acompañan.

Del volumen comprado el 70% ya tiene precio. Los exportadores también se hicieron las declaraciones de venta que aseguran los derechos de exportación que se pagarán por ese cereal. Las cerealeras vienen aplicando esa estrategia en los últimos dos años. También en la campaña pasada a esta fecha ya se habían hecho del 10% de la cosecha cuando en otras épocas las compras eran mucho menores.

Hay que tener en cuenta que de 2018 a esta parte la moneda local sufrió una fuerte devaluación. A mediados de junio de 2019 el valor del dólar era de 42 pesos y en junio de 2018 de 25 pesos. En tan sólo 2 años el dólar aumentó su valor 184%.

Por otra parte, hubo cambios en los derechos de exportación en el último tramo del gobierno de Cambiemos y en el arranque de la gestión de Alberto Fernández que además tiene margen por ley de volver a aumentarlas en 3 puntos porcentuales, del 12% actual hasta el 15%.

Los cambios en esas variables que definen el negocio de los exportadores llevaron no sólo a que anticiparan compras en el ciclo 2019/20 sino a que se hicieran de un volumen mayor al saldo exportable.

Sobre una producción de 20 millones de toneladas, tienen compradas 15 millones (36% más que en 2018), de las cuales 12 millones ya tienen declaración jurada de venta al extranjero asignada y por lo tanto le quedan 3 millones. Pero de esas ya vendieron 1,5 millones a una molinería que anda escasa del cereal.

Etiquetas: campaña 2020/21cerealcerealerasmmoinostrigo
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El gobierno no dará “marcha atrás con el rescate” de Vicentín: Pero tranquilos, que sí puso reversa con la idea de expropiarla

Siguiente publicación

João Pedro Stédile, uno de los fundadores de los Sin Tierra: “La reforma agraria sólo es posible si hay dos elementos, la fuerza del campesinado y un gobierno popular”

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Actualidad

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

por Yanina Otero
5 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .